FICHA

Título originalProject Blue Book
Título en España: Project Blue Book
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 42-44 minutos.
Año: 2019
Temática: OVNIS
Subgénero: investigación
Resumen: A finales de los años 40, un capitán de la USAF y un científico son comisionados para que investiguen los casos de avistamientos OVNIs que se están produciendo en los EEUU. Sus superiores quieren que desmientan y faciliten explicaciones racionales a estas apariciones. Pero, en realidad, tanto estos oficiales superiores como la inteligencia soviética están al tanto de que los avistamientos OVNI son reales y tratan de desviar la atención y desdramatizar el fenómeno cuyas causas ignoran por completo.
Actores: Aidan Gillen,  Michael Malarkey,  Laura Mennell,  Ksenia Solo,  Michael Harney, Neal McDonough,  Jill Morrison,  Heather Doerksen,  Francesca Bianchi,  Chad Rook, Esabella Anna Karena Strickland,  Tony Alcantar,  Adam Beauchesne,  Matt Bellefleur, Stephanie Bennett,  Mary Black,  Andrea Brooks,  Rohan Campbell,  David Coakley, Patrick Gallagher,  Malcolm Goodwin,  Sebastian Greaves,  Joshua Hinkson, Jesse Irving,  Khalilah Joi,  Trevor Lerner,  Jake Manley,  Darren Mann,  Craig March, Don McLeod,  Michael Meneer,  Annette Reilly
Lo mejor: la historia está bien contada.
Lo peor: los dos protagonistas no terminan de encajar.
Lo más curioso
: Los casos corresponden a avistamientos que realmente se produjeron, aunque los rasgos de esas apariciones están algo alterados.
¿Cómo verlo?: En el canal TNT desde el 15 de mayo de 2019.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE

DESCAERGA TORRENT

WEB OFICIAL

WEB OFICIAL (Canal Historia, en inglés)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre PROJECT BLUE BOOK

Con un día de diferencia, TNT y SyFy estrenaron dos remakes de series emitidas hace unas décadas. Si Syfy apostó por revivir The Twilight Zone,  TNT recuperó una serie setentera olvidada que se estreno en España con el nombre de Proyecto UFO. Era una serie ágil, pero que carecía de espectadores potenciales: en efecto, el llamado “Proyecto Libro Azul” fue llevado a cabo por la aviación militar de los EEUU en 1952, a raíz de la aparición sobre el edificio del Congreso de los EEUU de una serie de “luces” que fueron tomadas como “objetos voladores no identificados” o, como se decía en la época, por “platillos volantes”.

Por entonces se habían multiplicado otras muchas apariciones de este estilo y el gobierno de los EEUU ordenó una investigación sobre el fenómeno que llevó este nombre: “Proyecto Libro Azul”. El resultado fue demoledor: la inmensa mayoría de avistamientos OVNI podían explicarse por causas naturales y solamente en un caso existía la duda de lo que podía haber ocurrido. En 1978, TVE emitió la serie Project UFO, con 26 episodios, que recuperaba algunos de los casos tratados en el “Proyecto Libro Azul”. El problema era que los aficionados a la temática OVNI se negaban a ver una serie que desmentía sus creencias, mientras que para el público ajeno a esta temática, la consideraba como algo propio de ciencia ficción y la serie, en realidad, era la crónica de una investigación. Así pues, a la serie emitida en 1978 le faltaba público potencial. Así que, cuarenta años después, ante la falta de ideas nuevas, Robert Zemeckis recuperó la temática introduciendo dos elementos nuevos: espionaje y conspiranoia. El resultado ha sido esta serie que puede considerarse, sólo muy relativamente, como un remake.

Llama la atención que, cuando hoy, estamos muy lejos de las alarmas OVNI y ya muy pocos creen en la llegada de naves extraterrestres a nuestro planeta, una serie de este tipo haya podido ser reavivada. La clave la tenemos en los Expedientes X, que introdujeron un elemento nuevo en la ecuación OVNI: la conspiranoia. Esta reedición del Project Blue Book va en la misma dirección y, para reforzarla, se ha incluido también una línea argumental sobre espionaje (en efecto, series como Traitors, The Americans, Agente Carter, han tenido impacto suficiente en los espectadores, como para que algunos elementos comunes hayan sido rescatados e incorporados a una serie ufológica).

Lo más sorprendente es que el realmente existente “Proyecto Libro Azul” que, en la práctica, demostró la inexistencia del fenómeno OVNI y la posibilidad de explicar las “apariciones” de manera racional, sin tener que  recurrir a los extraterrestres, es desviada de su orientación originaria y pasa a encubrir una “conspiración”: la de quienes no quieren que el fenómeno salga a la superficie y se sepa la “verdad”. Es decir, el trasfondo remite a los tan manidos Expedientes X.

Hay que reconocer que la historia está bien contada, es dinámica y une distintas líneas argumentales (la conspiración, el espionaje, la investigación ufológica en sí misma y las relaciones personales de los protagonistas), pero tiene un punto negativo capital: los dos protagonistas que realizan la investigación de campo, el capitán de la Air Force y el astrofísico (Michael Malarkey y Aidan Gillen) no terminan de tener feeling. Hay algo en su relación que chirría permanentemente. “El capitán Michael Quinn” se limita a cumplir órdenes, mientras que su colega, el astrofísico Allen Hynek “quiere saber”, es capaz de realizar interpretaciones racionales y razonables a los fenómenos, pero quiere apurar todos los aspectos de la cuestión, mientras que Quinn aspira solamente a cerrar el caso, ganar puntos y promocionarse para un ascenso. Era mejor la combinación del “agente Mulder” y la “agente Scully”, el “creyente” y la “escéptica”. Quizás éste sea el hándicap mayor de la serie, sin olvidar la distorsión y el retorcimiento conspiranoico de la que hace gala.

Para los que creen que la “verdad está ahí fuera” y que el gobierno nos la oculta.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

Anuncio publicitario