FICHA
Título original: Castle Rock
Título en España: Castle Rock
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Temática: Intriga
Subgénero: Terror
Resumen: En Castle Rock, una pequeña población de Maine, un abogado especializado en derecho penal y especializado en casos de pena de muerte. El abogado es oriundo de esa población que había tenido que abandonar de joven por la hostilidad de sus vecinos al haber aparecido sano y salvo después de unos cuantos días desaparecido a temperaturas inferiores a 30º bajo cero, mientras su padre aparecía muerto. Vuelve para hacerse cargo de la defensa de un joven, aparentemente con problemas psicológicos, encerrado y sin juicio y por petición de un guardia de prisiones.
Actores: Melanie Lynskey, André Holland, Jane Levy, Sissy Spacek, Bill Skarsgård, Scott Glenn, Terry O’Quinn, Chosen Jacobs, Caleel Harris, Ann Cusack, Noel Fisher, Adam Rothenberg, Chris Coy, Zabryna Guevara, Josh Cooke, Aaron Staton, Charlie Tahan, Jeffrey Pierce, Jeff Bouffard, Cassady McClincy
Lo mejor: engancha y cuenta con la presencia de algunos actores muy conocidos y brillantes.
Lo peor: si has puesto las perspectivas de esta serie muy alto, puede ocurrir que tras el enganche venga la insatisfacción.
Lo más curioso: Está basada en varios relatos de Stephen King ambientados siempre en la misma población de Castle Rock (Cujo, La mitad oscura, La Tienda, Cadena Perpetua y The Body)
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Movistar+. Puede encontrarse en emule y en bitTorrent.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Movistar+)
WEB OFICIAL (Movistar+)
WEB OFICIAL (Hulu, en inglés)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre CASTLE ROCK
“Castle Rock” es un pueblo situado en Maine (en la costa Este de los EEUU, más al norte que ningún otro Estado, lindante con el Quebec francés). Lo que le caracteriza es el aislamiento y el frío invernal con temperaturas que pueden llegar a 40º bajo cero. En EEUU existen varios pueblos con este nombre, pero ninguno en Maine. Su creación literaria se ha debido al inefable Stephen King en donde ha situado el escenario de varias de sus novelas, entre ellas de las más famosas. Pueblo de no más 10.000 habitantes, algo desolado, con unos inviernos glaciales, la población muy solidaria, pero refugiada en su interioridad y en donde “ocurren cosas”.
Veinte años atrás, un niño y su padre desaparecieron en los bosques. El padre apareció cadáver y el niño, después de unos días, fue encontrado en buen estado, a pesar de las bajísimas temperaturas que debían haberlo congelado. No fue capaz de explicar qué había ocurrido. La hostilidad de sus vecinos, que advirtieron la presencia de algo maléfico en aquel episodio, le obligó a huir del pueblo. Se instaló en Texas donde estudió derecho y se especializó en derecho penal. Ahora vuelve a su pueblo, llamado por un funcionario de prisiones para asumir la defensa de un joven extraño que está encarcelado sin juicio y sometido a un tratamiento excesivamente duro. El anterior alcaide de la prisión, con el único que mantenía alguna relación, se jubila y, tras llevar una vida estable, se suicida sin motivo aparente. La llegada del abogado le hace ver que algunas cosas han cambiado en su núcleo familiar (su madre está saliendo con un antiguo sherif retirado) y su amiga de juventud, se ha convertido en una vendedora inmobiliaria. Pero lo que sigue presente es el recuerdo del extraño episodio de su infancia que implicó su salida del pueblo y que enlazará con el joven encarcelado cuya defensa asume y del que, se deja intuir, que es el diablo en persona.
Aquí tenemos todos los elementos propios de un relato de Stephen King: misterio, intriga, terror, buceo en los mitos rurales de los EEUU, pueblos con personajes lúgubres y excéntricos, presencias paranormales, comportamientos irracionales… todo ello concentrado en una localidad de apenas 10.000 habitantes, casi aislados del mundo y de la modernidad.
Obviamente, para aceptar esta serie hay que sentirse atraído por estos temas y, más en concreto, por la literatura de King. Pero aquí es donde vale la pena introducir un matiz: la serie “está inspirada” en las obras de Stephen King, pero “no es” de Stephen King. En los diez capítulos abundan los guiños y los lugares comunes que aparecen en sus obras, pero se trata de un relato creado por Sam Shaw y Dustin Thomason. A medida que avanza la serie, se va percibiendo esta distancia. Con todo, la serie engancha a partir del primer capítulo: no entendemos de qué va la cosa, pero intuimos suficientes elementos de misterio y terror que pensamos “bueno, poco a poco se irá aclarando”. El problema es cuando llegamos a los créditos finales del capítulo 10º y nos damos cuenta de que se nos han aclarado pocos extremos y seguimos ignorando las claves del asunto. Entonces pensamos que la segunda temporada que se perfila en el horizonte, nos aclarará algo… Y, es muy posible, que muchos nos sintamos defraudados, consideremos que se ha jugado con nuestras esperanzas y nuestro tiempo y ya no estemos con ganas ni paciencia para dedicarle casi 10 horas de nuestro tiempo.
Lo mejor de la serie, con todo, es el clima de misterio e intriga creado. Hay algo mejor todavía: el casting que integra a actores muy conocidos y brillantes: Sissy Spacek (madre adoptiva del abogado), Melanie Linskey (la “Ross” de Dos Hombres y Medio), Scott Glenn (como sherif retirado), Terry O’Quinn (habitual de las series y conocido desde Perdidos) y el propio André Holland, cuyo rostro nos suena de otras series anteriores.
Desde el 8 de agosto de 2018 se sabe que HULU filmará una segunda temporada, repitiendo las localizaciones y convirtiendo a Orange y Devens (Massachussetts) en la inexistente Castle Rock de Maine.
La serie, en EEUU, fue bien recibida desde el momento de su estreno el 25 de julio de 2018 en donde se difundió a través de la plataforma propiedad de la productora, HULU. En España ha llegado apenas unas semanas después de la mano de Movistar+.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).