FICHA
Título original: Angie Tribeca
Título en España: Angie Tribeca
Temporadas: 4 (40 episodios)
Duración episodio: 21 minutos.
Año: 2016-2019
Temática: comedia
Subgénero: policía
Resumen: Una inspectora de policía de la Unidad de Delitos Realmente Atroces del Departamento de Policía de Los Ángeles, y su compañero forzado, están a las órdenes de un jefe atrabiliario y cuentan con la ayuda de un perro lobo y de su cuidador para investigar casos criminales tan absurdos como los policías que los investigan.
Actores: Rashida Jones, Jere Burns, Deon Cole, Hayes MacArthur, Andree Vermeulen, Chidi Ajufo, Laura Bell Bundy, Andreas Wigand, Caitlin Kimball, James Franco, Alfred Molina, Jeff Dunham, Bill Murray, Chasty Ballesteros, Tzi Ma, Allison Dunbar, Brett Gilbert, Damian Cecere,
Lo mejor: revive el humor de los años 80.
Lo peor: demasiado absurdo incluso para los que aman el humor absurdo.
Lo más curioso: la serie ha sido creada por Steve Carell y Nancy Walls Carell.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por el canal TNT desde el 4 de marzo de 2019. Puede encontrarse en emule.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
MUSICA
VER SERIE (Movistar+)
WEB OFICIAL (TNT)
WEB OFICIAL (TBS, en inglés)
Lo menos que puede decirse sobre ANGIE TRIBECA
Desde Loca Academia de Policía, no se había visto nada parecido. Aquella franquicia que consiguió prolongar su existencia entre 1988 y 1997, con un total de siete largometrajes, y salvando distancias, es lo que ahora se nos vuelve a mostrar en esta serie, estrenada el pasado 4 de marzo por el canal TNT. La serie nos remite a ese tipo de humor desmadrado y absurdo en formato comedia de situación. Creada por el actor Steve Carell y por su esposa, la serie tiene giros graciosos y un humor desmadrado que satisfará especialmente a aquellos cuyo corazón permanece en los años 80, que se están revisando y revalorizando en nuestros días. Está es, pues, una serie que intenta recuperar la veta cómica de aquella época.
El intento no es fácil, pero funciona. Algo más moderado que el producto originario, se adapta mejor a los gustos de nuestra época y especialmente está adaptada para aquel sector de población que, en su momento, no conoció la serie Loca Academia de Policia, y ahora advierte que puede reírse con las excentricidades de un grupo de policías. La serie ironiza sobre todos esos productos “procedimentales” que han proliferado al calor de CSI y de sus precedentes. El principal hándicap de la serie es que se trata de un género que gusta o no gusta. En los años 80, tenía un indudable tirón, no estamos seguros de que treinta y tantos años después conserve el mismo “punch”.
La serie nos muestra a una veterana agente de la Unidad de Delitos Particularmente Atroces. Lleva 10 años en el cuerpo y no tolera que se le imponga ningún compañero. Ha tenido varios y ha conseguido deshacerse de todos ellos, pero el nuevo, termina congeniando con “Angie”. Ésta es interpretada por Rashida Jones, polifacética actriz que en horas libres es también productora, cantantes y escritora. Hija de camerunés y judía, tiene la bis cómica de su ascendencia materna que ha demostrado en distintas series televisivas, entre ellas The Office, serie en la que colaboró con Steve Carell y en donde estuve presente a lo largo de 24 episodios. En el fondo, fruto de aquella cooperación es esta serie creada por el matrimonio Carell.
La mayoría de gags funcionan. Contribuye a ello el formato sit-com y la limitada duración de 20 minutos de cada episodio. De haberse prolongado sólo un poco más, la retahíla de situaciones absurdos, diálogos de humor facilón, incluso de sal gruesa, podrían haber llegado a saturar al espectador. Veinte minutos parece la duración máxima para que no nos cansemos y pasemos al episodio siguiente en el que veremos las mismas evoluciones y fórmulas para arrancar sonrisas o incluso carcajadas al espectador.
Todos los personajes son absolutamente caricaturescos y la pareja protagonista logra establecer afinidad y ritmo. Los secundarios, poco o nada conocidos, también realizan interpretaciones aceptables. Sorprende la aparición de Alfred Molina como “Doctor Edelwiss”, una especie de CSI experto en todo. Cada episodio cuenta con el cameo de algún actor notable. En el piloto vemos, por ejemplo, a Lisa Kudrow, exFriend, y a James Franco, y en otro aparece Bill Murray.
La serie ha sido bien considerada por la crítica norteamericana. Es entretenida, en efecto, pero no particularmente, brillante. Puede llegar incluso a cansar, si se la ve en maratón. Es una serie adaptada especialmente para un público que quiera rememorar la época en la que todavía era joven y añora los años 80 y por jóvenes que no conocieron este tipo de filmes (desde Aterriza como puedas hasta la franquicia en la que se inspira esta serie, Loca Academia de Policía) y que podría considerarla como un producto más genial de lo que en realidad es.
Ofrecida por TNT al público español desde principios de marzo de 2019.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).