FICHA
Título original: The Stranger
Título en España: No hables con extraños
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 42-50 minutos.
Año: 2020
Temática: suspense
Subgénero: drama
Nacionalidad: Reino Unido
Resumen: Un hombre es abordado por una extraña mujer que le cuenta que su esposa simuló su embarazo y luego el aborto, informaciones que resultan ser ciertas y que provocan la desaparición de la esposa. Pero “revelaciones” similares y chantajes se producen en la pequeña comunidad en la que, para colmo, unos adolescentes han realizado una fiesta desmadrada en bosque que ha costado el coma de uno de ellos y la aparición del cadáver de un animal decapitado. ¿Qué está ocurriendo?
Actores: Richard Armitage, Jennifer Saunders, Siobhan Finneran, Hannah John-Kamen, Jacob Dudman, Brandon Fellows, Anthony Head, Paul Kaye, Kadiff Kirwan, Stephen Rea, Kai Alexander, Callie Cooke, Jemma Powell, Shaun Dooley, Dervla Kirwan, Manoj Anand, Chike Chan, Jade Harrison, Misha Handley, Joey Ansah, Sonal Simon, Shaukat Khan, Ella-Rae Smith, Natasha Sparkes, Priya Tailor, Camilla Arfwedson, Vikash Bhai, Tina Louise Owens, Graham Parrington, Sam Redford, John Alan Roberts, Joshua Tomkins
Lo mejor: desde los primeros minutos se entra en la espiral de suspense que se prolonga durante toda la serie.
Lo peor: Hasta la mitad de la serie todo parece deshilvanado
Lo más curioso: Está basado en la novela del mismo nombre de Harlan Coben.
¿Cómo verlo?: Estrenado en Netflix el 31 de enero de 2020. Puede descargarse a través de eMule.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
INTRO
MÚSICA
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre NO HABLES CON EXTRAÑOS
Netflix no tenía anunciada esta serie sorpresivamente para el 31 de enero, fecha en la que estrenada nuevos episodios de Diablero y la serie nórdica Ragnarok. Y sin, embargo, No hables con extraños ha sido una grata sorpresa a la que esta plataforma no nos tiene habituados: en efecto, las miniseries británicas suelen ser patrimonio de Filmin y son bastante más raras en Netflix. Cabe decir que han dado en el clavo.
La serie despierta el interés de la audiencia desde los primeros diez minutos. Inicialmente, teníamos la sensación de que la familia Price era un mundo feliz: pareja madura bien avenida, dos hijos adolescentes, vivienda de clase media alta, vecinos encantadores y un colegio privado para los hijos. Y, sin embargo, de repente aparece una extraña que le cuenta a Adam, el padre, que su esposa simuló el año anterior un embarazo y que el aborto que siguió era igualmente falso. A partir de aquí se inicia una espiral de desconfianzas que culmina con la desaparición de la esposa. ¿Quién es la desconocida que ha roto a la familia Price? Poco después, la desconocida reaparece, esta vez chantajeando a una madre de familia cuya hija se ha dedicado a ser escort a cambio de dinero, para pagarse la carrera de investigadora en biología: si la madre no paga una fuerte suma, la desconocida publicará las fotos privadas de la hija en las redes… A esto se une un policía que parece conocer toda esta trama y quiere aprovecharse de ella. Sin olvidar la extraña aparición del cadáver de una llama andina decapitada y con señales de mordiscos de un humano en las inmediaciones de donde se ha celebrado una fiesta juvenil… Todos estos sucesos inquietantes y misteriosos, poco a poco, irán convergiendo sorprendentemente y lo que, inicialmente, parecía deslavazado, va adquiriendo coherencia.
El punto de partida es extremadamente sugerente y la tensión creciente se prolonga hasta la mitad de la serie, para luego descender. Sin embargo, hasta el último momento la serie mantiene el interés, no aburre y está en la línea de las miniseries inglesas, bien construidas y con alta capacidad adictiva. La trama, como cualquier serie de suspense, es algo retorcida y con pretensiones de thriller psicológico.
Los protagonistas salen airosos de sus roles respectivos: Richard Armitage (Robin Hod, Berlin Station, Strike Back) hace un papel más afinado que en otras series, Siobhan Finneran (The Loch Ness, La viuda, Happy Valley) vuelve a bordar una buena actuación.
La serie se estrenó en Netflix en todo el 30 de enero y, por el momento, ha sido bien acogido por la audiencia. La serie fue íntegramente filmada en Manchester y concretamente en Bolton y Stockport en junio de 2019.
Gustará a los amantes de los thrillers, del suspense de alto voltaje y de las miniseries inglesas. Vale la pena recordar que la idea original se basó en una novela de Harlan Coben escrita en 2015 y con el mismo título, aún no publicada en España.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).