FICHA
Título original: Beat
Título en España: Breat
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Temática: thriller
Subgénero: bajos fondos
Resumen: Un joven cocainómano y permanentemente emporrado es socio y relaciones públicas de un club de música techno en Berlín. En el curso de una velada aparece un cadáver colgado en el techo del club, sin embargo, cuando el joven es detenido para ser interrogado, un servicio de inteligencia ya se ha fijado en él para reclutarlo como informador en los bajos fondos y en el mundo de la delincuencia.
Actores: Jannis Niewhöner, Karoline Herfurth, Christian Berkel, Alexander Fehling, Kostja Ullmann, Hanno Koffler, Carlo Ljubek, Svenja Jung, Waldemar Kobus, Luwding Simon, Karla Markovics, Anna Bederke, Nina Gummich, Frederick Stein, Kotsja Hllman, Claudia Michelsen, Malik Bitko, Alexander Fehling, Gudrum Ritter,
Lo mejor: Muestra el submundo berlinés.
Lo peor: La sordidez de ese submundo.
Lo más curioso: Es la quinta serie filmada para Amazon en Alemania.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Amazon Prime Video. Puede encontrarse en emule.
Puntuación: 7
INTRO
MUSICA
VER SERIE (Amazon Prime Video)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)
WEB OFICIAL
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre BEAT
Al cabo de 10 minutos de ver el primer capítulo, uno empieza a pensar que, si la música techno no es de su gusto, esta serie le va a resultar indigesta. Sin embargo, a medida que avanza este primer episodio y completa sus 45 minutos, empieza a despertarse la sensación de que se trata de un thriller dinámico en el que, a pesar de que algunos presupuestos de partida, exijan comulgar con ruedas de molino, puede resultar interesante.
Beat no alude ni a la “beat generation”, ni a la “beatlemania”, sino a un joven resacoso y colgadete, permanente colocado por tiras kilométricas de cocaína y canutos interminables, que cuando no está en la cama con no importa quién, arrastra su humanidad por un club, bastante andrajoso, que parece instalado en los barrios berlineses del Este. Es una especie de “conseguidor”: conoce el submundo berlinés, y sabe dónde encontrar cada cosa que necesita algún amigo o cliente. Esto le hace un personaje muy interesante para un inexistente European Service Intelligence (ESI) que está tratando de reclutarlo como informador sobre lo que se cuece en los bajos fondos. Inicialmente, el joven se resiste a integrarse como chivatillo del ESI, pero, la insistencia de la funcionaria de este servicio que le insta día y noche a colaborar y el hecho de que en el curso de una sesión de techno haya aparecido un cadáver colgado en el techo del club, así como algunas de sus amistades “peligrosas”, es lo que, finalmente le obliga a colaborar. A partir de ese momento se desencadena una persecución trepidante entre “Beat” y su “gran enemigo”, un antiguo compañero suyo de estudios, el habitual psicópata de este tipo de series.
Si hubiera que definir el ambiente creado por esta serie con una sola palabra, ésta sería: “sórdida”. Los alemanes se defienden bien componiendo series de televisión sórdidas. La última, Berlín Babylon, nos llevó en esa ocasión al mundo de los clubs de ocio de los años 30. Ochenta años después, da la sensación de que las cosas en Berlín andan mucho peor y que la cocaína circula a raudales. En esta, la omnipresencia de la música techno y los vapores del club en el que se mueve el protagonista, contribuyen, desde el momento mismo en el que vemos los créditos de apertura, en una serie “especial”. Quizás la misma sordidez hubiera podido aprovecharse para un guion asentado sobre bases más consistentes.
Los actores realizan un buen trabajo. A la protagonista, Karoline Herfurth la vimos en la serie, también de Amazon Prime Video, You are wanted, Christian Berkel nos remite a la película Malditos Bastardos (2008), y en cuanto a Jannis Niewhöner, que asume el papel de “Beat” es casi completamente desconocido en España, si exceptuamos una breve presencia en Berlin Station. Las tomas en el interior del club de techno bastan, por sí mismas, para definir ese ambiente y el estado anímico de sus integrantes y tanto esto como las demás localizaciones contribuyen a pintarnos un Berlín sórdido e inesperado. El guion es lo que hubiera podido perfeccionarse.
La serie fue estrenada el pasado 11 de noviembre a través de Amazon Prime Video. Gustará a los amantes de thrillers compuestos en Alemania. Y si les gusta la música techno, probablemente entren en éxtasis.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).