FICHA
Título original: Chilling Adventures of Sabrina
Título en España: Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 50 minutos (aprox.)
Año: 2018
Temática: terror
Subgénero: juvenil
Resumen: Sabrina Spellman es una adolescente que acaba de cumplir 16 años y tiene que elegir entre mantenerse como una chica normal de su edad y bien aceptar que es medio bruja. La primera opción implica renunciar al ejercicio de la magia. La segunda, luchar contra las fuerzas del mal que amenazan a la humanidad y, más en concreto, a su familia
Actores: Kiernan Shipka, Jaz Sinclair, Michelle Gomez, Miranda Otto, Lucy Davis, Chance Perdomo, Richard Coyle, Tati Gabrielle, Ross Lynch, Bronson Pinchot, Abigail F. Cowen, Lachlan Watson, Adeline Rudolph, Christopher Rosamond, Darren Mann, Annette Reilly, Kurt Max Runte, Ty Wood, Peter Bundic, Adrian Hough, Justin Dobies, Alvina August, Georgie Daburas, Sarah-Jane Redmond, Aaron Hale, Xantha Radley, Jenna Berman, BJ Harrison, Arielle Tuliao, Reese Alexander, Carmel Amit, Guy Christie, Liam Hughes, Jett Klyne, Nicole G. Leier, Cynthia Mendez, Melissa M. Montgomery, Madison Smith, Jeff Joseph,
Lo mejor: Está perfectamente adaptado para el público al que va dirigido.
Lo peor: Realizada con tonos excesivamente sombríos y siniestros.
Lo más curioso: El personaje está extraído de la serie de comics Archie, donde ocupa un puesto secundario.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Netflix. Puede encontrarse en eMule y bitTorrent
Puntuación: 7
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Netflix)
WEB OFICIAL (Netflix)
WEB OFICIAL
Comprarlo en Amazon (anime, no es la serie de Netflix)
Lo menos que puede decirse sobre LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA
En 1941 se dibujaron los primeros cómics con el personaje de Archie. Se trataba de un joven norteamericano de la época, inspirado -como los demás protagonistas del cómic- en un personaje real. Los dibujos de Bob Montana, los guiones de Vic Bloom, interpretaron al personaje creado por John Goldwater que pronto se convirtió en una saga. Y en el fondo no era más que la traslación de la vida y de los problemas -especialmente sentimentales- del joven norteamericano medio. Archie ha sido de todo y ha participado frecuentemente de mundos irreales y fantásticos (los soñados por el joven americano). Se ha imbricado con superhéroes pero también con aventureros, policías, bomberos, astronautas, etc. Estos cómics llegaron a España procedentes de México a principios de los años 60 registrando un éxito mucho más limitado que en los EEUU. Uno de los personajes secundarios de la historieta era “Sabrina”, chica de la misma edad del protagonista que pasa en esta serie a convertirse en el personaje central.
Archie se ha llevado al cine y al mundo de las series en innumerables ocasiones. En 1968 se estrenó The Archie’s Show, luego Los misterios de Archie ya en los años 90 que insistía en los aspectos “monstruosos” que tenían lugar en la ciudad de Riverdale. La serie animada Phineas y Ferb también se inspiraba en personajes de Archie. Incluso en Los Simpson aparece en alguna ocasión la familia de Archie y otro tanto ocurrió en Friends. La misma serie Riverdale se inspira directamente en el cómic y ahora llega la protagonizada por Sabrina. En el mundo de los largometrajes, hay también varias cintas protagonizadas por Archie o inspiradas en sus personajes.
Sabrina era un personaje secundario que vivía en el vecino pueblo de Greendale. Originariamente, en el cómic aparecía como rubia platino (en la serie es rubia, simplemente). Pero lo que permanece de ella inalterable es su dualidad y su doble vida: por una parte es medio bruja y vive con sus dos tías (“tía Hilda” y “tía Zelda”), también brujas. Pero por otra es una chica normal que solamente busca estudiar y las distracciones propias de cualquier joven de su edad. Ha renunciado a la utilización de sus poderes, si bien en ocasiones, y especialmente en situaciones extremas, no puede evitar hacerlo.
Esta serie es diferente al resto de interpretaciones de los personas de Archie en el cine o en la pequeña pantalla. Si, en el fondo, el cómico no era más que la metáfora de los sueños de los adolescentes defraudados continuamente por el mundo de los adultos, en esta ocasión la serie es demasiado parecida a otras similares que tienen como protagonistas a heroinas paranormales que defienden a la sociedad ante seres diabólicos, vampiros, brujos y personajes salidos del inframundo. Podría resumirse diciendo que los aspectos juveniles de la serie que estaban implícitos en el comic originario, han desaparecido, sino completamente, sí al menos se han convertido en secundarios respecto al eje principal: la sensación de que los brujos y el inframundo conviven con los humanos y pugnan por conseguir estar entre nosotros. La serie es, por tanto, deliberadamente sombría, pesimista, oscura y, a ratos, incluso tétrica.
El personaje resulta simpático por la personalidad y la expresividad de la protagonista que, en sí misma, encierra un rostro misterioso. La protagonista, Kiernan Shipka, era la “Sally Dramer” de la serie Mad Men y también apareció en Feud: Bette and Joan. Pero su personaje no es muy diferente a muchos otros personajes que han proliferado en el mundo de las series desde que apareció Embrujada y que se renovó con Buffy cazavampiros.
Serie para jóvenes, en especial para consumidores de este tipo de productos. Una serie producto de su tiempo que satisfará especialmente a los jóvenes que se sienten a gusto en este tiempo y que piensan que solamente con unos pequeños poderes mágicos lograrían triunfar sobre otros compañeros. Lo dicho, las novelas de Harry Potter han causado estragos. Un producto que tiende a alejar a los adolescentes de las realidades.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).