FICHA

Título original The Righteous Gemstone
Título en España: Los Gemstone
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2019
Temática: Religión
Subgénero: Comedia
Resumen: Una familia de predicadores evangelistas compuesta por el patriarca y sus tres hijos es completamente disfuncional y no siempre llevan una vida acorde con lo que predican. La familia se verá envuelta en intentos de chantaje de origen desconocido y en lucha contra otras iglesias rivales en las zonas donde se quieren implantar. El cemento que unía a la familia, la madre, ha fallecido.
Actores: John Goodman,  Troy Anthony Hogan,  Bill Tomek,  Danny McBride,  Walton Goggins, Valyn Hall,  Keith D Dooley,  Donnamarie Garofalo,  Jonathan Havird,  Jennifer Hazelip, Mary Hollis Inboden,  Cal Johnson,  Amy Le,  Talbott Lin,  Paya Lisette,  Marla Maples, David Michael-Smith,  Joshua Mikel,  Jade Pettyjohn,  LaChelle Walker,  Chloe Traicos, Gregory Alan Williams,  Sylvester Allen Jr.,  Justin N. Bailey,  Jana Allen,  Tim Baltz, Tony Cavalero,  Adam DeVine,  Cassidy Freeman,  Gregory French,  Gavin Munn, Edi Patterson,  Andrea Powell,  Peter Presta,  Willie Raysor,  Kent Shocknek, Todd Layne Thompson
Lo mejor: la caricatura realizada sobre la fe religiosa de los EEUU
Lo peor: algunas de las bromas solamente puede ser captadas por el público norteamericano.
Lo más curioso
: La serie ha sido escrita y protagonizada por Danny McBride.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 24 de agosto de 2019 en HBO.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO (escena de apertura)

MUSICA

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (HBO)

WEB OFICIAL

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre LOS GEMSTONE

Hasta ahora, la única serie que nos hablado sobre la cuestión religiosa en los EEUU ha sido Preacher, y lo ha hecho por la vía del desmadre fantástico. Los Gemstone aspira a tomar el relevo ahora que Preacher ha entrado en la recta final sin haber perdido ni un punto de su frescura. Y lo hace realizando una caricatura de la realidad, no muy alejada de los modelos canónicos. Lo que vamos a ver es a una familia de telepredicadores que se ganan holgadísimamente la vida convirtiendo almas.

Los EEUU son la tierra de las “revoluciones espirituales”. Los grandes momentos de la historia norteamericana se han caracterizado por la irrupción masiva de movimientos religiosos fundamentalistas: la primera “revolución espiritual” tuvo que ver con la fundación del país y la guerra de independencia de las colonias contra los ingleses; la “segunda revolución” tuvo lugar después del final de la Guerra de Secesión y se prolongó a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. La “tercera revolución” llegó con el hipismo y la contracultura de manera espectacular y rupturista, pero fue reconducida hacia las “nuevas religiones” (subterfugio para evitar hablar de sectas) y hacia el “cristianismo renacido” (la gente que cree que Jesús les habla directamente e influye decisivamente en sus vidas). A esta última “revolución” pertenece al fenómeno de los telepredicadores.

Los Gemstone son una familia cuyos padres crearon una de estas sectas y lograron vaciar la cartera de infinidad de norteamericanos para mayor gloria de sus propiedades inmobiliarias y, claro está, para la salvación de las almas de los incautos. Es un negocio en el que no suele haber reclamaciones. El padre y presidente del culto tiene una cita bíblica para cada acción de su vida. Sus hijos son bastante más desaprensivos: la hija está involuntariamente apartada de la dirección de la secta, el hijo mayor y futuro sucesor, es un tarambana fiestero aficionado a la cocaína y a las prostitutas de senos opulentos y, en cuanto al hijo menor, es un tipo poco menos que irrelevante.

La serie se inicia en China. Los tres varones de la dirección de la secta se han trasladado hasta allí para bautizar a decenas de nuevos fieles. A falta de un río lo hacen en un hotel de moda que cuenta con un lago artificial en el que realizan los bautismos por inmersión. La ceremonia es un desastre, pero vuelven con la satisfacción del deber cumplido. A poco de llegar, Jesse (Danny McBride) recibe un vídeo de una de sus orgías y la petición de un millón de dólares a cambio de no difundirla. No se atreve a comunicar al padre, el chantaje y, ayudado por sus hermanos, reúne el dinero, pero al ir a realizar la entrega se produce un fatal cambio de circunstancias. Todo esto coincide con la lucha del padre para integrar las iglesias locales de tres predicadores, episodio que también terminará de forma imprevista.

HBO ha estrenado internacionalmente esta serie en el mes de agosto, llegando apenas una semana después del estreno en los EEUU, a nuestro país. Se prolongará hasta el 22 de septiembre de 2019. Es una serie que no cansará al público, está bien contada y resulta entretenida; el único problema es que lo que para el público norteamericano es habitual y se presta a ironías y chistes, no siempre es conocido en España y, por tanto, no todos los gags cómicos funcionan a esta parte del océano.

El principal atractivo de la serie es ver en acción a John Goodman como padre y patriarca. Así mismo, Danny Mc Brise actúa como el hermano mayor, Adam devine como el hermano menor y Edi Patterson como la hermana. El reparto está compuesto, por tanto, por actores que conocen su oficio y realizan un trabajo espléndido. La serie gustará especialmente a los críticos con la civilización americana y a los que quieran conocer algo sobre el fenómeno religioso y la figura de los telepredicadores.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario