FICHA
Título original: Keeping Faith (Bore mercher)
Título en España: Keeping Faith
Temporadas: 2 (14 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2017-2019
Temática: drama
Subgénero: desaparición
Resumen: Un matrimonio y sus tres hijos viven una vida aparentemente cómoda en un pueblo galés. Sin embargo, una mañana el marido desaparece sin dejar rastro. Todos los personajes, incluso el propio desaparecido, parecen albergar secretos y misterios que desdicen la tranquilidad aparente de la zona. Y, sobre todo, la protagonista, se da cuenta de que no conoce nada de la vida de su marido.
Actores: Eve Myles, Mark Lewis Jones, Hannah Daniel, Matthew Gravelle, Bradley Freegard, Mali Harries, Aneirin Hughes, Rhian Morgan, Eiry Thomas, Demi Letherby, Lacey Jones, Seren Letherby, Catherine Ayers, Alex Harries, Suzanne Packer, Richard Elfyn, Betsan Llwyd, Angeline Ball, Kizzy Crawford, Colin Murtagh, Mark Preston, Menna Trussler, Pinar Ögün
Lo mejor: los primeros capítulos en donde la duda sobre lo que ha pasado genera angustia en el espectador.
Lo peor: la segunda temporada no llega al nivel de la primera.
Lo más curioso: la serie se estrenó en el canal galés S4C y en la BBC One de Gales el 5 de noviembre de 2017.
¿Cómo verlo?: A través de Sundance TV y de las plataformas que la integran desde el 19 de septiembre de 2019. También puede ser comprado en DVD y bajado mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (temporada 2ª, en inglés)
VER SERIE (Amazon)
WEB OFICIAL (Sundance)
WEB OFICIAL (S4C, en galés)
Lo menos que puede decirse sobre KEEPING FAITH
Buena serie producida para la televisión galesa y que puede encuadrarse en el género de “suspense”. Tardaremos en saber lo que ha ocurrido con el protagonista, pero, especialmente en la primera temporada, la serie mantendrá un nivel muy alto de intriga que conseguirá enganchar al público desde los primeros episodios.
La serie nos muestra a una familia feliz en una pequeña población de Gales. Todos participan en un bufete de abogados, de carácter familiar. La esposa lo ha abandonado para afrontar su maternidad. La pareja vive sin estrecheces y con tres hijos. Todo es felicidad. Y sin embargo, una mañana, el marido sale para ir al trabajo después de que su esposa, la noche anterior haya regresado tarde tras permitirse una juerga con las amigas, y, simplemente, desaparece. A partir de ese momento, todo cambia en la vida de la protagonista.
En principio, deberá volver apresuradamente al trabajo para hacerse cargo de los casos pendientes. En segundo lugar, inducido por sus amigas, empezará a registrar las pertenencias de su marido, encontrando algunos elementos sorprendentes que logran, inicialmente, confundirla y luego le permiten intuir que su marido llevaba una doble vida. Cree que tenía una amante, pero al visitar a antiguas amigas y a compañeras de trabajo, no logra identificarlas. Las pesquisas policiales tampoco ofrecen ninguna luz. Y, para colmo, descubre que la situación de la empresa es catastrófica y que están, prácticamente, en quiebra. Todo su mundo se derrumba, pero, sobre todo se resiente su vida familiar y ella, a lo que aspira, sobre todo, es a que esa faceta de su vida, siga íntegra. El título de la serie, Keeping Faith, traducido al castellano, da un paradigma muy exacto del contenido de la misma: “manteniendo la fe”.
La serie fue producida para la televisión galesa, pero pronto se lanzó a la exportación. Los productores consideraron que la temática podía estirarse una segunda temporada y ahí cometieron el típico error de pensar que el “misterio” daba para tanto. De todas formas, lo que está ofreciendo actualmente el canal Sundance TV es la primera temporada.
Los protagonistas consiguen hacer creíbles sus papeles y muestran un muy buen nivel de interpretación. A algunos de ellos, ya los hemos visto en otras miniseries británicas muy parecidas (Broadchurch, por ejemplo). La producción es discreta, pero eficiente y consigue pronto introducirnos en la trama. El éxito la ha acompañado en su tierra de origen, Gales, confirmándose como una de las series más vistas en los últimos 25 años, con el título de Bore Mercher.
Serie que podrá ser apreciada por los amantes de las miniseries de producción británica y por aquellos que sienten predilección particular por las intrigas, inicialmente, indescifrables que ocurren en microcosmos locales.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).