FICHA
Título original: Marvel’s Agent Carter
Título en España: Agente Carter
Temporadas: 2 (18 episodios)
Duración episodio: 40 minutos.
Año: 2015-2015
Temática: comic
Subgénero: aventuras
Resumen: Una funcionaria de la Oficina de Reserva Científica Estratégica que antes ha sido la enlace con el “Capitán América”, trabaja secretamente para el multimillonario y científico Howard Stark al que unos desconocidos han robado una serie de armas secretas que había descubierto pero que decidió no entregar al ejército por su capacidad de destrucción. Una banda de mercenarios está vendiendo esas armas a quien es capaz de pagarlas.
Actores: Hayley Atwell, James D’Arcy, Enver Gjokaj, Chad Michael Murray, Wynn Everett, Reggie Austin, Bridget Regan, Lesley Boone, Shea Whigham, Lyndsy Fonseca, Currie Graham, Lotte Verbeek, Kurtwood Smith, Dominic Cooper, Matt Braunger, Ken Marino, Rey Valentin, Alexander Carroll, Ralph Brown,
Lo mejor: La estética de cómic años 40.
Lo peor: Le falta suspense y fuerza a la mayoría de episodios.
Lo más curioso: La serie es un spin-off de Agents of S.H.I.E.L.D., creada por Christopher Marcus y Stephen McFeely.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Energy. Puede encontrarse en emule y comprarse en DVD
Puntuación: 8
PROMO (la película, en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Mediaset)
WEB OFICIAL (Mediaset)
WEB OFICIAL (ABC)
Lo menos que puede decirse sobre AGENTE CARTER
En 2013 se estrenó la película Marvel One-Shot: Agent Carter con cierto éxito. La trama se desarrolla un año después de que el Capitán América haya muerto, pero la agente que había servido como contacto con él, sigue persiguiendo a “Zodiac”. Lo que se llevó más elogios de la película fue la actuación de Hayley Atwell en el papel protagonista y la escenografía. Ese mismo año se estrenó la serie Agentes de S.H.I.E.L.D. Las siglas correspondían a una oficina de espionaje: la Strategic Homeland Intervencion, Enforcement, and Logistics Division que, en España se ha traducido en algunas ocasiones como E.S.C.U.D.O., y en otras como Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística y Defensa. En cualquier caso, el copyright pertenecía a la Marvel y, cuando esta serie andaba por la mitad de su segunda temporada, Christopher Markus y Stephen McFeedly, pensaron que recuperar al personaje del largometraje y aprovechar el “tirón” de la serie podía ser una buena idea. Fue así como el 6 de enero de 2015 se estrenó Agente Carter, que se cancelaría el 12 de mayo de 2016 por no llegar a las audiencias previstas. Se trataba de una serie cara de producción.
La serie nos cuenta la historia de Peggy Carter, enlace y compañera del Capitán América. La “agente Carter” trabaja en la oficina de la Reserva Científica Estratégica de Nueva York, en atención a sus pasados servicios, pero allí nadie la toma en consideración, es la única mujer del grupo y sus funciones principales consisten en servir café al resto de agentes. Ella busca algo más. Uno de sus conocidos, Howard Stark, empresario, multimillonario y científico, se ha visto obligado a huir al haber sido robado su almacén privado: le han sustraído un cierto número de armas de guerra que él mismo había ideado pero que no había entregado al ejército a la vista de su poder destructivo. Los ladrones están poniendo esas armas al servicio del mejor postor. Stark es considerado por la administración como el responsable de la desaparición de esas armas y éste debe huir, pero en la clandestinidad pide ayuda a Peggy Carter. Pone al servicio de la agente a su remilgado y formal mayordomo, para lograr la recuperación (o la destrucción) de todas estas armas.
La trama ocurre en los Estados Unidos en un momento que puede situarse entre el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría. La escenografía, muy bien lograda y detallista, nos remite al período 1945-1948. Tal es el primer activo de la serie: la reconstrucción minuciosa de un período muy concreto de manera obsesiva. El segundo activo es el casting de protagonistas: Hayley Atwell, la actriz británica, que previamente había destacado en varias películas (El puente de Casandra, 2007 y Mansfield Park, 2007) y había aparecido en el remake de la serie El Prisionero y como protagonista en Los pilares de la Tierra, luego en un episodio de Black Mirror, y cuyo nombre siempre había estado vinculada al Capitán América y a Agents of S.H.I.E.L.D., volvió de nuevo a convertirse en la “agente Carter”. Igualmente acertada es la elección de Dominic Cooper en el papel de “Howard Stark”, emulando a Howard Huges, un papel completamente diferente al de Preacher que le ha dado fama mundial, pero del que sale airoso y con nota. Y otro tanto puede decirse de James D’Arcy, actor inglés que cuenta con un amplio historial cinematográfico (Master and Commander, 2003) y ha aparecido en innumerables series y tv-movies. Es la primera vez que su papel revista una veta cómica que resulta, además de oportuna, creíble.
Serie entretenida, de acción, pero también espectáculo visual. Se le puede reprochar que los guiones no tienen la intensidad y el dramatismo que hubieran hecho de esta serie un producto sobresaliente y, en general, pasan a segundo plano ante actores carismáticos y escenografías y fotografía muy logradas. Falta habilidad para crear situaciones de suspense.
Es la típica serie que se ve con facilidad, puede gustar a un público de amplio espectro y, resultar agradable de ver.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).