FICHA

Título original The Detour
Título en España: Desviados
Temporadas: 1 ( episodios)
Duración episodio: 22 minutos.
Año: 2016-2019
Temática: Humor
Subgénero: Sitcom road
Resumen: Una familia sale de vacaciones, pero inmediatamente antes de emprender el viaje, el padre es despedido de la empresa e, inicialmente, no comenta nada a su familia, sino que procura ahorrar en desplazamientos y hoteles. Esto hace que, desde el principio, las vacaciones se tuerzan y lo que debería ser una salida familiar agradable, se convierta en una sucesión de equívocos, malentendidos y problemas sin fin.
Actores: Jason Jones,  Natalie Zea,  Ashley Gerasimovich,  Liam Carroll,  Daniella Pineda, Mary Grill,  Laura Benanti,  Phil Reeves,  Darin Cooper,  Taylor Kowalski,  Sarah Rich, Vince Foster,  Denitra Isler,  Tom Amandes,  Deja Dee,  Judge Reinhold,  Amy Shiels, Weronika Rosati,  Adam Boyer,  Max Casella,  Mamoudou Athie,  Britt Rentschler, James Cromwell,  Jeffrey Vincent Parise,  Tinsel Korey,  Sally Pressman,  Erik King
Lo mejor: la idea de realizar una comedia de situación sobre ruedas y con escenarios cambiantes.
Lo peor: en algunos momentos, el humor es bastante grosero o, incluso, desagradable.
Lo más curioso
: de momento se han filmado cuatro temporadas.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el pasado 3 de julio de 2019 en el canal TNT.

Puntuación: 8


PROMO (en castellano)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en castellano)

INTRO

MUSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (TNT)

WEB OFICIAL (en inglés)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre DESVIADOS

Tras el final de Big Bang Theory, nos hemos quedado sin una comedia de situación con “tirón” suficiente como para pensar que será el producto que nos hará reír en la próxima década. Quizás el problema esté en que ya resulta muy difícil superar los productos de este tipo que hemos disto desde Te quiero Lucy y el Show de Dick Van Dyke, hasta los recientes conocidos por todos y que han provocado ataques de risa desde que el género adoptó su fisonomía actual con Cheers. Sin embargo, lo que nos presenta Desviados, es una variación original sobre el mismo tema.

Siempre, la comedia de situación se ha dado en un espacio pequeño con protagonistas que se veían obligados a vivir juntos a pesar de ser completamente diferentes e, incluso, opuestos en todo. En esta serie, se respetan ambas premisas, pero con dos importantes variaciones: la contradicción entre los personajes se da entre padres e hijos (tiene, por tanto, algo de conflicto generacional) y el espacio en el que se genera la trama es el más reducido posible: un vehículo que se va desplazando de un lugar a otro (es, por tanto, una “road movie” que nos cuenta la historia de un viaje). “sitcom” + “road movie”, a nadie se le había ocurrido hasta ahora.

La familia Parker ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones. Viven en Syracusa (Nueva York) y han contratado unos días en Florida. Lo normal hubiera sido hacer esa trayectoria en avión, pero justo antes de emprender el viaje, cuando todo estaba preparado, “Nate Parker”, el padre, es despedido de la empresa en la que trabaja y, para evitar amargar las vacaciones, opta por no decir nada, pero trata de evitar gastos superfluos. La primera medida es devolver los billetes de avión y realizar el tránsito de varios miles de kilómetros en su vehículo. A partir de aquí, todo se tuerce y se justifica el nombre de la serie: la familia anda desubicada y desviada.

Los niños están alejados de ser los típicos repipis. De hecho, son un par de gamberros, uno en la infancia y su hermana en ese momento en el que tiene la primera menstruación. Los dos hermanos son una continua fuente de problemas. La madre no es mucho mejor: también tiende a generar conflictos allí donde va. Y, en lo que se refiere al padre, apenas puede enderezar la situación, cuando ya está generando él mismo otro conflicto o se encuentra con que sus hijos o esposa se han metido en un nuevo berenjenal.

Los episodios tienen la duración propia de la comedia de situación clásica: 20 minutos. Pasan pronto. No hay risas enlatadas. Tampoco el tono es de gag constante. Es algo más reposada que las sitcom habituales, pero la comicidad se concentra en cada episodio en tres momentos concretos, siendo el resto, la preparación para estos “hitos”. Los flashbacks -poco frecuentes en las sitcom- son habituales aquí. Y, lo más sorprendente de todo, los protagonistas no están pintados con rasgos excéntricos, estrafalarios o ridículos, de hecho, son como cualquier familia, con los mismos problemas que muestran las relaciones entre padres e hijos y entre hermanos y matrimonio. Esto es lo sorprendente: la sensación de que el mundo que rodea a la gente normal y los propios que se consideran normales… han enloquecido.

Las interpretaciones buenas: son cuatro personajes y los cuatro tienen complicidad y feeling. La fotografía no es nada del otro mundo y los guiones aportan suficientes novedades al género como para que podamos recomendarla a quienes quieren reírse y se niegan a que las noticias de los telediarios les amarguen la digestión. La ensalada de malentendidos, equívocos y situaciones insospechadas prosigue en cada uno de los capítulos. Sólo para quienes quieran reir.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

Anuncio publicitario