FICHA
Título original: Harper’s Island
Título en España: Harper’s Island
Temporadas: 1 (13 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2009
Temática: Drama
Subgénero: Asesinatos
Resumen: Una pareja va a celebrar su boda a la Isla de Harper. Allí se encuentran amigos y familiares de los novios. Pero, desde el principio, algo no va bien: en la isla, de la que es oriunda la familia del novio, se cometieron hace años unos horribles asesinatos y, a pesar de que el asesino fue muerto por el sherif y marido de una de las víctimas, la ola de crímenes, aún más terribles vuelve a comenzar.
Actores: Elaine Cassidy, Christopher Gorham, Matt Barr, Gina Holden, Katie Cassidy, Cassandra Sawtell, Brandon Jay McLaren, Jim Beaver, Cameron Richardson, Adam Campbell, Claudette Mink, C.J. Thomason, Amber Borycki, Dean Chekvala, Ali Liebert, Beverley Elliott, Chris Gauthier, David Lewis, Ben Cotton, Richard Burgi, Sean Rogerson, Nicholas Carella, Dean Wray, Callum Keith Rennie, Victor Webster, Anna Mae Wills, Sarah Smyth, Harry Hamlin
Lo mejor: uno se engancha a la serie para ver quién es el asesino.
Lo peor: defectos de guionización como que nadie se dé cuenta de que hay un asesino suelto en la isla hasta que han muerto diez personas.
Lo más curioso: El episodio inicial fue visto en EEUU por más de 10 millones de espectadores, pero pronto cayó a menos de 4.
¿Cómo verlo?: Fue estrenada en Tele 5 el 1 de septiembre de 2009. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprándola en DVD-
Puntuación: 6
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
VER SERIE
WEB OFICIAL
WEB OFICIAL (cbs)
Lo menos que puede decirse sobre HARPER’S ISLAND
Un criminal anda suelto en una isla en la que, previamente, ya se han cometido varios asesinatos truculentos. Uno a uno, los invitados de una boda van desapareciendo horriblemente masacrados. Si hemos contado bien, en total, asistimos a 29 asesinatos y solamente sobreviven cuatro de los invitados, incluida la protagonista. Una masacre, vamos. Los asesinatos en islas desiertas no son nada originales desde que Agatha Christie escribió Los diez negritos, por tanto, si alguien espera ver algo que no ha visto, esta no es su serie. La única novedad, acaso sea la forma en la que mueren todas las víctimas (pero si se trata de ver eso, parece mucho más indicado -y divertido- ver El abominable Doctor Phibes de la Hammer y sus secuelas protagonizadas por Vincent Price.
Si no es originalidad ¿qué es lo que evita que esta serie caiga en la inanición absoluta? Casi sin respirar, desde el primer capítulo empiezan a producirse los crímenes. Estamos en las fiestas que preceden a la boda de una pareja encantadora. El padre de la novia no está muy a gusto con la elección de su hija e incluso llama a un antiguo novio para ver si puede impedir el matrimonio. Pero no hay nada que hacer, la chica está decidida a casarse. Todos los invitados se han desplazado hasta la Isla Harper, próxima a Seattle, en el Estado de Washington, por que el novio es oriundo de allí, en donde su padre es el sherif. Diez años antes tuvieron lugar en aquella isla unos terribles asesinatos que costaron la vida a cinco personas, entre ellas, la esposa del sherif y madre del novio, cuya hermana abandonó la isla y se traslado a Los Angeles. Ahora ha vuelto y recuerda todo lo que ocurrió en aquellos lugares.
Pero, a pesar de que el asesino de entonces fue muerto por el sherif, ahora vuelve a reproducirse la oleada de crímenes. Poco a poco, 29 invitados a la boda, incluidos los novios, van muriendo en circunstancias absolutamente terribles, asesinados de las formas más abracadabrantes posibles. Al final solamente quedan la protagonista, un antiguo pretendiente suyo y dos personajes secundarios… todos los demás han sido asesinados. No es hasta el décimo asesinato, cuando el resto empieza a darse cuenta de que algo terrible está ocurriendo. El final es deslucido y a tono con el resto de la trama.
La serie es estrenó en los EEUU el 9 de abril de 2009 y pocos días después, la propia CBS canceló la serie antes de que se hubiera emitido el segundo episodio. Si el primero había sido precedido de un intenso martilleo publicitario, al comprobar resultados, crítica, calidad e ingresos publicitarios, concluyeron que no sobreviviría. En efecto, la caída en picado de audiencia, fue inevitable: de más de 10 millones, pasó, en la segunda semana a 7, a 4 en la cuarta, a tres en la novena y solamente hubo un repunte en el último episodio, seguramente porque se trataba del desenlace final y el único elemento adictivo de la serie termina siendo quién va a sobrevivir, incluso mucho más importante que el quién es el asesino.
La ensalada continua de crímenes resulta indigesta desde el segundo episodio. Es un producto visto demasiadas veces y que, en esta ocasión, solamente tenía como atractivo algunos de los intérpretes, conocidos secundarios que mueren pronto. La superviviente es Elaine Cassidy, actriz irlandesa que entonces empezaba a protagonizar series y que luego confirmó su buen hacer en Acceptable Risk y en No Offence, series policíacas por excelencia.
Serie para espectadores con gustos macabros y no excesivamente exigentes respecto a la forma de matar. Podría recomendarse también para espectadores con alta capacidad adictiva.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).