FICHA

Título originalBullets
Título en España: Bullets
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio:  minutos.
Año: 2019
Temática: thriller
Subgénero: terrorismo
Nacionalidad: Finlandesa
Resumen: Una agente encubierta y una terrorista que, inicialmente, llega a Finlandia como refugiada que huye del conflicto en Siria y transporta algo de droga para poder salir adelante, se convierten en antagonistas sobre un trasfondo representado por los problemas que vive actualmente la tranquila sociedad finlandesa.
Actores: Krista Kosonen, Sibel Kekilli, Tommi Korpela, Jani Volanen, Leo Honkonen, Dragomir Mrsic, Adra Al-Aliáyat, Outi Mäenpää, Nika Savolainen, Jasmin Mora, Timo Tuominen, Sherwan Haji, Mika Melender, Valeryia Kasheunikava, Birgitta Iskala, Koen De Bouw, Seppo Pirskanen, Daniel Pala, Inna Bodson, Kuuno Väntar, Gunther Tyriard, Timo Utterström, Roda Fawaz, Elisabeth Puglia, Robert Enckell, Dimitri Duquennoy, Kimmo Tihveräinen
Lo mejor: el mano a mano entre Krista Kosonen y Sibel Kekilly.
Lo peor: los episodios centrales son excesivamente relajados.
Lo más curioso
: esta serie inauguró la edición de 2019 del festival Serializados
¿Cómo verlo?: En el Canal AXN Now desde el día 2 de diciembre de 2019. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (subtitulada en inglés)

PROMO (en finés)

PROMO (en finés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (AXN Now)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (AXN Now)

WEB OFICIAL (AXN prensa)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre BULLETS

Parece haberse perdido la magia del “nordic noir” cuando llega esta serie que nos reconcilia con los productos llegados de los países nórdicos. Como en otras series llegados en los últimos meses de distintas latitudes (incluso del cine indio, ver The Family Man) la temática es el terrorismo. Europa está muy preocupada por el fenómeno, incluso en sus latitudes más tranquilas y más alejadas de los escenarios habituales, como Finlandia. Sin embargo, este país tiene una amplia frontera común -hasta no hace tanto fuente de conflictos- que permite la ósmosis entre terroristas que operan en el Cáucaso y grupos terroristas islámicos que operan en el área germánica, habitualmente vinculados al ISIS o a fragmentos islamistas escapados de la guerra en Siria. No es raro, por tanto, que de Finlandia haya llegado una producción de este tipo.

La serie nos muestra a una agente encubierta que intenta desarticular redes de tráfico de drogas, pero que en el curso de su trabajo se topa con casualmente con una mujer que parece exiliada siria y que resultará ser una peligrosa terrorista chechena. En los dos primeros episodios, seguramente los más intensos de la serie, quedan establecidas las bases para el desarrollo posterior: nos encontramos con distintas líneas argumentales y, poco a poco, nos vamos dando cuenta de cuál es la principal y cuales las secundarias. La serie se abre con la temática antidrogas, con vigilancias rutinarias, con “mulas” que trasladas en el estómago cantidades de droga con riesgo de sus vidas, con el problema de la inmigración ilegal, con el del terrorismo islámico y, finalmente, con problemas psicológicos de las dos protagonistas que dominan la serie: la agente encubierta y la terrorista chechena.

En su conjunto, la miniserie tiene un nivel aceptable. Las interpretaciones, especialmente, de Krista Kosonen y de Tommi Korpela (inspector de policía veterano que atraviesa importantes problemas matrimoniales mientras se desarrolla la acción). El modelo de producción es particularmente bueno: las piezas encajan, las imágenes de acción resultan trepidantes, la banda sonora acompaña a la trama en cada escena y, finalmente, el ritmo narrativo no cansa, a pesar de que en los capítulos intermedios, la serie tienda a relajarse y a ralentizar el ritmo. Pero, en cualquier caso, se trata de una producción que procura recuperar los méritos del “nordic noir” y, quizás, sea la producción que más genuinamente pertenezca a este género de las rodadas en 2019.

Krista Kosonen es un rostro que ya se popularizó con su participación protagonista en la serie Los Visitantes, en donde asumía el papel de una guerrera nórdica del siglo VII, llegada al XXI. Es una actriz cuyo rostro resulta camaleónico y puede pasar con apenas mover unos músculos faciales de expresión tierna a crueldad infinidad y dureza de acero. Su antagonista en la serie, Sibel Kelilli, actriz de origen turco que participó en Juego de Tronos, intenta ir por los mismos derroteros, pero sin conseguirlo completamente: su apariencia apocada no coincide con el papel de peligrosa terrorista chechena. Mucho mejor es el papel de Tommi Korpela, el superior de la Kosonen, siempre a la greña con ella y bregando con sus problemas personales.

Bullets no es un “noir noir” al uso: en realidad, bajo la apariencia de una trama policíaca y de lucha contra el narcotráfico, aparecen problemas de política internacional, conflictos candentes y enquistados en el Cáucaso y en Asia Central.

Es una serie que se puede recomendar y degustar. Ahora bien, hay que advertir que en los dos últimos episodios aparecen una serie de problemas de guionización que la desploman del sobresaliente que, inicialmente se le podía otorgar en los primeros capítulos, al notable que le correspondería en el tramo central, hasta un aprobadillo que tiene por los patinazos a los que nos conducen los guionistas ya en la fase de desenlace. Por todo ello, lo más adecuado es un notable medio, proporción aritmética de las distintas calificaciones.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario