FICHA
Título original: Pennyworth
Título en España: Pennyworth
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2019
Temática: precuela
Subgénero: acción
Resumen: Alfred Pennyworth es un soldado de élite recién licenciado que monta una empresa de seguridad en la que él es el único empleado como portero de discoteca. Es allí en donde conoce a Thomas Wayne. Alfred se enamorará de una chica que sufrirá en su propia carne el estar cerca de él, pero ambos lograrán desarticular una conspiración contra el gobierno británico y será condecorado por la Reina.
Actores: Jack Bannon, Hainsley Lloyd Bennett, Ben Aldridge, Dorothy Atkinson, Paloma Faith, Jason Flemyng, Ryan Fletcher, Ian Puleston-Davies, Nicki Vickery, Polly Walker, Jessica Ellerby, Dywayne Thomas, Ben Wiggins, Charlie Woodward, Dave Simon, Freddy Carter, Wong Charlie, Jasper Jacob, Bruce Johnson, Alex Mills, Luigi Boccanfuso, Paul Brennen, Jarren Dalmeda, Lukas DiSparrow, Stephan Genovese, Darcy Grey, Madalina Bellariu Ion, Melissa Knatchbull, Mishael Lazarus, Tiago Martins, Henry Miller, Demi Rickard, Israel Ruiz, Ben Sardeson, Joakim Skarli, Marcus Smith
Lo mejor: una imaginativa escenografía steampunk
Lo peor: presentada como precuela aspira a cabalgar en la ola de batmanía actual.
Lo más curioso: El prolífico Bruno Heller ha sido el creador y el guionista de la serie.
¿Cómo verlo?: En Starzplay desde el25 de octubre de 2019. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Starz)
WEB OFICIAL (Starz)
WEB OFICIAL (Epix)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre PENNYWORTH
“Alfred Pennyworth”, de verdadero nombre “Alfred Thaddeus Crane Pennyworth”, es más conocido como el mayordomo de Batman. Un personaje que empezó a tener impacto en la interpretación que realizo Michel Caine en la trilogía de El Caballero Oscuro y que luego resultó ser uno de los protagonistas de la serie Gotham. Ha sido interpretado también por Jeremy Irons y Sean Pertwee. Al final ha terminado convirtiéndose en un personaje tan familiar que merecía una seria a modo de precuela de todos los contenidos “Batman”. Y se la ha titulado, finalmente, con su apellido.
El personaje apareció por primera vez en el número 16 de Batman en 1943. En los primeros capítulos era un tipo obeso, hasta que la primera traslación de la serie al cine, obligó a mejorar su estampa. Los guionistas se las ingeniaron para hacer pasar al mayordomo por una clínica de adelgazamiento y a partir de ese momento lució esbelto y con bigote. Por entonces era un actor retirado y un antiguo agente de inteligencia. Pero todo eso iba a cambiar en las versiones posteriores. Actualmente, Alfred Pennyworth, es un ex militar de la SAS, un cuerpo de élite británico, licenciado, que, por algún motivo -en esta serie se explica este aspecto- conoció al padre de Bruce Wayne y trabajó para él constituyéndose como mayordomo, educador, tutor e instructor de Batman, partícipe en sus aventuras.
En esta serie se cuenta la génesis del personaje. Acaba de retornar de las guerras que tuvieron lugar en el sudeste asiático en los años 60, ha sido un veterano distinguido y condecorado que solamente aspira, junto a dos antiguos compañeros de unidad, a retornar a la vida civil. Forma parte de una familia modesta que vive en las afueras de Londres. A poco de licenciarse, monta una “compañía de seguridad” de la que él es el único miembro. Trabaja en un club nocturno y es allí donde conoce a dos personas que influirán en su vida: su futura esposa, una bailarina del cuatro escénico del club, y a un cliente, Thomas Wayne. Precisamente, en el club, Wayne entregará una tarjeta a Pennyworth y éste le dará una de las suyas. A partir de aquí aparece la confusión que los ligará para siempre. Wayne está opuesto a una sociedad secreta, la Sociedad del Cuervo, que busca provocar un golpe de Estado y establecer un gobierno fascistizante en el Reino Unido (ver la temática de Un espía entre nosotros). En el curso de un ataque a la residencia de Wayne, aparece esta tarjeta y la Sociedad del Cuervo cree que se trata de una pieza clave en el dispositivo que apunta contra ellos, así que secuestran a su novia. La liberación y el estrechamiento de lazos con el futuro multimillonario, propietarios de Industrias Wayne y padre de Superman, se inicia en ese punto.
Se trata de una precuela, algo oportunista que aprovecha el revival que está experimentando en todos los frentes audiovisuales la figura de Batman. Ese oportunismo es lo que hace que situemos a la serie un punto por debajo del sobresaliente. De todas formas, la serie es notable, especialmente en su estética. Lo que vamos a ver no es el Londres de los años 60 en el que está ambientada la serie, sino una capital inglesa irreal, con unos lugares fantasmales, arcaísmos y claroscuros. No es Gotham, pero se aproxima. Todo es, claro está, efectos digitales, pero hay que reconocer que generan un entorno misterioso, inquietante y sorprendente. Los frecuentes números musicales elevan el tono y ambientan perfectamente la trama.
Sobre los protagonistas poco hay que decir: no son particularmente conocidos, a excepción de Jason Flemyng que ejerce de malo-malísimo. Jack Bannon no es un actor excesivamente conocido. En nuestra opinión, le falta el aspecto duro y recio de un soldado de élite, pero cumple con su papel. No puede decirse que Bruno Heller haya trabajado excesivamente el guion, los malos presentan los rasgos habituales de la serie y las situaciones tienen el aliciente de escenas de acción espectaculares. Lo propio del cine de super-héroes, aunque aquí sean en modo precuela.
Serie imprescindible para los freakys de Batman. Gustará igualmente a quienes aman las estéticas steampunk y las visiones de ciudades insólitas. Y, por supuesto, a los seguidores de cine de acción no exento de limitaciones violentas e incluso sadomasoquistas.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).