FICHA
Título original: The Cry
Título en España: The Cry
Temporadas: 1 (4 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2019
Temática: drama
Subgénero: intriga
Resumen: Una pareja viaja desde Londres a Australia con su hijo recién nacido. A poco de llegar el niño desaparece. La policía llega a la conclusión de que los padres han tenido algo que ver con la desaparición pero no logran demostrar nada y el caso, tras haber registrado un fuerte impacto mediático desaparece de las portadas. Los padres retornan sin el hijo al Reino Unido y es allí en donde se revela la terrible verdad.
Actores: Jenna Coleman, Ewen Leslie, Asher Keddie, Moyo Akandé, Shareena Clanton, Kate Dickie, Alex Dimitriades, David Elliot, Stella Gonet, Natalie Heslop, Markella Kavenagh, Sophie Kennedy Clark, Shauna Macdonald, Christopher McPhillips, Eddie Baroo, Sachin Joab, Kim Adis, Farah Ahmed, Candy Bowers, Rene Costa, Fox Curry, Nicholas Farrell, Xavier Gouault, Sue Jones, Emma King, Kayla Kisielwesk, Angela Koo, Amanda LaBonte, Tim Licata, Cassandra Magrath, Michael Morley, Donald Morrison, Moya O’Shea, Ollie Ivin Poole, Anneika Rose, Carolyn Shakespeare-Allen, Amanda Walker
Lo mejor: un producto que roza la perfección en todos sus rubros.
Lo peor: el tema es desagradable y angustioso.
Lo más curioso: Se ha basado en la novela del mismo título de Helen Fitzgerald.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 5 de septiembre de 2019 en Tele5. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprarlo en DVD.
Puntuación: 9
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en castellano)
INTRO
MUSICA
VER SERIE (Tele 5 a la carta)
WEB OFICIAL (Tele 5)
WEB OFICIAL
Lo menos que puede decirse sobre THE CRY
Miniserie redonda de la BBC One, tanto por su concepción, su desarrollo, su interpretación y la sorpresa final. ¿Qué le impide merecer el 10? Lo desagradable de la temática central. En efecto, resulta difícil digerir una miniserie que se centra en la desaparición de un bebé de cuatro meses. Salvo esta pequeña objeción, se trata de una serie perfecta que mantiene la intriga desde el principio hasta el fin.
La serie corre el riesgo de recordarnos la desaparición de algún niño que ha dado mucho que hablar en los medios de comunicación. Hay que decir que el guionista y los productores siempre han negado esos paralelismos y que han presentado la historia como original. Resumamos el contenido hasta donde la prudencia permite:
Un divorciado, especialista en comunicación política, se ha divorciado. Es de origen australiano pero se ha establecido en el Reino Unido. Su exmujer y su hija adolescente vive en aquel lejano continente. Él, conoce a una maestra de escuela más joven con la que tiene un bebé. A los cuatro meses viajan a Australia para conocer a la familia de él y reclamar la custodia de su hija adolescente. El viaje es terrible: el bebé no deja de llorar en el avión y ella demuestra ser una madre entregada pero poco eficiente. Antes de llegar a su destino, tras haber alquilado un automóvil y ser desviados por un incendio, el bebé desaparece del interior del vehículo. Cuando la policía llega se encuentra al padre y a la madre presas de un ataque de nervios. Pasan los días y el bebé no aparece. Los cuatro episodios nos contarán qué es lo que ha sucedido.
Desde el principio y gracias a un montaje a base de flashsbaks parece claro que la madre ha tenido algo que ver en la desaparición: algunas escenas nos la muestran declarando como imputado en un juicio y en otras siendo chequeada por una psiquiatra. Pero no será sino hasta el final del tercer episodio cuando se nos confirme lo que intuíamos desde el segundo. Y lo que es más: no será hasta el último cuarte de oro del último capítulo cuando tendremos una perspectiva completa de lo que ha ocurrido y que no es exactamente lo que creíamos.
Los cabos están bien atados, no queda ninguno suelto cuando se emiten los créditos del último episodio y lo que nos queda son dos excelentes actuaciones de Jenna Coleman y Ewen Leslie, actores que ofician como padres del bebé. Pero los secundarios no van a la zaga (desde la ex mujer del protagonista, Asher Keddie, hasta el detective encargado del caso, Alex Dimitriades, o la veterana Stella Gonet, madre del protagonista.
Servida por la BBC One en cuatro entregas de 60 minutos, este canal nos indica los altos niveles de su control de calidad especialmente en miniseries, hasta el punto de que las producidas con su marchamo podemos intuir que no nos decepcionarán.
La serie se desarrolla en su mayor parte en una pequeña ciudad costera próxima a Melbourne, con algunos fragmentos rodados en Escocia. Se estrenó el 30 de septiembre de 2018 en el Reino Unido, algo más tarde en Australia y ha habido que esperar un año para que Tele 5 comprara los derechos.
Una miniserie no apta para almas sensibles, pero de las mejores que se han emitido en esta temporada y, desde luego, la mejor que ha pasado por Tele 5.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).
Terminé de verla ayer y me encantó. Es muy buena serie, gracias por la recomendación.
Me gustaMe gusta