FICHA
Título original: The Loch
Título en España: The Loch Ness
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2017
Temática: drama
Subgénero: intriga
Resumen: En una población situadas en las orillas del lago Ness se encuentra el cadáver de un profesor de música. Poco después aparecerá un corazón humano entre restos de animales de un matadero. Eso obligará a desplazar un grupo de policías especializados en investigación de asesinatos a dicha localidad. Antes de que logren averiguar el misterio, se producirán otros tres asesinatos y las sospechas recaerán sobre varios vecinos.
Actores: Siobhan Finneran, Laura Fraser, and Don Gilet, George Anton, William Ash, Jack Bannon, Ron Donachie, Oliver Greenall, John Heffernan, Moray Hunter, Alastair Mackenzie, Shereen Martin, Conor McCarry, Shona McHugh, Jim McMeekin, Gray O’Brien, Jenny Ryan
Lo mejor: una escenografía y una fotografía impecables.
Lo peor: demasiados sospechosos y un final, incluso, previsible.
Lo más curioso: Originariamente, la serie se llamó The Loch, pero en su emisión en España pasó a ser The Loch Ness.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en noviembre de 2017 en Calle 13, pero actualmente se puede obtener mediante programas de intercambio de archivos y comprando el DVD
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (making of, en inglés)
PROMO (entrevista a protagonistas, en inglés)
INTRO
VER SERIE
WEB OFICIAL (Calle 13)
WEB OFICIAL (en facebook)
Lo menos que puede decirse sobre THE LOCH NESS
Una serie titulada The Loch Ness puede inducir a equívocos. Aquellos parajes escoceses han quedado íntimamente ligados a la improbable existencia de un monstruo teratológico, superviviente de eras prehistóricas. Sin embargo, esta serie no tiene absolutamente nada que ver con dicho monstruo, salvo por el hecho de que su sombra planea en los primeros capítulos de la serie. Empezando por Inverness y pasando por las pequeñas poblaciones que rodean el lago, todos parecen vivir allí del huidizo monstruo. Ni aparece, ni ocupa el lugar central de la trama, pero su sombra está presente en la miniserie.
No es una serie de terror, como podía sugerir el título, es, simplemente, una miniserie de investigación: seis episodios para localizar al autor de cinco asesinatos. El primero de todos ellos es el de un profesor de música que no parece tener enemigos, poco después, unos jóvenes -entre ellos, la hija de una policía local- roban unos restos de animales y los disponen de tal manera que se piense que es el cadáver del monstruo del lago… pero, entre esos restos se encuentra un corazón humano que pertenece a un hombre cuyo cuerpo yace en el fondo del lago lastrado por un piedra de curling. Y así hasta tres cadáveres más que van complicando la trama y hacen que la policía sospeche de unos o de otros, según la naturaleza de las víctimas. Al final todo se resuelve, encontrando al asesino que resulta ser el menos sospechoso de todos los personajes.
A pesar de lo previsible de la situación y que, incluso, desde el primer capítulo puede inferirse quién es el asesino, lo cierto es que la miniserie tiene el característico sello británico impreso en este tipo de productos. Esta vez no es la BBC, sino el canal ITV el responsable de la serie y puede decirse que la presentación de la misma es impecable: fotografía de alta calidad, localizaciones estudiadas al milímetro, ambientación muy cuidada y un casting convincente y muy variado. Las brumas de Escocia se insinúan en el horizonte, el “monstruo” no aparece, pero sobrevuela la trama (inevitable en una zona en la que abundan las tiendas de souvenirs sobre “Nessie”, los pubs “Nessy” y los viajes en barca que transportan a turistas ansiosos de ver a “Nessy”.
La serie es entretenida, sin llegar a lo magistral. El guion es lo que hubiera debido mejorarse, pero, aún así, el espectador, desde el primer episodio ansía averiguar quién ha cometido los dos primeros crímenes y queda enganchado a la miniserie. Es la típica serie que veremos con interés en esos momentos en los que no tenemos nada que hacer y agradecemos cualquier producto realizado con corrección y rigor.
En cuanto a los actores, merece destacarse a Siobhan Finneran cuya actuación ya apreciamos en Happy Valley y de la joven Shora McHugh, cuya actuación nos ha encandilado. Así mismo, John Hefferman, cuya expresión alucinada recordamos de series como Dickensian o Jonathan Strange & Mr. Norrell, resulta también un regalo (y a la vez un sospechoso ideal).
Debemos evitar recomendar esta serie a los que tengan particular interés por la fauna fantástica: quedarán decepcionados y más vale prevenirles desde ahora: el monstruo no tiene presencia en esta serie, aunque su sombra planee sobre la trama. Ahora bien, los aficionados a miniseries de intriga tendrán un producto que sabrán apreciar. Igualmente, los amantes de las miniseries británicas sabrán apreciarla.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).