FICHA

Título original Ransom
Título en España:
Ransom
Temporadas
:1 (13 episodios)
Duración episodio: 44 minutos.
Año: 2018
Temática: thriller
Subgénero: acción
Resumen: Una empresa especializada en negociaciones con delincuentes y terroristas, recibe encargos procedentes de diferentes partes del mundo y de contenidos muy distintos para actuar como mediadores en los tratos.Frecuentemente, los negociadores se ven implicados y situados en el centro dela trama, negándose en todos los casos al uso de la violencia para resolver las situaciones de crisis.
Actores: Luke Roberts, Sarah Greene,  NazneenContractor,  Jenessa Grant, Brandon Jay McLaren,  Emma de Caunes,  Michael Ironside,  Steve Cumyn, Severn Thompson,  Anna Hopkins, Oliver Dimsdale,  KimRoberts,  Neet Mohan, KristaBridges,  Scott Cavalheiro,  Dalton Derek, Debra McCabe,  Alex Carter, MeganJones,  Tom Barnett,  Jessica Parker Kennedy,  Erik Knudsen, Amy Wren, Steve Byers,  KristenHager,  Athena Karkanis,
Lo mejor: Descripción de la actividad de un tipo de empresas en auge.
Lopeor: Los negociadores parecen demasiado pagados de sí mismos y endiosados en su misión salvadora.
Lo más curioso
: La serie se ha cancelado en los EEUU, sin embargo los franco-canadienses encargaron una segunda temporada que ya se puede ver en España.
¿Cómoverlo?: Es emitida en España por AMC. Puede encontrarse en emule y BitTorrent.

Puntuación: 7

PROMO

PROMO  

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

VER SERIE (AMC)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (AMC)

WEB OFICIAL (CBS)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre RANSOM

La tierra natal de esta serie es Canadá, en donde siempre se han hecho series que mayoritariamente buscan la explotación del mercado norteamericano, a tiro de piedra de la frontera. Con frecuencia, se ha tratado de co-producciones entre ambos países. Así empezó Ransom, como fruto de un acuerdo entre TF1 (Francia), Global (Canadá), RTL (Alemania) y la CBS (EEUU). La primera temporada se estrenó en los EEUU en donde no concitó excesivas simpatías, sin duda porque la habilidad de los protagonistas consiste en negociar ante las situaciones crisis, no utilizar armas y evitar por todos los medios el derramamiento de sangre, algo que no está en el ADN de los EEUU. Así pues, a la vista del escaso éxito, la CBS se desenganchó del proyecto y la segunda temporada ha sido producida entre Canadá y la parte europea.

Se trata de una serie plagada de buenas intenciones: en un mundo en el que la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico y la violencia están presentes, la empresa a la que pertenecen los protagonistas de la serie, está especializada en la negociación y en la resolución de los conflictos mediante acuerdos. No son policías, así que se ven libres de actuar en un horizonte global, sin necesidad de dar cuentas a los servicios de seguridad nacionales, ni colaborar con ellos en la represión de la delincuencia. Los casos que afrontan son múltiples y, de hecho, cada episodio, autoconcluido, muestra la actuación del equipo en diferentes escenarios. Canadá y, concretamente, Montreal es el primero, pero luego saltan a los EEUU, trabajan en Europa, y en cualquier continente que se requieran sus servicios.

El equipo está formado por el “capo de tutti i capi”, “Eric Beaumont” (interpretado por Luke Roberts), “Zara Hallam” expolicía que, además de “chica sexy” ejerce de enérgica negociadora (interpretado por Nazneen Contractor), “Oliver Yates”, el psicólogo del grupo y también un manitas en lo que se refiere al dominio de artilugios tecnológicos (Brandon Jay McLaren) y, finalmente, “la nueva”, “Maxime Carlston” (Sarah Greene) que se integra en el equipo como novata en el primer episodios, huérfana de una víctima producida en una anterior actuación de “Beaumont”, lo que introduce un elemento ambiguo en la trama.

No es que el guion haya hecho un esfuerzo particular en describir a los personajes. Cada uno de ellos parece sujeto al paradigma inicial que no se completa, pero que tampoco se modifica. Los casos son interesantes y el desarrollo bastante correcto. No existen explosiones espectaculares, persecuciones trepidantes, sino más bien, negociaciones relajadas, acuerdos en los que se convence a los delincuentes o terroristas que son lo mejor que pueden arrancar y, siempre, sino de espaldas a la ley, si al menos de espaldas a los cuerpos de seguridad del Estado y, casi siempre enfrentados a ellos.

Una serie así es interesante, porque este sector parece que en estos momentos se está desarrollando de manera acelerada. A fin de cuentas, series como Ray Donovan, tienden a lo mismo: a presentar a unos sujetos especializados en “resolver” problemas que otros generan. Claro está que Donovan lo hace acompañado por su inseparable bate de beisbol y el equipo de negociadores con la parafernalia de psicólogos, analistas y expertos.

La serie es de las que se ven sin esfuerzos, aunque, salvo la temática de base -la negociación- el resto no brilla particularmente por su originalidad. Entretiene y es una serie sin problemas, más que la actuación de los protagonistas, lo que cuenta son las situaciones generadas por los guionistas en los que si hay destellos de originalidad.

La serie puede verse a través del canal AMC que en España puede verse a través de las plataformas Movistar+, Vodafone TV y Orange TV. Se ofrecen las dos temporadas rodadas hasta ahora sin que existan noticias de si habrá una tercera.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario