FICHA
Título original: The Fix
Título en España: The Fix
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2019
Temática: crimen
Subgénero: investigación
Resumen: Un jugador de rugby de origen afroamericano es absuelto de haber asesinado a su esposa, pero meses después de dictarse la sentencia, su nueva compañera sentimental aparece muerta con lo que las sospechas vuelven a recaer sobre él. Para investigar el asunto es contratada la que había sido fiscal en el caso del primer asesinato, Maya Travis, que no termina de creer que haya podido cometer el segundo
Actores: Robin Tunney, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Breckin Meyer, Jordan Calloway, Daniella Alonso, Marc Blucas, Merrin Dungey, Scott Cohen, Robin Givens, Alysia Reiner, Jeff Ash, Adam Rayner, Alex Saxon, Michael Gladis, Mouzam Makkar, Jill Jacobson, Taylor Kalupa, Julian Acosta, Mitchell Edwards, Christopher Curry, Chasten Harmon, Helen Kennedy
Lo mejor: Robin Tunney suele estar bien y convincente en todas sus actuaciones.
Lo peor: el guion es facilón y repetición de lugares comunes muchas veces vistos con anterioridad.
Lo más curioso: El 10 de mayo de 2019 se canceló oficialmente la serie.
¿Cómo verlo?: se emite desde el 12 de mayo de 2019 en Movistar. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
MUSICA
WEB OFICIAL (Movistar)
WEB OFICIAL (ABC, en inglés)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre THE FIX
Cuando se ven las primeras escenas de esta serie, da la sensación de que ya se ha visto anteriormente. En efecto, no es muy distinta de la muy real American Crime Story (primera temporada dedicada a O.J. Simpson). Sabemos lo que fue aquello: un personaje famoso, afroamericano, acusado de un asesinato que, aparentemente, ha cometido según indican todas las pruebas, pero cuyo equipo de abogados logra convencer al jurado de su inocencia a causa de la oleada de racismo anti-negro desatada en torno al caso. Pues bien, esta serie, se inicia en este punto, para luego recuperar un tono propio: el jugador de rugby multimillonario, maltratador, es nuevamente acusado de haber matado a otra compañera, en esta ocasión, antigua amiga de su hija. Solo que, en este caso, la acusación es falsa, por muy maltratador que haya resultado ser también con su nueva compañera.
Estamos, pues, ante un drama judicial y de investigación que tiene como protagonistas a Robin Tunney, para la ocasión, convertida en implacable fiscal “Maya Travis”, y a Adewale Akinnuoye-Abbaje, el violento maltratador que considera que un partido de rugby debe ser tan agresivo como una relación amorosa, “Sevvy Johnson”. Obviamente, no podemos revelar el final, ni señalar con el dedo a uno de los tres personajes que, desde el primer capítulo aspiran merecidamente a ser los sospechosos principales, a la vista de que “Sevvy Johnson” parece ser inocente. Lo que sí podemos decir es que el final resulta algo banal y carece de intensidad narrativa.
La serie se muestra como un producto rutinario, bien realizada, muy bien interpretada por los dos protagonistas, pero al servicio de un guion débil, previsible y poco trabajado. La serie fue estrenada en los EEUU el 18 de marzo de 2019 obteniendo un total de 7.710.000 espectadores, lo que no es poco. Pero al llegar al episodio séptimo, solamente 4.880.000 seguían las evoluciones de los protagonistas. Así pues, por el camino se había perdido un tercio de la audiencia. La crítica tampoco le fue muy favorable y casi todas dieron en el clavo: buenos actores para un guion mediocre. ¿Puntuación? Aprobado alto, sin llegar al notable bajo.
Uno de los lastres de esta serie es haberse desperdigado en líneas argumentales secundarias en lugar de concentrar la narrativa en el fondo de la cuestión y en lo que verdaderamente interesa al público: ¿el jugador de rubgy es un asesino a simplemente un “falso culpable”? A partir del primer capítulo, el espectador se da cuenta de que el guion está intentado desviarle de esta cuestión esencial. Así que, opta el espectador que lograr superar el primer episodio e interesarse por la serie, lo tiene fácil para ponerse en la mentalidad del investigador: solamente hay tres posibilidades de que alguien haya matado a la tercera esposa del jugador de rubgy (la primera, de la que se divorció, aparece a su lado, siempre y cuando le pague una sustanciosa cantidad, la segunda ha sido asesinado y él, principal sospechoso, ha resultado absuelto). Alguien se quiere vengar del “pobre” deportista afroamericano supermillonario. ¿Quién? Se admiten apuestas, pero, advertimos, que al final, al resolverse la serie, la banalidad resulta decepcionante.
La serie es recomendable para los yonkis de los dramas judiciales, los adictos a la figura del “falso culpable” y los seguidores de Robin Tunney o de su compañero y oponente en la serie. Existen muchas series similares, pero si debiéramos dar una recomendación, aconsejaríamos a quienes no la han visto, mejor el original antes que una copia deslucida. Y el original en el que se ha inspirado esta serie y de cuya conclusión se ha separado, es American Crime Story o el bochornoso caso de O.J. Simpson.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).