FICHA
Título original: Avenue 5
Título en España: Avenue 5
Temporadas: 1 (4 episodios)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2020
Temática: Humor
Subgénero: Ciencia Ficción
Nacionalidad: EEUU
Resumen: Estamos a bordo del Avenue 5, un crucero espacial para turistas que anda por Titán, uno de los satélites de Saturno, es propiedad de una compañía privada y está dirigido por el capitán “Ryan Clark”. En el curso del crucero, sufre un percance y se desvía de su rumbo. Tardará tres años en poder regresar a la Tierra. Mientras, “Clark” y su tripulación deberán bregar con un pasaje insoportable.
Actores: Hugh Laurie, Suzy Nakamura, Rebecca Front, Zach Woods, Josh Gad, Nikki Amuka-Bird, Lenora Crichlow, Ethan Phillips, Eugenia Caruso, Simon Connolly, Vaughn Johseph, Adam Pålsson, Sarah-Stephanie, Monica Wong, Joshua Viner, Jennifer Armour, Ben Ashenden, Pierre Bergman, Díana Bermudez, Kyle Bornheimer, Andy Buckley, Gianni Calchetti
Lo mejor: el alto sentido de la ironía que destila toda la serie.
Lo peor: falta más continuidad e intensidad en los gags
Lo más curioso: la serie fue creada y producida por Armando Iannucci
¿Cómo verlo?: En HBO desde el 20 de enero de 2020, también puede ser vista mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación:
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
DESCARGA TORRENT (HD Torrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre AVENUE 5
En la actualidad resulta difícil dar otro golpe de tuerca a la ciencia ficción. El llamado “cine transhumanista” ha hecho difícil encontrar nuevas fronteras, sin caer en el tedio y en la conciencia de lo imposible (y, por tanto en la negación de la “ciencia”). Así pues, no es de extrañar que los nuevos productos que van apareciendo tiendan a ser secuelas de sagas anteriores (véase Picard o la anunciada serie sobre La Guerra de las Galaxias – Underworld, que debería emitirse en breve), o bien hacia el humor y la crítica social. Esta segunda vía es por la que ha optado, Avenue 5, una miniserie con un total de dos horas de duración, divididas en cuatro partes.
La serie tiene el atractivo de estar protagonizada por Hugh Laurie que, en todo momento utiliza un impecable uniforme de capitán del crucero espacial, Avenue 5. No se trata de un crucero de combate, sino de recreo, similar a esos cruceros que surcan los mares y cuyos pasajeros deben llevar pulserilla para saber a qué servicios tienen o no acceso. La nave se encuentra en las inmediaciones de Saturno, próximo a una de sus lunas, cuando sufre un pequeño percance que siempre el terror y el caos en el interior de la nave. Ésta, por cierto, está dirigida por el “capitán Ryan Clark” (Laurie), pero también está presente el propietario de la compañía, un multimillonario excéntrico (y cretino), “Herman Judd” (Josh Gad). “Clark” dirige la nave desde un puente a imagen y semejanza del de la nave Enterprise de la saga Star Treck. El incidente genera la muerte del ingeniero jefe, el único que sabe verdaderamente cómo funciona la nave. En realidad, el capitán es un simple relaciones públicas, experto en comunicación motivacional, pero que lo ignora todo sobre un viaje espacial que, inicialmente debería durar seis semanas, pero que el incidente prolonga tres años, cuando no existen ni víveres ni suministros para ese tiempo…
No es, sin duda, por casualidad, que “Herman Judd” tenga todos los números para evocar directamente a Richard Branson, propietario de Virgin y fundador de Virgin Galactic, cuya actividad es la realización de viajes “espaciales” (sus cruceros alcanzan los 82,7 km de altura. Millonario excéntrico, infantil, megalómano y estúpido, es la contrapartida del capitán. Los viajeros que encontramos son tan intemperantes e insoportables como los que están presentes en cualquier crucero por los mares. En cuanto a los ejecutivos de la compañía, los técnicos y, especialmente, los psicólogos, responden igualmente a los patrones más habituales en la sociedad. Incluso el hecho de que el capitán de la nave, no tenga más función que la de estar en el puente para ofrecer una garantía de autoridad y seguridad, se corresponde con la realidad de la navegación aérea que ya podría, desde hace décadas, prescindir de piloto, simplemente, porque el automático, es quien verdaderamente guía la nave. Así pues, lo que vamos a ver es pura crítica social en clave de humor.
La serie cuenta con la presencia de rostros conocidos en el mundo de las series. Pero, obviamente, el plato fuerte es la presencia de Hugh Laurie que regresa a sus orígenes como actor de comedia. El resto, son rostros que suenan de comedias anteriores: Ethan Phillips, Zach Woods, Rebecca Front, Suzy Nakamura, etc.
La serie funciona. Es como una comedia de situación espacial y a lo grande, casi claustrofóbica. Un simple pasatiempo. En España, algunos de los giros y de los gags pueden no ser apreciados, pero el nivel de comicidad es aceptable y, afortunadamente, no hay risas enlatadas y el humor negro que aparece en algunos momentos es contenido. La serie tiene buenos momentos y otros más lánguidos, pero resulta fácil y agradable de ver. La lentitud del primer cuarto de hora no debe de engañarnos: la serie alcanza un buen ritmo y comicidad a partir de ese momento.
Serie para quienes quieren sonreír, para seguidores de Hugh Laurie y para los que disfrutan viendo series de crítica social e identificando a los modelos a criticar.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).