FICHA
Título original: Emergence
Título en España: Emergence
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2019
Temática: suspense
Subgénero: drama
Resumen: Se ha producido un accidente de aviación y la jefa de policía de Long Island acude para ver qué ha ocurrido. Se encuentra escondida a una niña que parece haber sido superviviente del accidente y que sufre de amnesia, pero pronto la policía descubre que las cosas no son tan sencillas como parecen y que hay un grupo de desconocidos que pretenden ocultar el accidente y secuestrar a la niña.
Actores: Allison Tolman, Alexa Swinton, Ashley Aufderheide, Clancy Brown, Donald Faison, Owain Yeoman, Robert Bailey Jr., Zabryna Guevara, Ian Campbell Dunn, Quincy Dunn-Baker, Charlie Kevin, Denise Pillott, Sean Ringgold, Lisann Valentin
Lo mejor: fácil de ver, logra mantener el interés en los primeros episodios.
Lo peor: los límites presupuestarios son muy evidentes.
Lo más curioso: El piloto de la serie se realizó para la ABC después de haber sido ideado para la NBC.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 27 de septiembre de 2019 en Movistar+, unos días después de su estreno mundial. Puede verse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
WEB OFICIAL (Movistar)
WEB OFICIAL (ABC, en inglés)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre EMERGENCE
Esta serie tiene de bueno que pasa pronto. Se ve con suma facilidad y no requiere esfuerzo alguno. Su trama es lineal y los 40-42 minutos de emisión de cada capítulo pasan pronto. Ahora bien, cuando tras apagar el plasma, meditamos sobre lo que hemos visto, nos damos cuenta de que se trata de una serie bastante vacía. Lo mejor que tiene es que vemos en ella a rostros que han destacado en otras series anteriores y nos resultan familiares después de algunos años de haberlos perdido de vista. Pero, el argumento es bastante vacío y en ocasiones incluso tópico (¿Cuántas veces hemos visto la escena en la que alguien se quita con un cuchillo de cocina un chip que le han implantado?).
“Jo Evans” es una enérgica jefa de policía recién divorciada que vive con su hija y con su padre medicándose a causa de un cáncer. Una noche recibe una llama a alta horas de la madrugada: a lo que parece, se ha estrellado un avión en el término municipal de Long Island y ella debe de acudir imperativamente mientras duran los trabajos de rescate. Allí se encuentra, escondida, a una niña de entre 10 y 12 años que parece haber perdido la memoria. Casi seguro que iba en el avión estrellado. Por algún motivo, decide llevársela a su casa, en lugar de entregarla a los servicios de asistencia social. Pronto aparecen personajes que quieren borrar todas las pistas del accidente aéreo y secuestrar a la niña. Ésta, por lo demás, parece tener cualidades paranormales, especialmente en situaciones de máxima ansiedad. A partir del primer episodio la serie se convierte en una permanente persecución entre el grupo innominado que persigue a la niña y la jefa de policía, su familia y sus más próximos colaboradores que convierten esa tarea en difícil.
El papel protagonista está encargado a Allison Tolman, muy buena actriz a la que ya tuvimos ocasión de elogiar por su buen hacer en la serie Fargo, en Mad Dogs, Mosaic y The Twilight Zone (versión reciente). Realiza un buen papel también, Owain Yeoman, que aquí es un periodista de investigación y que ya conocíamos de Kill Generation y especialmente de El Mentalista. Y el actor que cuenta también con cierto protagonista es el ex marido de la jefa de policía, encarnado por Donald Faison (en un papel que contrasta con el que asumió en Scrubs). El padre de la policía es Clancy Brown, un malote habitual del que recordamos su memorable participación en Carnivale.
Parece evidente que la productora recurrió a actores de segunda fila, pero que han dejado muy buen recuerdo allí por donde han pasado y que hacía tiempo que no aparecían en series televisivas. Lo cierto es que la serie es bastante dinámica y ajetreada como para que el público tenga un respiro y se pregunte por qué diablos persiguen a la niña, qué caramba habrá hecho y que se trata de ocultar.
No es una mala serie, es limitada en sus aspiraciones, con un guion somero y un buen piloto, pero luego se convierte en rutinaria. Sigue siendo entretenida pero, poco a poco, vamos viendo que aporta pocas novedades y que el buen hacer de los actores y la fluidez del relato no consiguen ocultar cierto vacío interior.
Serie para amantes de Expedientes X y conspiraciones retorcidas.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).