FICHA

Título original The Morning Show
Título en España: The Morning Shoy
Temporadas: 2 (20 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2019
Temática: drama
Subgénero: periodismo
Resumen: El co-presentador de un popular programa matinal es denunciado como acosador sexual y despedido. La dirección del canal de televisión busca un nuevo enfoque al programa y lo encuentra en una corresponsal de un canal local que ha obtenido dos millones de visitas en youTube. Sin embargo, el presentador despedido no acepta su situación y decide vengarse de la cadena.
Actores: Jennifer Aniston, Reese Witherspoon, Steve Carell, Nestor Carbonell, Billy Crudup, Mark Duplass, Gugu Mbatha-Raw, Karen Pittman, Bel Powley, Shari Belafonte, Eli Bildner, Ian Gomez, Augustus Prew, Amber Friendly, Roman Mitichyan, Philip Anthony-Rodriguez, Adina Porter, Brett Butler, John Patrick Jordan, Nanrisa Lee, Fred Melamed, Diana-Maria Riva, Alain Uy, Natalia Warner, Hank Cheyne, Al Coronel, Embeth Davidtz, Alexandra Fatovich, Deborah Geffner, Allan Graf, Harley Graham, Elizabeth Greer, Pramod Kumar, Lisa London, Hayes MacArthur, Rachael Markarian, Julian Morris, Romy Rosemont, Kelly Sullivan, Alfredo Tavares, Richard Whiten, Zakary Risinger, Janina Gavankar, Victoria Tate, Desean Terry, Joe Marinelli, Joe Pacheco, Andre Johnson, Oona Roche, Christian Zuber, Jamal Antar, Jorga Caye, Sean James, Judah Mackey, Jack Armstrong, Andre Boyer, Andrew Bridges, Jake Broder, Tommy Buck, Chris Dougherty, Briana Henry, Jeni Jones, Damian Forest Light, Jacqueline Mazarella, Noreen O’Neill, Nikhil Pai, Buckley Sampson, Michael Seitz, Dendrie Taylor, Christopher Wallinger
Lo mejor: la buena sintonía entre los tres protagonistas
Lo peor: se vende como “serie de humor”, pero son raros los momentos que responden a esa definición.
Lo más curioso
: La serie está dirigida por Mimi Leder, veterana directora de series de televisión
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 1 de noviembre en TV-Apple. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT (ver eMule)

WEB OFICIAL (Apple TV España)

WEB OFICIAL (Apple TV EEUU)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre THE MORNING SHOW

Siempre resulta un placer ver a tres actores carismáticos, rodeados de algunos secundarios de categoría. The Morning Show es importante por eso y porque esta serie es la punta de lanza de un nuevo streamming televisivo: Apple-TV. Es cierto que se empieza a sentir una saturación de canales y de plataformas de este tipo. Es cierto también que la que encabeza el grupo, Netflix, ha sustituido la calidad por la cantidad, rebajando su listón. O que lo ofrecido por HBO parece poco (aunque la media de calidad sea más alta). Y en cuanto a Filmin, apuesta, visiblemente, más por el cine que por el mundo de las series (apenas realiza dos estrenos al mes, discretos y con una calidad media aceptable). En cualquier caso, veremos en los próximos meses lo que aporta Apple-TV. El inicio no es malo y The Morning Show resulta un más que aceptable drama televisivo sobre el mundo del periodismo.

En efecto, Jennifer Aniston y Steve Carell presentan un show matutino en uno de los primeros canales de los EEUU. Han revolucionado el mundo de la televisión en esa franja horaria. Están ahí porque hay en ellos cierta complicidad, química y se complementan. Pero un mal día, empiezan a llover acusaciones de acoso sexual contra el presentador y la cadena, simplemente, lo despide. El programa queda, por tanto, cojo y la dirección polemiza sobre quién puede sustituirle. No hay acuerdo, pero el director de informativos se fija en una periodista que hasta ese momento trabaja en un canal local. Ha sido enviada para cubrir una protesta en una mina de carbón, está harta de su trabajo y en medio de la transmisión, un manifestante la empuja desencadenando un espontaneo ataque de nervios que pronto, en youTube, consigue dos millones de visitas. La periodista en cuestión es invitada a The Morning Show y entrevistada por la Aniston. Ofrece una imagen de frescura y sinceridad que llaman la atención del director de programas que quiere dar un cambio radical a ese espacio. Queda el despedido, resabiado con la cadena y con el que la Aniston ha forjado una sólida amistad, ignorante de que pretende vengarse.

Ciertamente, tanto Steve Carell como Jennifer Aniston han destacado por sus intervenciones en inolvidables comedias de situación (The Office y Friends), pero, no nos engañemos, ésta no es nada parecido. A pesar de que la productora y el propio streamming la pretendan vender como ”comedia televisiva sobre periodismo”, los gags de humor son casi inexistentes. El humor viene por algunas reacciones de los protagonistas (el ataque de nervios de “Bradley Jackson” -Reese Witherspoon- subido a youTube, el destrozo que “Mitch Kessler” -Steve Carell- realiza de su propio aparato de plasma o las reacciones de “Alex Levy” -Jennifer Aniston- intentando averiguar cuál va a ser su futuro profesional. En realidad, se trata de un “drama periodístico” muy propio de un tiempo aprisionado entre la incapacidad de algunos rostros públicos para controlar su sexualidad y lo políticamente correcto.

El producto funciona y da que pensar sobre si Apple mantendrá en esta plataforma la característica de su firma: vender calidad. Esperamos que así sea.

¿Qué impide a esta serie alcanzar el sobresaliente? Si bien hay que reconocer habilidad en la dirección que ha impreso Mimi Leder (The Leftovers, Almost Human, Nashville, Luck, Shameless, etc.), los diálogos podrían haberse mejorado.

La serie es, en cualquier caso, una excelente posibilidad detener un primer contacto con Apple-TV y gustará especialmente a los que quieran ver a estos tres actores demostrando una química poco habitual en la pantalla.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario