FICHA

Título original Parfum
Título en España: El perfume
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Temática: drama
Subgénero: intriga
Resumen: Seis antiguos alumnos de un internado católico han proseguido su amistad tras acabar sus estudios, a pesar de sus diferencias y conflictos. Cada uno de ellos ha evolucionado de una manera diferentes y se dedican a distintas actividades. La aparición del cadáver mutilado de una de las miembros del grupo desata la trama en la que los investigadores deberán establecer los motivos del asesino y aclarar quién del grupo de amigos es el responsable.
Actores: Friederike Becht,  Juergen Mauer,  Wotan Wilke Möhring,  Natalia Belitski, August Diehl,  Christian Friedel,  Ken Duken,  Trystan Pütter,  Marc Hosemann, Carlotta von Falkenhayn,  Susanne Wuest,  Roxane Duran,  Piet Fuchs
Lo mejor: La trama en todo momento mantiene el interés, la tensión y el suspense.
Lo peor: Las relaciones de la fiscala con su amigo-amante son prescindibles.
Lo más curioso
: Está inspirada en la famosa novela de Patrick Süskind.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Netflix. Puede encontrarse en emule

Puntuación: 8

PROMO (en alemán, subtitulado en inglés)

PROMO (en castellano)  

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Netflix)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Netflix)

WEB OFICIAL (ZDF, en alemán)

Comprarlo en Amazon

Lo menos que puede decirse sobre EL PERFUME

Una nueva reinterpretación de la famosa novela de Patrick Süskind que hizo furor a mediados de los años 80 y que ya había sido llevada al cine con bastante rigor en la producción de 2006. Lo que nos ofrece ahora el canal alemán ZDF es una miniserie inspirada en la novela y que tiene como trasfondo la cuestión olfativa y la elaboración de un perfume personalizado e irresistible.

El desencadenante de la trama es la aparición del cadáver de una conocida cantante en una piscina y cuyo cuerpo ha sido mutilado en sexo y en las axilas. La propiedad en la que ha aparecido el cuerpo es propiedad de un matrimonio que, en su período de adolescencia, había cursado estudios con la víctima y que siempre había mantenido relación con ellos y con otros tres antiguos compañeros con los que compartieron pupitres en un internado católico. Uno de ellos es perfumista, el otro, regenta un burdel, otro más es un personaje del que sus compañeros siempre se han reído. La policía y la judicatura llegan pronto a la conclusión de que el asesino es alguno de los antiguos alumnos del internado. A esto se suma la aparición del cadáver de un niño que había desaparecido y que, por las mutilaciones, parece  haber sido asesinado por la misma persona.

La investigación revelará que los protagonistas estaban obsesionados con la novela de Süskind y que algunos de ellos -que no se revelará hasta el final- había tratado de llevar a la práctica: la obtención de un aroma que diera “poder” a su poseedor.

Ahora bien, la historia tiene dos vertientes: una es la esencial, el grupo de exalumnos y la trama de los asesinatos, la otra es accesoria -y en algunos momentos cargante- y los amores de la fiscala con otro de los investigadores es algo superflua y, en ocasiones, cargante: los guionistas no logran integrar ambas tramas que circulan siempre por separado.

Salvo este problema de guionización, el resto de la serie consigue mantener la intriga y, a medida que avanza la serie, vamos entendiendo cada vez mejor la psicología de cada uno de los personajes y sus motivaciones. La serie, por lo demás, está muy bien interpretada y la fotografía resulta cuidada y acompaña bien el contenido de las escenas.

Era evidente que la película filmada en 2006 dirigida por Tom Tykwer resultaba insuperable, así que el tema del perfume y de la importancia del olfato, que resulta ser un tema “potente” al estar vinculado a un asesinato, ha sido reinterpretado en una clave moderna y de intriga criminal.

Los protagonistas no son particularmente conocidos en España y pertenecen todos a la escena alemana. Todos ellos cumplen con creces con lo que se espera de ellos. Unos personajes “enganchan” más que otros y consiguen aproximarse más al espectador, pero, en su conjunto, los dos bloques (los ex compañeros de estudios y los investigadores) tienen un buen feeling y una perfecta sintonía. Los flashbacks se suceden demostrando, una vez más, que el futuro se escribe en el pasado.

Serie presentada por Netflix. Esperada por muchos y que recomendamos por la originalidad de su concepto y por lo interesante de la trama. Se trata de una de las mejores series estrenadas en las últimas semanas de 2018.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

Anuncio publicitario