FICHA
Título original: Nit i Dia
Título en España: Noche y Día
Temporadas: 2 (13 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2016
Temática: Intriga
Subgénero: Drama
Resumen: Un asesino en serio recorre Barcelona. Está especializado en asesinar a mujeres de la tercera edad. Van tras él un grupo de policías, un juez, unos forenses y sus respectivas historias de amor que cabalgan al paso con le thriller detectivesco.
Actores: Clara Segura, Pablo Derqui, Miquel Fernández, Marc Martínez, Carlota Olcina, Oriol Vila, Anna Alarcón, Alba Pujol, David Verdaguer, Rosa Gàmiz, Mario Gas, Vicky Peña, Mireia Vilapuig, Victòria Pagès, Carme Sansa, Manel Sans, Iván Luengo, Mima Riera, Irene Montalà, Josep Maria Pou,
Lo mejor: Buenas actuaciones.
Lo peor: Demasiadas historias cruzadas de amores y relaciones de parejas.
Lo más curioso: El primer capítulo emitido por TV3 tuvo un 18% de cuota de pantalla en Cataluña.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Filmin. Puede encontrarse en versión catalana en youtube.
Puntuación: 7,5
PROMO (en catalán)
PROMO (en catalán)
PROMO (en catalán)
PROMO
MUSICA
VER SERIE (FILMIN)
VER SERIE (youTube, en catalán)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (FILMIN)
WEB OFICIAL (tv3)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre NOCHE Y DIA
Esta serie sería desconocida fuera de Cataluña de no ser porque Filmin la ha incorporado a su catálogo subtitulada en castellano. Ha sido una buena idea, porque la politización de la cadena pública catalana ha conseguido que, incluso muchos catalanes opten por desconectarla. Sin ser algo excepcional, esta serie es una de las producidas en España que merecen ser vistas. Por el momento, la plataforma en streamming solamente ha incluido los 13 capítulos de la primera temporada. La segunda, de momento, puede verse en lengua catalana en YouTube.
Se trata de una serie que, en principio debería de ser de investigación criminal: un asesino en serie, especializado -si puede decirse así- en asesinar a ancianas en sus domicilios, actúa en la Ciudad Condal. Así pues, lo que vamos a ver, va a ser la caza y la persecución de este asesino. Se trata de un antiguo soldado, veterano de Afganistán que parece haber retornado con algunos problemas mentales. El caso es que personajes muy distintos, del ámbito de la judicatura, de la fiscalía y de la medicina forense, confluirán -ellos y sus cónyuges- en torno a esta historia: desde el esposo de la forense, cuya vida matrimonial no es ninguna ganga y que intentan tener un hijo mediante fecundación in vitro, hasta el psiquiatra forense que ha enviudado y que está a cargo de una adolescente y a la espera de conocer a la mujer que volverá a cambiar su vida, pasando por el juez que tiene una tórrida relación con la propietaria de un bar próximo a la Ciudad de la Justicia de Barcelona y debe bregar con los celos de su esposa, hasta el marido de la forense que se encuentra en Tánger en viaje de negocios junto con otra colega -ocurriendo lo que era de prever- y que, de paso, muestra en su comportamiento laboral rasgos del perfecto psicópata, para finalizar con el asesino en serie que, de paso vive con su madre… todo ello se integra dentro de una trama en la que destaca, por una parte, la investigación sobre el asesino en serie progresa muy lentamente y, por otra, la superabundancia de tramas secundarias, basadas todas ellas en historias de amor, sexo y pasión.
Demasiadas subtramas para una serie y todas circulando en la misma dirección. Siempre hemos dicho que el mal de las series españoles es que parece que no puedan concebirse sin que alguien se enamore de alguien: en este caso, este elemento está elevado a las sexta o séptima potencia, con el resultado que cabría esperar: las subtramas secundarias ocultan a la trama principal, que avanza con excesiva lentitud.
A parte de este problema de guionización, la serie es visible, está bien interpretada, los diálogos y las situaciones están bien concebidas. Pero faltan los giros inesperados y las sorpresas que igualarían esta serie a otras de producción nórdica o a las famosas miniseries británicas que van muy por delante en coherencia y equilibrio.
En general, todas las series incluidas en Filmin oscilan entre lo bueno y lo muy bueno. Esta figura entre las buenas. No entre las excepcionales. Si las subtramas de amor y sexo se hubieran reducido a algo menos de la mitad, la serie hubiera ganado en intensidad e interés. Pero, para ello había que trabajar más la trama policíaca. Y ese es el pie del que cojea la serie: que no deja de ser una relación de situaciones personales entrelazadas que ocultan una trama de crímenes.
Es una serie que puede gustar a un público muy diverso, que la verá con facilidad (aunque unos episodios son más intensos que otros) y le dejará buen sabor de boca, especialmente por las figuras conocidas que trabajan en ella.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).