FICHA
Título original: You, Me and the Apocalypse
Título en España: Tu, yo y el Apocalipsis
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2015
Temática: comedia
Subgénero: catástrofe
Resumen: El presidente de los EEUU anuncia el fin del mundo por la colisión de la tierra con un gigantesco meteorito, pero añade que se está trabajando para resolver la crisis. En realidad, se apuesta por refugiar a un pequeño número de personas en un bunker que resistirá el impacto y en donde se podrá vivir durante 100 años. Un grupo de desconocidos cuyas vidas están ligadas entre sí, se ven en el interior del refugio. Cada uno de ellos es un personaje con perfil y motivaciones propias diferentes a todos los demás.
Actores: Kyle Soller, Mathew Baynton, Jenna Fischer, Joel Fry, Rob Lowe, Megan Mullally, Max Brown, Nigel Barber, Paul Blackwell, Anastasia Hille, Paterson Joseph, Ursula Kopp, William Meredith, Andre Agius, Yuric Allison, Gaia Scodellaro,
Lo mejor: Un fino sentido del humor.
Lo peor: No todos los personajes ni las situaciones son igualmente digeribles.
Lo más curioso: La serie fue escrita por Ian Hollans y producida para el canal inglés Sky 1 y para la NBC norteamericana.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Movistar+. Puede encontrarse en emule.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés)
PROMO (en ingles)
VER SERIE (Movistar+)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (Movistar Series)
WEB OFICIAL (Sky1)
WEB OFICIAL (NBC)
Lo menos que puede decirse sobre TU, YO Y EL APOCALIPSIS
Desmadre apocalíptico realizado en el Reino Unido en clave de comedia. La serie, que figura en el catálogo de Movistar, nos muestra a distintos personajes cuyas vidas evolucionan cada uno por su cuenta, un mes antes de que el presidente de los EEUU anunciara que un meteorito estaba a punto de chocar contra la tierra, pero que se estaban estudiando soluciones. Esta, por supuesto, no existen, más allá de un pequeño bunker para situaciones límite en la que pueden albergarse no más de 17 personas… algo que no se comunica a la población. Sin embargo, por distintos motivos, un grupo de desconocidos coinciden en ese habitáculo en el momento del apocalipsis…
Un argumento tan extremo como éste corría diversos riesgos: el primero de todos es que las historias de cada uno de los personajes, pareciera excesivamente inconexa en relación a las demás; el segundo, que unos personajes resultaran mucho más atractivos que otros; y, finalmente, como en toda comedia se caminaba al filo de una navaja evitando el absurdo por un lado y la astracanada por otro. Así pues, la serie estaba sometida a distintos riesgos, todos los cuales fueron superados en los diez episodios que la componen. Los creadores optaron por no prolongar el éxito de la primera temporada en una segunda que hubiera resultado mucho más problemática. Y la comedia -a pesar de que no recibió galardones ni premios en festivales internacionales- puede ser considerada como divertida, entretenida y particularmente dinámica hasta merecer con justicia un notable alto.
La serie nos cuenta la historia de un empleado de banca, meticuloso, casi obsesivo-compulsivo, cuya novia desapareció siete años antes sin dejar huellas; él será confundido con su hermano que pertenece a un grupo de hackers y resultará detenido durante unas horas. El “abogado del diablo”, instalado en su dicasterio en Roma, en pleno Vaticano, es otro de los personajes: contestatario, inconformista, poco convencional, escéptico, queda encargado por la Iglesia de identificar a los falsos Mesías anunciados por el Libro de la Revelación, el Apocalipsis de San Juan; le ayuda en este cometido, una monja, intuitiva y con carácter, que ha pedido ese destino, harta de tener la sensación de no servir para mucho dentro de su convento. Luego, aparece en una cárcel norteamericana, una madre de familia, acusada de ser hacker y de haber penetrado en el sistema informático de la NSA; se encuentra perdida en el universo carcelario que desconoce y que le resulta peligroso; a ella se le suma una delincuente habitual que en la cárcel dirige un grupo supremacista blanco…
Estos son solamente algunos de los personajes que aparecen en esta comedia divertida. Vemos como, poco a poco, sus vidas se van aproximando, hasta coincidir, finalmente, en el búnker. Cada espectador encontrará alguno con el que identificarse.
El casting no ha podido ser mejor. Por una parte, Mathew Baynton representa dos papeles (el de los mellizos separados al nacer, el hacker psicópata y el empleado de banca apacible), Row Love es el “abogado del diablo”, Jenna Fisher (The Office) es la bibliotecaria madre de familia acusada de ser hacker, etc, etc. No hay ningún personaje que chirríe o que no asuma el papel que le ha tocado.
Claro está que se trata de una comedia. No puede esperarse lógica, ni racionalidad: sólo humor alternado con algunas pizcas de dramatismo. En su conjunto, mantiene, constantemente, desde las primeras escenas, la sonrisa permanentemente en el rostro del espectador. Recomendable para todos aquellos que quieran sentir una sensación de satisfacción, incluso en puertas de los momentos más aciagos.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).