FICHA
Título original: V Wars
Título en España: V Wars
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: minutos.
Año: 2019
Temática: terror
Subgénero: thriller
Nacionalidad: Canadá
Resumen: El cambio climático ha generado el deshielo de los polos y con él la liberación de gérmenes y virus que transmiten antiguas enfermedades. Un científico y su amigo van a investigar qué ha ocurrido en una estación polar que ha dejado de transmitir y quedan expuestos a uno de estos virus que contagia a uno de los dos. A partir de ese momento, se producirá una oleada de vampirismo que irá creciendo y enfrentará a ambos amigos
Actores: Ian Somerhalder, Kyle Harrison Breitkopf, Adrian Holmes, Peter Outerbridge, Greg Bryk, Jonathan Higgins, Jacky Lai, Ted Atherton, Kimberly-Sue Murray, Benz Antoine, Laura Vandervoort, Sydney Meyer, Teddy Moynihan, Bo Martyn, Anthony Grant, Laura DeCarteret, Sarah Abbott, Morgan David Jones, Jonathan Koensgen, Alain Moussi, Giovanna Moore, Michael James Regan, Dylan Trowbridge, Dempsey Bryk, Emmanuel Kabongo, Michael Cleland, Leah Doz, Michael Dufays, Charles Ebbs, Aniko Kaszas, David MacInnis, Kristin Shepherd, Rob Archer, Keana Bastidas, Raoul Bhaneja, Clint Butler, Darryl Flatman, Scott Gorman, Bradley Hamilton, Phi Huynh, Elena Khan, Boomer Phillips, Simon Lee Phillips, Rob Ramsay, Elizabeth Saunders, Andrea Senior, Juan Carlos Velis
Lo mejor: en conjunto es fácil de ver y entretenida.
Lo peor: no aporta nada nuevo al género de vampiros.
Lo más curioso: la idea original partió de un comic de Jonathan Maberry del mismo título.
¿Cómo verlo?: En Netflix desde el 5 de diciembre de 2019 y también puede obtenerse a través de eMule y de Torrent
Puntuación: 6
PROMO (en inglés)
PROMO (sobre el comic)
PROMO (sobre el comic, en portugués)
PROMO (en inglés)
INTRO
VER SERIE (Netflix)
WEB OFICIAL (Neflix)
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre V WARS
¿Quién le iba a decir a Greta Thumberg que el mismo día en el que desembarcó en Lisboa para asistir a la Cumbre del Clima de Madrid, Netflix iba a apoyar sus argumentos con esta serie que parte de la idea de que el “cambio climático”, libera en los polos, virus que habían permanecido milenios atrapados por el frío? De hecho, no está claro todavía si las sombrías previsiones apocalípticas de la del staff-Thumberg son más terroríficas que esta serie de terror.
Por que V Wars es una serie de vampiros que puede verse con facilidad si estamos dispuestos a quemar nuestro tiempo en su altar. La única y minúscula innovación es vincular la epidemia de vampirismo al cambio climático y tratarlo como si se tratara de un constipado que se contagia por simple proximidad. Lo han experimentado un científico y su amigo, comisionados para ver qué ha ocurrido en una estación polar que ha dejado de transmitir justo después de haber realizado un “descubrimiento excepcional”. Cuando los dos amigos llegan a la estación, no encuentra a quien debía estar allí, pero ven un gran desorden y gotas de sangre que indican que algo terrible ha ocurrido. Sobre una mesa ven rastros de materia biológica lo que les hace pensar que han estado expuestos a algún virus y pasan por la cuarentena de rigor que no revela ninguna anomalía. Sin embargo, inmediatamente terminan la etapa de aislamiento empiezan a suceder extraños y truculentos asesinatos en la zona, todos ellos con el mismo sello: las víctimas han perdido varios libros de sangre que no se encuentra en el lugar del crimen. Uno de los dos se ha visto contagiado por la “vieja enfermedad”, el vampirismo y nota perfectamente cómo se está produciendo su mutación. A partir de ese momento, uno de ellos se convierte en el “perseguidor” y otro en el “perseguido”.
Como puede verse por estos puntos de partida, las innovaciones en relación a otras series del mismo género son mínimas y, prácticamente, ni siquiera merecen tenerse en cuenta. Pronto se olvidan, por lo demás. Los elementos “conspirativos” que encierra la serie registran poco interés y solamente hacen que recordemos a los Experientes X, Los efetos especiales, tampoco son particularmente diferentes en relación a otras series del género. Y, en cuanto a las actuaciones de los protagonistas (Ian Somerhalder y Adrian Holmes), poco puede decirse, porque están sometidos a un guion rutinario que deja poco espacio para el lucimiento. A pesar de estar rodada en Canadá y , en las primeras escenas, de hacer referencia a climas polares, lo cierto es que la ambientación resulta pobre y los protagonistas lucen, incluso, las mismas prendas de abrigo que en el invierno de Québec o de la Columbia Británica en donde se ha rodado. En definitiva, que la serie no destaca por ningún elemento en particular.
No es una serie “mala”, es una serie discreta, rutinaria y sin ambiciones, realizada a troquel como cualquier otra serie de terror vampírico. Ahora bien, lo que la hace ligeramente superior a otros productos, en sí mismos, soporíferos, es que es llevadera, entretenida y no aburre en ningún momento. Y eso la redime del cinco pelado o de la frontera del suspenso.
Para fanáticos de series sobre vampiros, para concienciados con el problema del cambio climática que quieran concebir un argumento nuevo para su temática. Para público joven y/o poco exigente.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).