FICHA

Título original Cloaqk & Dagger
Título en España: Capa y Puñal
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 40-59 minutos (aprox.).
Año: 2018
Temática: superhéroes
Subgénero: adolescentes
Resumen: Cuando apenas son unos niños, los dos protagonistas sufren accidentes traumáticos de los que se salvan en circunstancias completamente anormales. No recuerdan exactamente lo que ha ocurrido, pero algo más de una década después, sus vidas han cambiado. Sus caminos se cruzan en varias ocasiones: al muchacho negro lo envuelve la oscuridad, a la hija del ingeniero técnico fallecido se la el don de la luz
Actores: D. Evermore,  Olivia Holt,  Aubrey Joseph,  Miles Mussenden,  Gloria Reuben, Andrea Roth,  James Saito,  Carl Lundstedt,  Deric Augustine,  Noëlle Renée Bercy, Marqus Clae,  Mitch Craft,  Ainsley Reagan Dobbs,  Michael Donovan, Bryan Michael Hall,  Shawn Bradly Hoefer,  Jim Klock,  Donald M. Krause, Cristalle C. Leonard,  Eduardo Losan,  Ben Matheny,  Bruce Edwin Melan, Ron M Patterson,  Al Vicente
Lo mejor: El primer episodio, con diferencia.
Lo peor: Tarda demasiado en orientarse definitivamente.
Lo más curioso
: Está basada en el cómic del mismo nombre popularizado por la Marvel.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Amazon Prime Video. Puede encontrarse en emule y en BitTorrent.

Puntuación: 6

PROMO

PROMO  

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Amazon Prime Video)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (FreeForm)

WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)

Comprarlo en Amazon (cómics, la serie no está a la venta todavía)

Lo menos que puede decirse sobre CAPA Y PUÑAL

Cuando una serie se inicia con el sello de la Marvel Comics Goup hay que ir con cuidado: lo que nos propone es una serie de superhéroes. Los que teníamos bastante con Superman y con Batman, y con alguna dificultad a Spiderman, aceptamos difícilmente la aparición de los X-Man y toda la retahíla de superhéroes con las más peregrinas facultades. Salvo honrosas excepciones (Daredevil, la serie que hoy mismo se ha anunciado su morituri), habitualmente estas series solamente pueden ser consumidas por adolescentes en plena efusión hormonal. Los adultos podemos cara de tontos cuando aparece personajes que hilan todo lo que tocan, o que lo incendian o que tienen aspecto de pedrolo o que se vuelven verdes y se hinchan como un globo ciclao… Así pues, hay que advertir que esta, Capa y Puñal, es una serie que reedita la temática propia de este tipo de personajes.

Hay que decir que es bastante original en su planteamiento caído de lleno en pleno surrealismo y hasta bien avanzado el guion resulta muy difícil y casi incomprensible explicar las imágenes que vamos a ver a partir del segundo episodio. Explicarlo no es sencillo si se intenta evitar el spoiler. Podemos decir, en cualquier caso, que la serie se inicia con dos niños, no tendrán más de 10 años. El, una muchacha rubicunda que practica el ballet clásico y él un niño de color que intenta integrarse en el grupo de su mitificado hermano mayor. Un buen día, paralelamente, ambos sufren episodios traumáticos: el hermano es muerto a tiros y cae a las aguas del lago al que se lanza su hermano pequeño para intentar salvarlo. Pero no muy lejos de allí, el padre de la niña que ha ido a buscarla a la salida de su clase de ballet, sufre un accidente de tráfico y va a parar con ella a las aguas del mismo lago. Diez años después, el niño negro se ha convertido  en baloncestista y esforzado estudiante y la niña en una adolescente dedicada sistemáticamente al hurto al descuido. Notan que algo en ellos ha cambiado y que, de alguna manera -que nos explicarán más adelante- ella se ha convertido en una especie de “dama de la luz”, mientras que él ha recibido extraños poderes procedentes de la “oscuridad”.

Hasta aquí las premisas de partida. Ya hemos advertido que algo surrealistas sí eran. Pero ya se sabe cómo es el mundo de los superhéroes: cualquier situación es buena para que aparezca un defensor de la justicia y de la seguridad. El problema de esta serie es que avanza a paso de tortuga paralítica: es lenta con avaricia, el espectador no entiende durante buena parte del metraje ni qué poderes han recibido los dos jóvenes, ni cómo los van a utilizar, ni siquiera entiende qué diablos está viendo… salvo que no haya conocido previamente a los cómics del mismo nombre que difunde la Marvel desde principios de los 80.

Los protagonistas cumplen con sus roles, los guionistas han hecho una serie de superhéroes diferente, ralentizada y basada sobre todo en un montaje en el que abundan flash-backs, situaciones estrafalarias, que van haciendo que ambos personajes, en principios pertenecientes a mundos distintos, se vayan aproximando hasta formar una pareja en la que ella obtiene el superpoder de la luz y él mediante su capote negro. La realización demuestra que quienes han intervenido tienen “oficio” pero está muy lejos de la genialidad. Es simplemente un “buen hacer” sin chispa.

Serie apta solamente para amantes de series de superhéroes y mucho más especialmente para los que hayan conocido previamente el cómic del mismo título. Los adultos se sentirán perplejos e, incluso, puede ocurrir que los amantes de otras series de la Marvel, aborrezcan este nuevo intento de crear una pareja multiétnica (en 1982 podía tener algo de novedad, pero no ahora). Si usted se considera cartesiano de estricta observancia, esta serie le puede interesar solamente por situarse en las antípodas de sus posiciones.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

Anuncio publicitario