FICHA

Título original The Witcher
Título en España: The Witcher
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2019
Temática: Fantástica
Subgénero: Aventura
Nacionalidad: Estados Unidos
Resumen: Un cazador de monstruos conocido como “El brujo” recorre el mundo como si se tratase de un caballero errante. Se trata de una personalidad modificada genéticamente para obtener determinados poderes sobrenaturales. Se ve segregado de la sociedad por su condición y su trabajo y recorre el mundo como caza recompensas, hasta que dos mujeres, una princesa destronada y una hechicera se crucen en su camino.
Actores: Henry Cavill, Freya Allan, Millie Brady, MyAnna Buring, Anya Chalotra, Björn Hlynur Haraldsson, Adam Levy, Jodhi May, Mimi Ndiweni, Therica Wilson-Read, Eamon Farren, Joey Batey, Lars Mikkelsen, Royce Pierreson, Maciej Musial, Wilson Radjou-Pujalte, Anna Shaffer, Rebecca Benson, Shane Attwooll, Luke Neal, Matthew Neal, Tobi Bamtefa, Roderick Hill, Inge Beckmann, Natasha Culzac, Amit Shah, Tom Canton, Judit Fekete, Imogen Daines, Shaun Dooley, Mahesh Jadu, Anita Olatunji, Kembe Sorel, Raquel Amegashie, Martin Angerbauer, Joachim Paul Assböck, Katia Bokor, Callum Coates, Bart Edwards, Lucas Englander, Máté Haumann, Michael Keane, Sam Marks, Mya-Lecia Naylor, Adele Oni, Lila Prideaux, Jordan Renzo, Roger Ringrose, Philippe Spall, Alexandra Szucs, Colette Tchantcho, Jason Thorpe, Gudmundur Thorvaldsson, Richard van Weyden, Veronika Varga, Steve Wall, Ben Wiggins, Scott Alexander Young, Attila Árpa, Blair Kincaid, Packy Lee
Lo mejor: la banda sonora.
Lo peor: un protagonista inexpresivo que resta credibilidad a la serie.
Lo más curioso
: La serie se pre-estrenó en Varsovia en homenaje al autor de la serie
¿Cómo verlo?: Se emite a través de Netflix desde el 20 de diciembre de 2019. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 6,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Netflix)

DESCARGA TORRENT (DivXtotal)

WEB OFICIAL (Netflix)

WEB OFICIAL

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre THE WITCHER

Andrzej Sapkowski es un escritor polaco cuya obra reviste las características de la “fantasía heroica” influida -y esta es la novedad- por la mitología y las tradiciones eslavas. Los héroes de sus novelas están situados en un momento y en un lugar indeterminado del medievo, pero hablan un lenguaje idéntico en todo al utilizado en la Polonia del siglo XXI. En la segunda mitad de los 80 y a lo largo de los años 90, Sapkowski escribió los siete volúmenes de la saga que tiene como protagonista a Geralt de Rivia, “el Brujo”. Se cuenta que, en total, publicadas en varios idiomas, la saga ha vendido 33 millones de ejemplares. No es raro que, a partir de sus relatos, se crearan varios videojuegos que tenían como protagonistas a los personajes de sus novelas. Y, como era de esperar, luego vino la serie de televisión a rebufo, indudablemente, del final de Juego de Tronos.

El protagonista, Geralt de Rivia no es “guerrero” normal y corriente, sino una entidad genéticamente modificada para ejercer como cazador de monstruos. Ha adquirido habilidades paranormales e inhabituales que justifican el que sea llamado “el brujo”. En realidad, es una mezcla de caballero errante, mercenario y marginado cuya vida cambiará en cuanto se tope con dos mujeres: una hechicera, “Yennefer de Vergerberg” y una princesa sin reino, “Cirilla”. En tanto que mutante y “brujo”, Geralt es repudiado por la población y experimenta el racismo de los otros. Tras haber matado a un “kikimora”, un monstruo, Geralt de Rivia conoce a la Renfri en una taberna. Ha sido desposeída de su patrimonio y se ha convertido en bandida. Ella misma se cree maldita. Renfri persigue a un mago y le pide a Geralt que sea él quien lo mate a lo que éste se niega. Este es el punto de partida de la trama que se prolongará durante seis episodios y que se basa en los relatos titulados El último deseo y La espada del destino.

La primera impresión que produce la serie es bastante pobre: el actor que interpreta al protagonista es bastante inexpresivo y, para colmo, el doblaje le ha atribuido una voz grave, pero de pasmarote. A partir de ahí todo lo que se nos cuenta nos resultará excesivamente increíble, incluso para una fantasía heroica. El resto de los personajes no va a la zaga y no digamos las situaciones. Si, al final de la serie, recapitulamos lo que hemos visto, nos daremos cuenta de que la serie es excesivamente enrevesada, con tramas secundarias que entran en ruptura completa con la trama principal y que incitan a leer las novelas para ver si sacamos algo en claro.

A esto se une el problema de que algunos efectos especiales y que las imágenes generadas por ordenador, en bastantes ocasiones resultan increíbles: distan mucho de estar perfeccionadas y, en ocasiones, dan una sensación de absoluta falsedad, llegando a mostrarnos bosques que casi induce a imaginar a los actores deambulando y gesticulando en el vacío ante un fondo verde. Lo menos convincente, insistimos, son los actores en su totalidad. Se salva la banda sonora.

No es raro que, en su conjunto, The Witcher haya sido vapuleado por la crítica y admirado solamente por los incondicionales de la fantasía heroica y no por todos. Y esta es solamente la primera temporada. La segunda debería estrenarse en noviembre de 2020 y se está filmando en estos momentos.

Se ha dicho que The Witcher no es Juego de Tronos. Y, desde luego, no lo es. Pero para realizar una serie en la que entraran en juego mujeres “empoderadas”, miserias neomedievales, escenas a un paso del cine X, y bofetadas, ya teníamos a Xena, la princesa guerrera, que sin tanta retórica y épica contaba historias llevaderas, sencillas con personajes más perfilados… especialmente para los que no albergamos una simpatía particular hacia la fantasía heroica o consideramos a Tolkien como insuperable.

Gustará solamente a lectores o gamers que conozcan la saga y que no sean particularmente exigentes en los aspectos cinematográficos de la serie.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario