FICHA
Título original: The Gifted
Título en España: The Gifted
Temporadas: 2 (29 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2017-2019
Temática: ciencia ficción
Subgénero: mutantes
Resumen: Un padre de familia trabaja en la fiscalía y su esposa sin “normales”, pero sus dos hijos son mutantes y tienen poderes que son perseguidos por el Estado y la policía. El hijo menor, víctima de bullyng, realiza una exhibición de sus poderes como reacción, y la familia debe huir. Contactan con una red clandestina de mutantes que los apoyan, y los salvan de ser encerrados en instalaciones especiales. El hijo participará en una red de mutantes para luchar contra el mal.
Actores: Jamie Chung, Amy Acker, Natalie Alyn Lind, Stephen Moyer, Emma Dumont, Sean Teale, Coby Bell, Blair Redford, Jeff Daniel Phillips, Percy Hynes White, Matthew Tompkins, Craig Cole, Stan Lee, Hayley Lovitt, Jermaine Rivers, Elena Satine, Joe Nemmers, Garret Dillahunt, Skyler Samuels, Zach Roerig, Angela Oh, David Norona, Jeffrey Nordling, Raymond J. Barry, Sharon Gless
Lo mejor: cumple las expectativas de buena parte de los seguidores de X-Man.
Lo peor: aburre soberanamente a los que no están familiarizados con esa temática.
Lo más curioso: La primera temporada se filmó en Dallas y la segunda en Atlanta.
¿Cómo verlo?: En el canal Fox desde el 5 de julio de 2019. Puede ser bajada mediante programas de intercambio de archivos
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
WEB OFICIAL (Fox España)
Lo menos que puede decirse sobre THE GIFTED
Marvel + Fox, es decir, personajes surgidos de la serie X-Man tratados por el equipo técnico y con los medios y la experiencia de la Fox para realizar una serie de ficción. El resultado es esta serie en la que un grupo de mutantes provistos de poderes variados y estrafalarios, se unen para combatir el mal, pero, al mismo tiempo, sufren las divisiones, las rencillas y las traiciones que afectan al común de los mortales. No es una mala serie, incluso cabría decir que está bien interpretada, pero, eso sí, solamente convencerá a los seguidores de esta temática. Los refractarios a ella, verán, simplemente a un grupo de jóvenes que, cuando se cabrean, son capaces de hacer arder Troya.
La serie nos introduce en la vida de una familia en la que el padre pertenece a la fiscalía encargada de la represión contra los mutantes que van apareciendo. Su papel es negociar con ellos. El matrimonio tiene dos hijos, el menor es de aspecto debilucho y no puede evitar que sus compañeros de escuela practiquen con él bullyng. Los padres van a quejarse al colegio y la reacción es, como suele ocurrir, todavía peor por parte de los acosadores. Cuando le van a dar una paliza se enteran del verdadero problema del chaval: si le ponen en una situación límite, saca de los más profundo de sí mismo, poderes de mutante. Obviamente, optan por dejarlo en paz cuando ha destrozado con unos pocos gritos, toda la escuela. La consecuencia es que los hijos de la pareja son denunciados como mutantes y la unidad policial encargada de reprimirlos va a detenerlos, pero la madre consigue huir con los hijos y encontrarse con el padre. Éste, al poseer documentación reservada sobre las investigaciones realizadas en torno a un grupo clandestino de mutantes, recurre a ellos para sobrevivir y salir del país (pues, al parecer, hay otros lugares en los que la condición de mutante está mejor vista que en los EEUU). Sin embargo, cuando se encuentran la familia y la red mutante, la policía ha recibido la confidencia e interviene… A partir de aquí, arranca la serie propiamente dicha, de la que, todo lo contado hasta ahora, no es más que la puesta en situación. En la primera temporada, la persecución seguirá siendo frenética a pesar de la cual, el grupo de mutantes se unirán en defensa de la justicia, mientras que en la segunda aparecerán mutantes provistos de ideologías radicales con los que los primeros polemizarán.
La evolución de la serie es sorprendente y a nadie se le escapa los símbolos y su paralelismo con situaciones reales y con preocupaciones actuales de la sociedad de los EEUU.
La serie ha sido creada por Matt Nix y está basada en X-Men y fue muy bien recibida en los EEUU y mucho menos en Europa en donde está pasando desapercibida. Se han filmado dos temporadas de trece episodios cada una. Pero tras el estreno de la segunda en septiembre de 2018, la serie ha sido cancelada. La seria ha sido planteada por su guionista y creador como un viaje al interior de la comunidad mutante y cómo contempla los problemas y las polémicas que se están dando en la modernidad.
El resultado es una película de acción + efectos especiales. Nada que no hayamos visto antes, sólo que en entregas semanales de tres cuartos de hora. A Stephen Moyer, el sufrido fiscal y padre de familia, lo hemos visto en True Blood, su esposa en la serie, Amy Acker, es un rostro conocido por su aparición en Person of interés, MacGyver, Alias, Striking Out y Angel, una habitual de las series. El resto de los actores, tienen análogos historiales y un rodaje en series que les permite conocer el medio. Desde el punto de vista técnico e interpretativo, la serie no tiene fisuras, tampoco, obviamente, en lo relativo a efectos especiales. Quizás la idea de fondo es la que chirría a los espíritus no atraídos por el mundo de los mutantes.
Gustará, a incondicionales de los X-Men (aunque estos se enzarzarán en polémicas sobre algunas orientaciones de la serie que han “desgarrado” a esta comunidad)
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).