FICHA
Título original: SickNote
Título en España: Baja por enfermedad
Temporadas:2 (24 episodios)
Duración episodio: 23 minutos (salvo el episodio piloto: 43 minutos).
Año: 2017-2018
Temática: comedia
Subgénero: mundo laboral
Resumen: Un empleado bastante apático de una compañía de seguros, a punto de ser despedido pro su baja productividad, consulta al médico por un problema sin importancia y el facultativo le diagnostica que tiene un cáncer terminal. A partir de ese momento, todos sus antiguos compañeros de trabajo y superiores jerárquicos que nunca lo habían tomado en consideración pasan a compadecerse de él.
Actores: Rupert Grint, Nick Frost, PippaBennett-Warner, Marama Corlett, Lindsay Lohan, Karl Theobald, Belinda Stewart-Wilson, Don Johnson, Camilla Marie Beeput, Miles Richardson, Daniel Rigby, DustinDemri-Burns, David Cann, Alison King, Matilda Thorpe, Robert Daws, Nathan Dean Williams, PaulBlackwell, Natasia Demetriou, FrancAshman, Jenny Bede, Seb Cardinal, Oliver Cambridge, Tolu Ogunmefun, Ronke Adekoluejo, BenAshenden, Darren Clarke, Wanda Opalinska, Beth Rylance, David Earl, Honor Kneafsey, Peter Singh
Lo mejor: Una propuesta original.
Lo peor: Cae con frecuencia en la ramplonería y no agota hasta el final los gags.
Lo más curioso: La segunda temporada de la serie se encargó antes deque se emitiera la primera y de conocer sus resultados.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Netflix desde el 22 de noviembre de 2018. Puede encontrarse en emule
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
MUSICA
VER SERIE (Netflix)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (Netflix)
WEB OFICIAL
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre BAJA POR ENFERMEDAD
Lo menos que puede decirse sobre BAJA POR ENFERMEDAD
A finales de 2017 se estrenó en el Reino Unido la primera temporada de Sick Note que ha tardado casi un año en llegar a España de la mano de Netflix. Sorprende ver en esta producción a un veterano actor como Don Johnson, el veterano agente de Corrupción en Miami, ochentero donde los haya, junto al amigo despistado de Harry Potter, Rupert Grint, que dejó atrás su papel a partir de su participación protagonista en Snatch. No se puede decir que sea una comedia de situación hilarante. Es, más bien, una comedia que hace sonreír y que, por tanto, se agradece, pero que se queda a medio camino y no explota todas las posibilidades de un tema particularmente original y habitual.

Rupert Grint, “Daniel Glass” está empleado en un call center de una compañía de seguros. Es un tipo desaprensivo, poco seria, mentiroso compulsivo, cuya vida es complicada y al que se le acumulan los problemas que él mismo no está en condiciones de solucionar. El mismo día en que su novia le hecha de casa, después de soportar su enésima mentira, llega al trabajo para hacerse un rutinario examen médico, más que nada para lograr unas horas permaneciendo fuera del puesto de trabajo, cuando el médico, a la vista de una radiografía le diagnostica un cáncer de esófago terminal. No hay nada que hacer, ni quimioterapia, ni cirugía, ni tratamientos alternativos. Bruscamente, el empleado que estaba a punto de ser despedido y que era ignorado por todos sus compañeros (y, en algún caso, incluso odiado), pasa a ser alguien del que todos se apiadan y al que acogen cariñosa y paternalmente. Incluso su propia novia que por la mañana lo había enviado a paseo.
Pero no terminan aquí las sorpresas. Cuando toda su familia, su novia, sus compañeros de trabajo, la dirección de la empresa, han tomado bajo su protección al protagonista, a la vista de su enfermedad, el médico que le ha diagnosticado el cáncer, un perfecto inútil, repara en que se ha equivocado y el paciente está completamente sano. La situación que se crea es paradójica: “Glass” se siente profundamente aliviado, pero también enfurecido por el mal trago que le ha hecho pasar y, al mismo tiempo, sabe que en el momento en el que comunique a sus familiares, novia y compañeros, que está sano y que todo ha sido un error, volverán a tratarlo con la indiferencia y hostilidad anterior. Así que opta por mantener la superchería.
Como puede verse, el arranque de la serie es verosímil, original y divertido. Sin embargo, el desarrollo no es completamente satisfactorio y, si bien, la serie nos hace pasar buenos momentos, se trata de un producto ligero, rutinario y realizado sin excesivas ambiciones. Tiene a su favor el que todos los protagonistas realizan un excelente trabajo y en su contra que, en algunos momentos, el guion los caricaturiza en exceso. La situación, en su conjunto es surrealista, pero también posible y en esta contradicción residen los mejores gags.
Netflix la ofrece en su catálogo. Ha llegado -como una parte importante de las series que Netflix va incorporando- prácticamente sin hacer ruido, sin publicidad y teniendo que expurgar el catálogo para encontrarla. Pero ahí está y el hecho de que incorpore a las dos temporadas es de agradecer: la duración de los episodios -22 minutos- permite verla en poco tiempo y hará disfrutar a los amantes de las comedias. Seguro que a muchos les recuerda a amigos y compañeros que hayan conocido.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).