FICHA
Título original: Veronica Mars
Título en España: Veronica Mars
Temporadas: 4 (72 episodios)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2004-2019
Temática: intriga
Subgénero: adolescencia
Resumen: Veronica Mars es la hija del antiguo sherif de Neptune, una localidad californiana para élites económicas. Ella ayuda a su padre en la agencia de investigaciones privadas que ha creado y, de paso, afronta los problemas de su adolescencia y de las relaciones, a menudo conflictivas, con sus compañeros de escuela.
Actores: Kristen Bell, Enrico Colantoni, Jason Dohring, Percy Daggs III, Teddy Dunn, Francis Capra, Tina Majorino, Ryan Hansen, Michael Muhney, Amanda Seyfried, Harry Hamlin, Kyle Gallner, Brandon Hillock, Charisma Carpenter, Tessa Thompson, Chris Lowell, Julie Gonzalo, Steve Guttenberg, Sydney Tamiia Poitier, Ed Begley Jr., Alyson Hannigan, Laura San Giacomo, Valorie Curry
Lo mejor: la idea de síntesis entre serie de adolescentes e investigación.
Lo peor: los doblajes desfiguran algunos de los diálogos más interesantes.
Lo más curioso: la serie lanzo a la fama a la actriz Kristen Bell
¿Cómo verlo?: Emitida por HULU y por TNT desde el pasado 15 de octubre de 2019. Puede descargarse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (41 temporada, en inglés)
PROMO (1ª temporada, en inglés)
PROMO (2ª temporada, en inglés)
PROMO (3ª temporada, en inglés)
VER SERIE (HULU)
DESCARGA TORRENT (1ª temporada)
DESCARGA TORRENT (4ª temporada)
DESCARGA TORRENT (película)
WEB OFICIAL (TNT)
WEB OFICIAL (HULU)
COMPRAR DVD (tres primeras temporadas)
Lo menos que puede decirse sobre VERONICA MARS
Para lanzarse a ver esta serie hay que superar las reservas mentales que el espectador pueda tener sobre “series de institutos norteamericanos”. Desde Sensación de vivir se ha abusado del género e incluso no ha faltado un aluvión de productos españoles que han contribuido a lanzar a algunos actores. Pero, el balance general suele ser desolador y este tipo de series, por regla general, apenas interesan al espectador en una franja de su vida (la adolescencia). De ahí que cuando se lee que Veronica Mars es una estudiante adolescente en un instituto de una ciudad ficticia, uno esté tentado en no seguir adelante. Sería un error.
Porque, en realidad, Veronica Mars es una síntesis de distintos géneros. Hay, claro está, en ella algo de comedia romántica, de serie de institutos con los distintos tipos presentes (el duro, el débil, el empático, el líder, el borde, etc.), pero también hay mucho de género negro, de intriga y de thriller clásico. Y esto es lo que da originalidad a esta serie y ha logrado que se filmaran tres temporadas, un largometraje y al cabo de unos años una cuarta temporada, cuando la actriz protagonista, Kristen Bell, ya estaba suficientemente asentada en Hollywood.
¿Quién es Verónica Mars? Respuesta: la protagonista de la serie que lleva su nombre, claro, está, pero además la narradora en voz en off. Es una estudiante de 17 años -al comenzar la serie- que no es particularmente popular en su instituto a causa de los amores y desamores con alguno de sus compañeros y por el antiguo empleo de su padre. Esto nos lleva al entorno social de aquella ciudad ficticia, Neptune High. Es una ciudad de millonarios, de los que trabajan para los millonarios y de los que sirven a los millonarios. Algunos ciudadanos son, pues, intocables y el padre de Verónica era el sheriff de la localidad cuando tuvo un error de enfoque en uno de los casos que le llevó a la detención de quien no debía. Eso entrañó el fin de su trabajo, pero también el descrédito de su hija ante sus compañeros. A partir de ese momento, el padre abrió una pequeña agencia de investigaciones que se dedica a casos no particularmente importantes. Verónica le ayuda en las horas que no tiene clase, pero en su espíritu late el ánimo de una verdadera detective.
Y esto es lo que nos muestra la serie: la convivencia con sus compañeros dentro del instituto, las relaciones conflictivas con algunos de ellos, la afinidad con otros, los romances que aparecen (en la serie se le reconocen cinco de estos episodios). Paralelamente a estas historias, Verónica y su padre investigan casos que les llegan a la agencia. En algunos, el padre quiere mantener alejada a la hija, intuyendo la peligrosidad del asunto, pero ella suele interesarse especialmente por estos casos conflictivos y demuestra tener una extraordinaria capacidad para la investigación. Al final de la tercera temporada obtendrá su licencia y al comenzar la cuarta, cuando aparece como abogada de una firma de Nueva York, regresa a Neptune después de que su cuarto novio haya sido acusado de asesinato.
La serie, seguramente por los motivos que hemos comentado en el primer párrafo, no fue apreciada en exceso en los EEUU, si bien la crítica la encumbró y esto consiguió arrastrar tres temporadas (del 2005 al 2007). Con el tiempo y con los sistemas de intercambio de archivos, la serie consiguió ir ganando prestigio y convirtiéndose (casi) en una serie de culto, lo que arrastró la realización de un largometraje (2014) y, finalmente, de una cuarta temporada estrenada en julio de 2019 por HULU.
El resultado es bastante uniforme, y la serie no ha pedido con los años. Vale la pena comenzar viendo la primera temporada para percibir que no se trata de la habitual serie “de institutos” y romper las reservas iniciales que pueda tenerse. Es cierto que en las primeras escenas, la protagonista parece algo fría y rígida en su gestualidad, pero, rápidamente, incluso dentro del mismo piloto, se va sintiendo cómoda y adaptándose al personaje. El ritmo narrativo es bueno, la voz en off contribuye a aportar pinceladas sobre la vida previa y las circunstancias de la protagonista y, acaso, lo único que podría reprocharse es que la traducción no es buena especialmente en los diálogos.
Recomendada para amantes de las series de síntesis, gustará a los que suelen aceptar las series de investigación criminal y no defraudará a los fanáticos de las series “de institutos”. Es una serie para todas las edades y que contiene dramatismo, comicidad, intriga, romance y suspense en un equilibrio increíblemente bien logrado.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).