FICHA
Título original: New Amsterdam
Título en España: New Amsterdam
Temporadas: 1 (22 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2018
Temática: hospitales
Subgénero: médicos
Resumen: El doctor Max Goodwin es nombrado director de uno de los hospitales públicos más antiguos de los EEUU e introduce reformas en su funcionamiento para mejorar la vida del centro y lograr una mejor atención a los pacientes. Sin embargo, algunas de sus reformas no son bien acogidas por algunos médicos, y cada médico arrastra algún tipo de lastre personal que condiciona su acción profesional.
Actores: Ryan Eggold, Christine Chang, Stacey Raymond, Freema Agyeman, Alanna Blair, Lizzy DeClement, Charmar Jeter, Gregory Jones, Anupam Kher, Tyler Labine, Young Mazino, Michael Medeiros, Janet Montgomery, Gary Perez, Emma Ramos, Jay Santiago, Jocko Sims, Raul Torres, Anna Weng, Zabryna Guevara, Alejandro Hernandez, Margot Bingham, Nana Mensah, Sendhil Ramamurthy, Dierdre Friel, Ron Rifkin, Michael Basile, Christopher Cassarino, Vandit Bhatt, Judith Ivey, Matthew Bellows, Debra Monk, Cindy Cheung, Anthony Ruiz, Mike Doyle, Johanna Day, Michael Pemberton, Kim Ramirez, Katie Lee Hill, Vanessa Kai, Anna Suzuki, Sheila Tapia, Josh Phillip Weinstein, Joanna Adler, Brooke Bloom, Frankie J. Alvarez, Joey Auzenne, Clifton Davis, Cherise Boothe, Tina Chen, Chuck Cooper, Teddy Cañez, Quincy Dunn-Baker, Matthew Maher, Olga Merediz, Michael Cullen, Kate Nowlin, Wai Ching Ho, David Iacono, Johnathan Nieves, Ethan Phillips, Laila Robins, Arthur French, Hayley Lovitt, Kelly McAndrew, Brian R. Norris, Dale Soules, Ólafur Darri Ólafsson, Ari Barkan, James Saito, Linda Thorson, George Wyner, José Zúñiga, Louis Carbonneau, Therese Plaehn, Lusia Strus, Eric Sheffer Stevens, Shawn Andrew, Joseph Castillo-Midyett, Zack Robidas, Leslie Uggams, Babak Tafti, Tye Alexander, Jamar Greene, Alex Morf, Shirley Rumierk, Jeff Kim, Greg Crowe, Roscoe Orman, Onika Day, Marcus Ho, Michael Puzzo, Joseph Siravo, Tod Engle, John Orantes, Sean Nelson, Tony White, Michael O’Leary, Virginia Vale, Ruibo Qian, Alice Kremelberg, Erica Hernández, Jabari Gray, Aaron Roman Weiner, Melvin Lima, P.J. Sosko, Tanya Thompson, Yan Xi
Lo mejor: es una serie muy bien intencionada.
Lo peor: el personaje principal resulta bastante irritante, mucho en algunos tramos.
Lo más curioso: la segunda temporada se estrenará el 24 de septiembre de 2019
¿Cómo verlo?: Emitido por Amazon Prime Video desde el 20 de junio de 2019
Puntuación: 6
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (APV)
WEB OFICIAL (NBC, en inglés)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre NEW AMSTERDAM
El título de esta serie no implica que tenga algo que ver con la del mismo nombre estrenada en 2008 (New Amsterdam). De hecho, están en las antípodas una de otra. Mientras la primera tiene un guion relativamente original, la emitida por la NBC en 2018 y llegada a España de la mano de Amazon Prime Video, es una clásica serie “de Hospitales”, cuya única característica diferencial es que discurre en el mayor hospital estadounidense de carácter público… allí, en el paraíso de la sanidad privada. Salvo este elemento, todo lo demás es rutinario y escasamente original.
La serie se inicia con la llegada de un doctor a su nuevo destino. “Max Godwin” (Ryan Eggold) será, a partir de las primeras escenas, el nuevo director médico del Newa Amsterdam. Es uno de esos tipos que pretenden ir de redentores, de lo que ceden el asiendo, colaboran con cualquier ONG y, seguramente, han esculpido su carácter en los boy-scouts o en el centro parroquial más próximo. Empático hasta el aburrimiento, conjuga energía (despide a todos los especialistas en cardiología a los cinco minutos de haber llegado) con procedimientos empáticos (“¿Qué puedo hacer por vosotros?”). A partir de ahí, los distintos protagonistas que van apareciendo (el cardiólogo de color que solamente quiere casarse con una mujer de color, el psiquiatra que resulta ser una mezcla de Freud y de Teresa de Calcuta), la médico de urgencias (chica guay de la serie) o el propio protagonista (idealista hasta las trancas y moralista empalagoso), todos ellos se las ven con enfermos, algunos de los cuales son ellos mismos o sus familiares. Es la primera serie en la que unos funcionarios del servicio secreto aparecen como personajes comprensivos…
Para valorar esta serie (de 22 episodios solamente en la primera temporada), hace falta ver el primero que da la medida de todo lo que seguirá. No aporta absolutamente nada a los dramones hospitalarios: carece en todo momento del sentido del humor que tuvieron Scrubs o Getting on, de la visión pesimista del sistema médico implícito en Nurse Jackie, del punch de los protagonistas que tuvo House, de la originalidad de The Good Doctor, de la sofisticación de Charité, de los personajes mucho más realista que componían la sinfonía de Urgencias, para parecerse a los productos más bajos del subgénero.
La serie destila buenas intenciones y quiere ser un elogio hacia la sanidad privada. Se queda a medio camino en todo. Su protagonista compone un personaje, chirriante y a ratos absolutamente irritante, siempre increíble, excesivamente angelical y al que, como al Job bíblico, le caen todas las desgracias en la pedrea de este dramón. En cuanto a las derivas socio-política de la serie no aportan gran cosa a lo que ya sabemos sobre los problemas de la sanidad en EEUU.
No es una serie que podamos recomendar, salvo a los incondicionales de las series hospitalarias. Si por el guion fuera, se quedaría en un suspenso. El aprobado medio lo logra gracias al trabajo rutinario de las distintas partes que la componente. Olvidable, en cualquier caso.
me parece una serie que se puede parecer mas a la realidad de la sanidad publica.
El director medico se mete en la piel de los enfermos para que aprendamos a tratar a los enfermos igual que queremos que nos traten cuando vayamos a un hospital con cualquier enfermedad y nos atiendan como personas humanas con nuestras cosas buenas y no tan buenas creo que es una,que quiere transmitir esas cosas,no lo esperemos como otras series de medicos mas espectaculares(Good,Doctor o House)me parece una buena serie.un saludo
Me gustaMe gusta