FICHA
Título original: Criminal: Germany
Título en España: Criminal: Alemania
Temporadas: 1 (3 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2019
Temática: policíaca
Subgénero: interrogatorios
Resumen: Un grupo de policías alemanes interroga a sospechosos de haber cometido algún crimen y desentrañan el misterio en cada episodio. La serie es una producción casi teatral que se resuelve en una sala de interrogatorios, basada en actores muy conocidos y maestros en el arte de la interpretación. Además del caso criminal en cuestión, la serie apunta también a las relaciones personales entre los miembros del grupo policial.
Actores: Eva Meckbach, Sylvester Groth, Frorentia Kasumba, Christian Kundenbuch, Jonathan Berlin, Peter Kurth, Christian Berkel, Deniz Now, Nina Hoss,
Lo mejor: las interpretaciones.
Lo peor: que cada temporada está compuesta por sólo tres episodios.
Lo más curioso: existen otras versiones de esta misma serie ambientadas en Francia, Reino Unido y España.
¿Cómo verlo?: A través de Netflix desde el 20 de septiembre de 2019.
Puntuación: 8
PROMO (entrevista a los protagonistas)
PROMO (promo genérico de la franquicia)
CRIMINAL INGLATERRA
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre CRIMINAL: ALEMANIA
Dado que Netflix asumió el proyecto de realizar una serie sobre interrogatorios policiales, entrevió la posibilidad de convertirlo en “europeo”. En efecto, la serie tendría su versión en otros tres países, además de España: Francia, Alemania y Reino Unido. En los cuatro casos, la temporada consta de tres episodios y se recurre a actores conocidos o muy conocidos de cada país. Siempre, en todas las versiones nacionales y en todos los episodios, la serie se resuelve en el interior de una sala de interrogatorios o en los pasillos próximos. No hay ni exteriores, ni planos de la ciudad, ni salidas al exterior. Pero, lo que, en principio, podía parecer una serie claustrofóbica, se convierte pronto en algo adictivo y el espectador lamenta que solamente estén disponibles tres episodios por versión nacional.
En el caso alemán, los tres episodios disponen de guiones bien elaborados, especialmente, el primero. Lo que pasa en la sala de interrogatorios es incomparablemente más interesante en este caso, de lo que pasa al otro lado del cristal y, de todas las versiones de la franquicia, la alemana es quizás la menos interesante en las relaciones “intrapoliciales” que están como mero relleno y para emulación de las otras tres ediciones nacionales.
El primer episodio nos pone ante la realidad histórica ocurrida hace 30 años de la reunificación alemana. Durante cuarenta años un país había estado separado y dividido por los vencedores en la Segunda Guerra Mundial. Cuando el imperio soviético se desmoronó y cayó el muro de Berlín, se percibió que en apenas cuatro décadas, las diferencias entre las dos Alemania equivalían a las que podían existir entre dos países distantes. La reunificación se operó según los principios que regían en el Oeste, por lo que los ciudadanos del Este quedaron en inferioridad de condiciones. Uno de los alemanes que acudió al Este para hacer negocios es el que se sienta como sospechoso en la desaparición de un trabajador germano-oriental cuyo cadáver acaba de ser descubierto. Buena historia y una interpretación genial, mano a mano de Sylvester Groth (acaso el mejor actor de toda la franquicia) y Peter Kurth en su papel de “sospechoso”.
La otra historia tiene también mucho que ver con la realidad alemana de nuestros días, aunque no tanto con las estadísticas de criminalidad. Un joven turco sin oficio ni beneficio, se casa muy enamorado con la hija de un rico industrial, pero pronto empiezan los problemas y el matrimonio se rompe. El joven turco se sienta en el banquillo de los acusados por haber, aparentemente, agredido a su exesposa. Sorprendentemente, el padre de la chica envía a su abogado de confianza, un picapleitos inmisericorde.
En la segunda narración vemos a una asesina en serie que es sacada de la cárcel para ser interrogada sobre dónde escondió el cadáver de su primera víctima. Antes de ser detenida, cometió seis asesinatos, junto a su novio, el cual se suicidó poco después de la detención. El policía que llevó la investigación, la interroga porque la madre de la víctima está a punto de morir y le gustaría enterrar dignamente a su hija. Nina Hoss, hace aquí un papel excepcional como psicópata asesina.
A diferencia de en la versión española de la franquicia, la alemana registra la presencia de una actriz no europea, Florencia Kasumba, en el papel de psicóloga de la policía. Por lo demás, aquí, la “intrahistoria” policial es también lo más débil de la serie: una inspectora es enviada a esa comisaría para evaluar a sus miembros, está embarazada de cinco meses y es una estricta cumplidora de sus obligaciones y reglas.
Una serie a la que puede agregarse todo lo dicho sobre la versión española de la franquicia.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).