FICHA

Título original The Famili Man
Título en España: The Family Man
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2019
Temática: thriller
Subgénero: terrorismo
Nacionalidad: India
Resumen: Un agente de la seguridad india y su unidad persiguen a un grupo de terroristas islámicos que están preparando una operación con gas neurotóxico a realizar en la capital. El agente de seguridad es, también padre de familia y le resulta difícil compaginar sus actividades en el contraterrorismo con sus deberes familiares.
Actores: Manoj Bajpayee, Priyamani, Sharib Hashmi, Neeraj Madhav, Sharad Kelkar, Shreya Dhanwanthary, Sunny Hinduja, Abrar Qazi, Shahab Ali, Kishore Kumar G., Gul Panag, Dalip Tahil, Sundeep Kishan, Darshan Kumaar, Mir Sarwar, Ivan Rodrigues, Mark Bennington, Pawan Chopra, Dinesh Nair
Lo mejor: el modelo de producción completamente diferente al europeo. Pero original y llamativo
Lo peor: en algún momento es excesivamente chauvista.
Lo más curioso
: la serie ayuda a comprender algunos extremos del conflicto de Cachemira y la situación de tensión permanente en la frontera indo-pakistaní.
¿Cómo verlo?: En Amazon Prime Video. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT 

WEB OFICIAL

WEB OFICIAL

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre THE FAMILY MAN

En estos meses las televisiones y las plataformas en streamming experimentan una inflación de series turcas, como hace diez años ocurrió con las series nórdicas. Más discretamente, avanzan también las series procedentes de la India. Sin embargo, las series turcas se diferencian de las indias en un aspecto esencial: las primeras intentan imitar a los estándares sociales y culturales occidentales… aun cuando se trata de sociedades islámicas que solamente tienen rasgos abiertos entre algunas élites culturales. Las series turcas, suelen elegir, por ejemplo, a protagonistas que tengan los rasgos occidentales, a diferencia de las series indias que nos muestran la realidad de aquel subcontienente, su riqueza culturales y étnica y sus conflictos en el presente. Esto hace que en las series turcas haya una necesidad de agradar a Occidente, mientras que las series india exponen cómo es aquel país.

Estas características pueden verse en The Familia Man, una excepcional serie procedente del subcontinente indio que casi podría ser considerada como el Homeland de aquel país. La historia nos muestra a un padre de familia hindú, lo veremos practicar yoga en varias escenas, a pesar de que no suele hablar de religión, en su casa puede verse el altar con las deidades hindúes. Es un hombre arraigado en su tierra y en sus tradicionaes culturales, pero lo suficientemente abierto como para colaborar con gentes de otras tradiciones. Su unidad está destinada a la lucha contra el terrorismo, que, a veces procede de fracciones fundamentalistas y rigoristas del brahamanismo y otras del integrismo islámico. La serie muestra que musulmanes e hinduistas pueden colaborar en la misma unidad, a condición de abandonar posturas radicales e integristas.

Unas detenciones confirmar a la seguridad india de que un grupo fundamentalista islámico está preparando un atentado con gas neurotóxico. La bomba estallará en Mombay y puede acarrear miles de víctimas, así que todo el grupo se dispone a conjurar la amenaza. El mayor problema que tiene el protagonista es que, además de ser agente de inteligencia, es padre de familia (tiene dos hijos) y éste es quizás el mejor activo de la serie que nos muestra la vida de una familia de clase media ilustrada en la India.

Las serie contiene toques de humor (en el escenario familiar) y altas dosis de tensión e intriga (en la trama antiterrorista). Ésta última se ve enriquecida por algunas pinceladas de política internacional en la que se nos muestra el conflicto de Cachemira o la situación en el Baluchistán, zonas claves para comprender la tensión indo-pakistaní o por que el conflicto de Afganistán ha influido también en la India.

No vamos a ver una India occidentalizada o que intente imitar a Occidente: lo que veremos es la India auténtica, con su riqueza y sus contradicciones, con su miseria y sus focos de tensión, con su humor, con su situación en la encrucijada entre la tradición y la modernidad. Y todo ello envuelto en un thriller en el que todos los personajes son tremendamente humanos y, a la vez, absolutamente implacables.

Amazon Primer Video la ha realizado en la India y la estrenó el 20 de septiembre de 2019. Se trata de una de esas series imprescindibles para tomar el pulso a la cinematografía india. Gustará más o menos según el espectador tenga abierta la mente hacia producciones orientales o bien permanezca escéptico ante las posibilidades de un cine tan alejado de nosotros y que, hasta hace poco, solamente parecía producir musicales románticos. Pero el cine hindú ha evolucionado mucho y esta producción es buena muestra de ello. Gustará a los amantes del thriller, antiterrorismo, conflictos internacionales desarrolladas en otros horizontes.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).
Anuncio publicitario