FICHA

Título original Mr Mercedes
Título en España: Mr. Mercedes
Temporadas: 2 (19 episodios)
Duración episodio: 50 minutos (aprox.).
Año: 2018
Temática: Thriller
Subgénero: Policíaca
Resumen: Un desconocido arrolla con su coche a una concentración de parados que buscaban empleo en una pequeña ciudad de los EEUU. El policía encargado de la investigación se jubila sin haber podido encontrar al culpable. De repente empieza a recibir mensajes a través de Internet en donde el asesino le induce al suicidio, lo que le obliga a reemprender por su cuenta la investigación.
Actores: Brendan Gleeson, Harry Treadaway, Robert Fortunato, Bill Kelly, Peyton Wich, Markina Brown, Ann Cusack, Laura Dooling, Ashley Drayton, Hannah Goergen, James Hal Hardy, Jules Haven, Ashley Nicole Hudson, Amanda Jelks, Jharrel Jerome, Breeda Wool, Robert Stanton, Holland Taylor, Kelly Lynch, Scott Lawrence, Makayla Lysiak
Lo mejor: el piloto de la serie con la interpretación de Brendan Gleeson.
Lo peor: se prolonga demasiado. Lo mismo hubiera podido contarse con la mitad de metraje.
Lo más curioso
: Se basa en un relato de Stephen King del mismo título.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por AXN. Puede encontrarse en emule y en bitTorrent en versión original.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés, subtitulado en castellano)  

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

MUSICA por episodios

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (AXN)

WEB OFICIAL (Strart, en inglés)

Comprarlo en Corte Inglés

Lo menos que puede decirse sobre Mr. MERCEDES

Otra serie basada en una novela de Stephen King. A pesar de no ser ni de las más originales, ni de las mejores, el piloto de esta serie (e incluso el segundo episodio) resultan antológicos. King publicó en inglés su novela el 3 de junio de 2014. El 21 de diciembre del mismo año, en Francia un yihadista realizó por primera vez un atropello masivo al grito de “Alá es grande”, llevándose a once personas por delante. Si bien no es posible establecer una relación causa-efecto entre la publicación de la novela de King que se basa en un asesino que se desahoga realizando atropellos masivos, y el primero que tuvo lugar como atentado medio año después, sí podemos resaltar que desgraciadamente, ese método de matar se ha hecho “familiar”.

Las escenas iniciales nos muestran a una cola de parados en la madrugada, cuando aún no se ha levantado el sol. Están hablando de sus cosas, de la crisis y de sus esperanzas, de quien encontrará o no trabajo. Están esperando que se inicie la “feria de parados” en una pequeña ciudad norteamericana, igual a cualquier otra de tamaño medio. Bruscamente, un coche de la marca Mercedes, los embiste y mata a trece de ellos. El vehículo será encontrado poco después por la policía. La investigación no llevará a ningún sitio y uno de los dos policías encargados del caso, se jubilará antes de poder llegar a encontrar al culpable. Sin embargo, éste tiene una segunda intención criminal: inducir al suicidio a algunos que han intervenido en el caso. La propietaria del vehículo es la primera. Luego lo intentará con el policía que investigó el caso y que ahora reemprende la búsqueda, a pesar de ser un venerable jubilado…

Desde el principio de la serie, el espectador sabe quién es el asesino. Toda la intriga está en saber cómo el protagonista conseguirá identificarlo, perseguir y hacer que pague por sus crímenes y quién logrará antes su objetivo: si el asesino induciendo al detective al suicidio, o éste, manteniéndose íntegro y firme y encontrando fuerza suficiente para proseguir su investigación.

Las dos columnas de la serie son, obviamente, ambos protagonistas: interpretado por Brendan Gleeson, el gigantón irlandés, con aspecto descuidado y barrigón, que aquí luce sus mejores cualidades interpretativas, la figura del detective jubilado “Bill Hodges” no puede ser más creíble. En frente tiene a “Brady Hartsfield”, el joven psicópata de infancia atormentada y tortuosa que ahora es un cerebrito de la informática, con un modesto empleo en unos almacenes y que, de paso, vende helados en una furgoneta ambulante. El rol está asumido por Harry Treadaway que en estos últimos años está viviendo un período en el que su rostro resulta cada vez más familiar: lo hemos visto en Penny Dreadful, como “Víctor Frankenstein” y, a partir de ahí, su rostro ha ido cada vez siendo más familiar como secundario.

En general hay que reconocer que no se trata de una de las mejores novelas de Stephen King, sino de un trabajo rutinario que ha dado lugar a una serie que debería ser más breve y “concentrarse” más en menos episodios. Dejando aparte el arranque de la serie que es, en cualquier caso, antológico, lo cierto es que una hora (o más) de duración por episodio resulta excesivo, vemos demasiadas reiteraciones en una trama que avanza con la misma lentitud que el galápago propiedad del policía jubilado y que, en el último tramo de la primera temporada, empieza a pesar.

En cualquier caso, el buen hacer de los actores contribuye a hacer a la serie digerible y la intriga va creciendo de tono, poco a poco. Es una serie que, desde luego, encandilará a los habituales de las novelas de este fabricante de bestsellers (el piloto es una reproducción casi textual del arranque del relato escrito por King). Satisfará en sus primeros pasos a los que buscan series de tensión y suspense que no se resuelvan de un plumazo. Y, por supuesto, los admiradores de Gleeson (que tiene, y muchos, a tenor de lo brillante y, a veces entrañable, de sus interpretaciones) encontrará un motivo para apurarla hasta las heces. Muy buenos, los personajes femeninos de la serie (entre los que encontramos, como vecina del ex policía, a la que fuera madre de Charlie Harper en Dos hombres y medio, Holland Taylor.

Se estrenó en los EEUU en agosto de 2017 y ha llegado a España de la mano de AXN el 8 de octubre de 2018.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

Anuncio publicitario