FICHA
Título original: Il était une seconde fois
Título en España: Érase una segunda vez
Temporadas: 1 (4 episodios)
Duración episodio: 48 minutos.
Año: 2019
Temática: Drama
Subgénero: Fantástico
Nacionalidad: Francia
Resumen: Un joven sin muchas ambiciones pierde a su novia y se siente solo y abatido. Sin embargo, un repartidor le entrega por error una misteriosa caja de madera, aparentemente vacía, pero que, en realidad, le permitirá viajar al pasado, a una realidad distinta, gracias a la cual sabe que perderá a su novia e, incluso, que esta morirá poco después en un accidente. Sus esfuerzos serán en vano. Para colmo, el propietario de la caja intenta recuperarla.
Actores: Gaspard Ulliel, Freya Mavor, Patrick d’Assumçao, Richard Dillane, Claire Sermonne, Eva Ionesco, Thomas Rodriguez, Juliette Joy Anquetil, Ronia Ava, Paul Bandey, Emile Berling, Julianne Binard, Joe Cairo, Sacha Canuyt, Yves Cape, Esteban Carvajal-Alegria, Anne Cazenave, Pierre Choukroun, Jonathan Couzinié, Sylvain Creuzevault, Yvan Delatour, Raphaël Dumanois, Stéphane Durieux, Marie Gaillet, Patrick Gardere, Magali Heu, Lukas Ionesco, Jonathan Manzambi, Océane Martin, Edouard Michelon, July Morel, Anthony Paliotti, Alaa Safi, Jules Sagot, Manuel Severi, Aurélia Thiérrée, Pierre Thoretton, Steve Tran, Eric Viellard, Didier Abot
Lo mejor: muy buena actuación de Gaspard Ulliel
Lo peor: Netflix ofrece solo los 4 primeros episodios sin anunciar para cuándo la continuación.
Lo más curioso: la serie ha sido creada y guionizada por Gillaume Nicloux.
¿Cómo verlo?: En Netflix desde el 25 de diciembre de 2019.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en francés)
PROMO (en inglés)
PROMO (entrevista con el guionista y el productor, en francés)
INTRO
MÚSICA
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre ÉRASE UNA SEGUNDA VEZ
Han hecho bien los productores de esta serie en darle el formato de cuento que se adivina con el título de “érase una vez…”. La serie nos habla de las segundas oportunidades y de la incapaz para rectificar lo que ya ha sido, ni siquiera intentando dar marcha atrás en el tiempo. La serie que acaba de estrenar Netflix es interesante, inquietante, particularmente bien interpretada, pero adolece de un defecto: sus cuatro episodios nos sitúan en el centro de la trama, pero la serie no se resuelve con los créditos del último, sino que nos deja ante la duda de cuándo continuará. A diferencia de otras series en las que los distintos episodios que componen cada temporada están cerrados en sí mismos, en esta, parece claro que dista mucho de haberse llegado al final. No es agradable ver un largometraje y, bruscamente, ver que, en un momento dado, se interrumpe la trama, sin saber cuándo la recuperaremos. Imperdonable y todavía más desde el momento en el que la serie es original, entretenida y fácil de ver.
Garpard Ulliel, es “Vincent Dauda”, un hombre joven, en la frontera de los treinta años que parece haber perdido ambiciones en la vida. Trabaja en una ferretería junto a su compañero vietnamita. Está enamorado de “Louise” (Freya Mavor), pero ésta lo ha abandonado y él se siente solo, frustrado y se niega a considerar que la relación esté definitivamente arruinada. Un buen día, un mensajero le trae un paquete voluminoso. Aparentemente no contiene nada más que una tosca caja de madera, un cubo de un metro de arista que puede abrirse por el frontal. “Vinent” no ha pedido nada que responda a esas características, ni siquiera sabe para qué puede servir, sin embargo, a fuerza ir investigándolo, se da cuenta de que es una especie de ”agujero de gusano” que le permite viajar al pasado. Tratará así de reconstruir la relación con su novia, evitando las situaciones conflictivas que llevaron a la ruptura. También le permite viajar al futuro: ve que “Louise” morirá pronto y trata por todos los medios, también de evitar que esto se produzca. No hay nada que hacer, el futuro no puede evitarse, ni el pasado enmendarse. Para colmo, el mensajero que le ha traído la caja, vuelve por ella, alegando que se había equivocado. “Vincent” dirá que no la tiene, pero los problemas no dejarán de aumentar cuando aparezca el verdadero propietario de la caja.
Y esto es todo: lo que sucederá más allá es un misterio, ni siquiera sabemos cuando se emitirá, o si está en el ánimo de los productores filmarlo alguna vez.
Se trata de una serie pesimista -y apta especialmente para pesimistas- en la que se conjugan temas como el amor imposible, la imposibilidad de recuperar relaciones ya rotas, la incapacidad para modificar el futuro o rectificar el pasado y la marcha ineluctable hacia finales, no por previstos, menos dolorosos. Es una serie que, en absoluto, conviene que vean personalidades depresivas o caracteres melancólicos.
Ahora bien, la serie es original en su planteamiento y se desvía de los tópicos habituales de esos productos en los que, de una forma u otra, puede viajarse en el tiempo. Además, esta serie queda realzada por los dos protagonistas, especialmente por Gaspard Ulliel que muestra grandes cualidades como actor.
La serie se filmó en Francia y se estrenó a través del canal Art France. Posteriormente, los derechos han sido adquiridos por Netflix que la emite desde el 25 de diciembre de 2019.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).