FICHA

Título original El Ramon de les Olives
Título en España: El Ramon de les Olives
Temporadas: 1 (7 episodios)
Duración episodio: 3-6 minutos.
Año: 2016
Temática: humor
Subgénero: comedia
Resumen: Un conjunto musical compuesto por tres jóvenes intenta promocionarse sin suerte, cada uno de los tres músicos tiene sus sueños y aspiraciones propias, pero les une algo en común: adoptar siempre las decisiones más absurdas y conocer a personajes populares en TV3 que no están dispuestos a ayudarles ni a conceder valor a sus creaciones musicales. El camino para convertirse en estrellas del rock les resulta difícil…
Actores: Biel Duran,  Roger Batalla,  Pau Vinyals,  Francesc Cuellar,  Jordi Basté, Nausicaa Bonnín,  Sergi Cervera,  Joan Dausà,  Aida Folch,  Marta Puig,  Núria Sas, Albert Om,  Carol Rovira
Lo mejor: las interpretaciones de los tres protagonistas.
Lo peor: la historia hubiera podido estirarse bastante más.
Lo más curioso
: recibió el premio VOC 2016, concedidos por Omnium Cultural a la mejor webserie
¿Cómo verlo?: En Filmin y el youtube.

Puntuación: 8


PROMO (en catalán)

MUSICA (la canción de la serie)

VER SERIE (Filmin)

WEB OFICIAL

EPISODIO 1 (youtube, en catalán subtitulado)

EPISODIO 2 (youtube, en catalán subtitulado)

EPISODIO 3 (youtube, en catalán subtitulado)

EPISODIO 4 (youtube, en catalán subtitulado)

EPISODIO 5 (youtube, en catalán subtitulado)

EPISODIO 6 (youtube, en catalán subtitulado)

Lo menos que puede decirse sobre EL RAMON DE LES OLIVES

De tanto en tanto, en Cataluña se hacen pequeñas maravillas que pasan a los circuitos de Internet. Tal es el caso de los seis episodios de esta miniserie web cuyo metraje total apenas dura 32 minutos. El curioso título obedece a un personaje que apareció en la popular serie de TV3 El cor de la ciutat. En efecto, en el mercado que constituye uno de los centros de la trama aparecía un joven “Ramón” que trabajaba en la parada de olivas. Inicialmente, parecía ser un pobre diablo, bastante torpe, algo violento y que se hacía mosso d’esquadra. Así pues, el conjunto de música que da nombre a la serie El Ramon de les olives, tiene este origen. Sin embargo, no se trata de un spin off: sino solamente del nombre del conjunto.

Los tres protagonistas, son jóvenes típicos que se pueden encontrar en cualquier ciudad: pretenden triunfar en el mundo del rock, pero sus cualidades son escasas, sus niveles de ingenuidad e incluso infantilismo son extremos y su falta de pericia en el manejo de habilidades sociales limitado. Como puede esperarse, todas las decisiones que toman son erróneas y, obviamente, no consiguen ni que les editen el disco, ni que su clip de youTube tenga más allá de 50 visitas, ni despegar. El grupo pierde a uno de sus componentes, justo cuando un agente discográfico se empezaba a interesar por ellos.

La serie está filmada en catalán. Omnium Cultural le otorgó un premio a la Mejor WebSerie en 2016. Al margen de este intento de reciclar esta miniserie en el circuito independentista, lo cierto es que los problemas que evidencian estos jóvenes son similares a los que pueden aparecer en cualquier otro lugar de España y no existe ningún tipo de carga nacionalista, como no sea la proximidad a TV3 y a los rostros populares de esta cadena. En efecto, en cada episodio de El Ramon de les olives, aparece algún cameo con rostros populares de la cadena. Este elemento otorga a la serie, especialmente cuando se la ve desde Cataluña, cierto contacto con la cotidianeidad y con personajes relativamente conocidos en la sociedad catalana.

El resultado es de una comicidad absoluta. Los tres protagonistas se compenetran perfectamente y logran los efectos cómicos buscados. Son tres retratos de jóvenes de nuestra época. Buena parte del éxito de la serie radica en la capacidad interpretativa de los protagonistas. En cuanto a la banda sonora, el tema principal fue compuesto por Dani Vega y Marc Lloret del grupo Mishima.

En youTube, el seguimiento de la serie no ha sido masivo. El primer episodio registra 21.214 visitas y el último 8.871. En cuanto a la canción “Ai Remei” se ha reproducido 17.188 veces. No se trata de audiencia “monstruosas”, pero sí significativas. Filmin, en cuyo catálogo encontramos algunos productos en lengua catalana, ha hecho bien en incorporar esta serie realizada con medios limitados, pero que extraerá sonrisas a algunos, mostrará lugares comunes a otros y hará pasar una buena media hora a la mayoría.

SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS.

 

Anuncio publicitario