FICHA
Título original: Hierro
Título en España: Hierro
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2019
Temática: thriller
Subgénero: intriga
Resumen: Una juez que ha sido sancionada y enviada a la más remota de las islas Canarias, debe investigar el caso de un joven que ha aparecido en el mar, asesinado, justo el día en el que debía casarse. Las sospechas recaen inmediatamente sobre el padre de la novia, con el que no se llevaba muy bien. Se trata de un tipo áspero y difícil que pronto advierte que debe hacer causa común con la jueza para salvarse de las sospechas.
Actores: Candela Peña, Darío Grandinetti, Juan Carlos Vellido, Yaiza Guimare, Maykol Hernández, Mónica López, Cristóbal Pinto, Luifer Rodríguez, Antonia San Juan, Mari Carmen Sánchez, Kimberley Tell, Maikol Hernández, Isaac B. Dos Santos, Tania Santana, Marga Arnau, Ángel Casanova,
Lo mejor: consigue crear una atmósfera agobiante y de intriga.
Lo peor: resulta previsible en algunos puntos
Lo más curioso: La serie fue inicialmente encargada por Atresmedia que luego detuvo la producción, pasando entonces a Movistar
¿Cómo verlo?: En Movistar desde el 7 de junio de 2019. Puede ser bajada también mediante eMule.
Puntuación: 7,5
PROMO (making of)
INTRO
MUSICA
DESCARGA TORRENT (buscar en eMule)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre HIERRO
El Hierro es la isla canaria más alejada del continente, la más occidental y la situada más al sur. También la más pequeña y con menos población, apenas 10.000 personas. No es raro que esta serie, ambientada en la isla, empiece siguiendo a un submarinista que explora fondos marinos: en efecto, la isla destaca por ser, especialmente, un centro de buceo. Los guionistas han explorado la isla, sus costumbres, sus tradiciones y han elaborado un thriller interesante, aunque previsible en varios extremos. Procuraremos no hacer spoiler en esta crítica, aunque el espectador con rodaje en el mundo de las series españolas, sabrá hacia la mitad del primer capítulo hacia dónde derivará este producto en la segunda parte.
El rodaje de esta serie ha sido complicado y no solamente por la lejanía del escenario elegido, sino también por las dificultades con las que se ha encontrado. El proyecto se inició en 2015, cuando Portocabo (ligada al grupo Boomerang) presentó la idea que preparaba para La Sexta. La productora empezó a trabajar, pero un año después, Atresmedia, sin especificar los motivos, detuvo la producción antes incluso de empezar los trabajos de guionización. Luego, en abril de 2017, Movistar se interesó y reavivó el proyecto introduciendo a dos empresas francesas. Finalmente, el 7 de junio de 20198, la serie ha sido estrenada.
La serie se inicia con un asesinato. Uno de los empresarios de la isla, al parecer metido en negocios de narcotráfico, se prepara para asistir a la boda de su hija, sin embargo, el novio se demora. Paralelamente, una juez que ha tenido problemas en su anterior destino, acaba de tomar posesión de su nueva plaza. Apenas le da tiempo para conocer a la secretaria judicial, antes de tenerse que encargar del caso de un joven que ha aparecido muerto en el mar. Aparentemente, se ha ahogado, pero inmediatamente se descubre que ha sido asesinado. El cadáver resulta ser del novio que, ese mismo día, debía contraer matrimonio. Trabajaba para el padre de la novia con el que no se llevaba particularmente bien. Éste, por lo demás, años antes, había tenido un juicio por asesinato y sobre él recaen todas las sospechas. Sin embargo, las pruebas distan mucho de ser concluyentes y la juez lo pone en libertad. Pero el empresario sabe que si no logra zafarse de todas las sospechas y encontrar el culpable, su vida y sus actividades serán imposibles en la isla, así que decide colaborar con la juez para esclarecer los hechos. Esta colaboración irá más allá de lo inicialmente previsto.
La serie se resuelve en ocho capítulos de 50 minutos. Cabe elogiar, sobre todo, la selección de los paisajes naturales y la calidad de la fotografía. Los dos personajes principales, Dario Grandinetti y Candela Peña realizan un buen trabajo, si bien el guion les ha conferido a ambos, personalidades excesivamente “ásperas” y conflictivas. En general, el casting está bien realizado y en cuanto al guion, consigue transmitir esa sensación agobiante y asfixiante de una pequeña isla en la que ocurren crímenes y se ignora el autor y sus motivos.
Quizás la parte negativa sea que buena parte de los desarrollos que se producirán pueden preverse desde el segundo episodio.
Seguramente, por la participación francesa en esta serie, varios de los extremos recuerdan a otras series estrenadas en Francia en los últimos años (El Bosque, Tabula rasa, Glacé, etc), situadas en lugares remotos y perdidos, con unos investigadores recién llegados de fuera y unos crímenes truculentos. Es bueno que aquí se tome nota de series bien realizadas del vecino país.
Hierro gustará a amantes del thriller, con particular preferencia por los protagonizados por actores de nuestro entorno. También para los que quieren ver series españolas de
SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS