FICHA
Título original: Unforgotten
Título en España: Unforgotten
Temporadas: 3 (15 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2015-2018
Temática: Drama
Subgénero: Crimen
Resumen: Los huesos de un hombre son encontrados en el forjado de los sótanos de una casa. La policía logra establecer que se trata de un desaparecido en 1976. Poco a poco van reconstruyendo lo que ha ocurrido casi cuarenta años antes, cuando todos los que protagonizaron el episodio son ancianos. La aparición de otro cadáver en el jardín de uno de los implicados da un giro sorprendente a la trama
Actores: Sanjeev Bhaskar, Nicola Walker, Trevor Eve, Bernard Hill, Gemma Jones, Brian Bovell, Tom Courtenay, Dominic Power, Adé, Pippa Nixon, Hannah Gordon, Jordan Long, Lewis Reeves, Peter Egan, Tom Austen, Ruth Sheen, Mark Bonnar, Badria Timimi, Adeel Akhtar, Rosie Cavaliero, Charlie Condou, Nigel Lindsay, Jassa Ahluwalia, Lorraine Ashbourne, Cherie Lunghi, Josef Altin, Frances Tomelty, Zoe Telford, Douglas Hodge, Silas Carson
Lo mejor: la actuación de la pareja protagonista compuesta por Nikola Walker y Sanjeev Bhaskar
Lo peor: que todavía no se haya emitido en España
Lo más curioso: La primera temporada supuso un éxito inesperado y se han filmado otras dos
¿Cómo verlo?: No se ha estrenado en España, pero puede bajarse a través de eMule y comprar en DVD.
Puntuación: 8
PROMO (1ª Temporada, en inglés)
PROMO (2ª Temporada, en inglés)
PROMO (3ª Temporada, en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (web de la productora)
WEB OFICIAL (itv)
Lo menos que puede decirse sobre UNFORGOTTEN
Hay series que vale la pena ver (y que pueden verse) antes de su estreno en España. Especialmente si tienen incorporados los subtítulos en castellano. Ésta es una de ellas y puede bajarse utilizando el viejo y eficiente programa P2P eMule. En un verano en el que ni los canales generalistas, ni las plataformas en streamming han estrenado apenas algo particularmente interesante, el seriéfilo está obligado a “buscarse la vida”. Las series inglesas, para esto, siempre son una buenísima alternativa, especialmente si pertenecen como ésta al género de intriga conocido como Whodunit. La palabreja inglesa procede de la contracción de Who has done it? (¿Quién lo ha hecho?) y alude a aquellas piezas de misterio que están concebidas como un puzzle en el que, poco a poco, las piezas van encajando. Por cierto, Unforgotten, el título de la serie en inglés quiere decir “inolvidable”.
La primera impresión, a los pocos minutos de metrage, es inmejorable. La presencia de Nicola Walker como detective investigadora, nos remite a la excelente impresión que dejó en la serie River y en Collateral. A partir de ahí, todo va rodado. Ciertamente, la serie puede ser comparable a Caso Abierto, pero la serie británica destaca por su cuidada elaboración y un guión perfectamente estructurado e incluso con unos personajes secundarios cada uno de los cuales refleja alguna de las características de los años 70.
Resumimos el contenido: cuando se derriba un edificio, en los cimientos se encuentran los restos de un cadáver cuya muerte se ha producido en 1976. En principio no se sabe quién es, pero gracias a la clave de una llave olvidada encontrada junto al cadáver, puede ubicarse un vehículo de aquellos años, rastrearse a su propietario y encontrarse junto a sus restos, una agente que perteneció al propietario en la que aparecen una serie de nombres que la policía visitará a continuación. Un pastor anglicano, un aristócrata cuya fortuna se ha amasado en los ambientes de la delincuencia, alguien que en su tiempo era una especie de ejecutor mafioso, una alcohólica vinculada al National Front y que ahora convive con un entrenador de rugby negro, y sus respectivos entornos familiares, aparecen en la trama, como piezas de un puzle que, inicialmente, carece de sentido pero que, a medida que avanza la trama, va convirtiéndose en un guión cristalino en el que las responsabilidades por lo que ocurrió cuarenta años antes se van estableciendo y resulta posible llegar al fondo de la cuestión por mucho tiempo que haya pasado.
Las interpretaciones son, sencillamente, soberbias, el guión nítido y coherente en todos sus tramos, la realización y el montaje brillantes y en ningún momento la serie se hace pesada, lenta o nos exige esfuerzos de comprensión o tragar ruedas de molino. Lo lamentable de la serie es que todavía no se haya emitido en España. Ha sonado la noticia de que Netflix posiblemente se interese por este producto. Si lo hace será con tres años de retraso y cuando ya se han filmado las tres temporadas (la última de las cuales se ha estrenado este mismo mes de agosto de 2018 en el Reino Unido). Inicialmente, iba a tratarse de una miniserie, pero a la vista del éxito de la temporada, la ITV contrató otras dos temporada más.
La buena noticia es que, de momento, la serie se encuentra fácilmente a través de eMule. Gracias a este programa P2P los aficionados a series de intriga británicas, podrán ver una pieza difícilmente mejorable. Así mismo, la serie gustará a todos aquellos que pongan especial interés en la interpretación y en el diseño de los personajes (en esta serie, tanto los protagonistas como los personajes secundarios están perfectamente diseñados y esa precisión en el guión es lo que ha facilitado el que actores competentes, los asuman e interioricen.