FICHA

Título original: Ordeal by Innocence
Título en España: Inocencia trágica
Temporadas: 1 (3 episodios)
Duración episodio: 57 minutos.
Año: 2018
Temática: Intriga
Subgénero: Drama
Resumen: Una mujer adinerada que ha ido adoptando niños y educándolos, pero que no ha terminado de ser aceptada como madre por ellos, resulta asesinada. Es culpado uno del os hijos que defiende su inocencia pero muere asesinado en la cárcel. Cuando va a tener lugar la boda de otra de las hijas, aparece un testigo que avala la inocencia del fallecido.
Actores: Bill Nighy, Anthony Boyle, Anna Chancellor, Morven Christie, Crystal Clarke, Christian Cooke, Alice Eve, Matthew Goode, Ella Purnell, Eleanor Tomlinson, Luke Treadaway, Sandy Batchelor, Abigail Conteh, Frances Grey, Rhys Lambert, Brian McCardie, Catriona McNicoll, Sammy Moore, Luke Murray, Hayden Robertson,Sandy Welch, Stuart McQuarrie
Lo mejor: La intriga se mantiene hasta el último momento.
Lo peor: El ritmo de progresión de la historia es algo lento
Lo más curioso
: La BBC decidió retrasar la transmisión a causa de la acusación que pesó contra el actor Ed Westwick sobre comportamiento sexual impropio. Fue sustituido por Christian Cooke y hubo que rodar de nuevos las escenas con él.
¿Cómo verlo?: En esta versión es emitido por Movistar+ en #0. Puede bajarse mediante eMule. Puede verse en youTube en VO.

Puntuación: 8,5

PROMO (en castellano)

PROMO (en inglés)  

PROMO (casting, en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Movistar+)

VER SERIE

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (BBC)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

 

Lo menos que puede decirse sobre INOCENCIA TRÁGICA

Otra serie producida por la BBC sobre un texto de Agatha Christie, varias veces llevada a la pequeña y a la gran pantalla y que, en esta ocasión, supera a todas las demás. Que recordemos, no hace tanto que la serie Los pequeños asesinatos de Agatha Christie introdujo esta serie como protagonizada por el “Inspector Larosiére” y su ayudando “Lampion”. Unos años antes, la serie Marple también introducía este episodio. Pues bien, a pesar de que ambas series se situaban por encima de la media y, por tanto, realizar un remake, podía ser una empresa arriesgada, la BBC que acometió el proyecto en 2016, a pesar de encontrarse con dificultades inesperadas, ha logrado superar a cualquier otra versión anterior, incluso de la pantalla grande (en 1985 se realizó una adaptación con Danald Sutherland, Faye Dunaway, Christopher Plummer y Sarah Miles).

El porqué esta versión es superior a cualquier otra se debe a dos factores importantes: al igual que en todas las versiones de los relatos de Agatha Christie, la adaptación al plasma, ha recogido modificaciones que, frecuentemente han falseado el espíritu del texto original. En este caso, ha ocurrido exactamente lo mismo, sólo que, los cambios, en general, han servido para realzar la trama y aumentar los niveles de tensión. En segundo lugar, el casting ha sido extraordinario y constituye un verdadero lujo el ver a dos actores icónicos que figuran entre lo mejorcito de la escena inglesa (Bill Nighy y Anna Chancellor, como Leo y Rachel Argyll, pareja que ha formado la familia de acogida que aparece como sospechosa del asesinato).

Porque, obviamente, tratándose de un relato de Agatha Christie, nadie duda que se va a producir un asesinato y una investigación. En efecto, la trama nos muestra mediante flash-baks a una rica heredera que, junto a su esposo, y ante la imposibilidad de tener hijos propios, han ido adoptando en distintos momentos a cinco hijos, cada uno de los cuales ha evolucionado de una manera diferente. La madrastra les da clase y se muestra con ellos autoritaria e intolerante y no logra su aprecio. Cuando los hijos ya han superado la adolescencia y entrado en la madurez, alguien la asesina y las sospechas recaen sobre uno de los hijos que sostiene hasta el final su inocencia afirmando que tiene un testigo que puede declarar en su favor. Pero nadie logra localizarlo. Pasado el tiempo, resulta condenado y muere en la cárcel víctima de una pelea (de una neumonía en la novela). Unos meses después, cuando se está preparando la boda de una de las hijas, aparece en la mansión familiar un testigo que es la coartada del hijo que ha resultado muerto. En principio, nadie le cree, pero, poco a poco, logrará imponerse y en los últimos minutos del tercer episodio entenderemos todo lo que ha ocurrido.

Ver la evolución de unos actores extraordinarios (no solo los que hemos mencionado ya, sino los que encarnan a los hijos y a la sirvienta, el testigo que aparece a destiempo (el “Doctor Calgary” es interpretado por Luke Treadaway), la secretario y futura esposa de Leo Argyll (Alice Eve), el yerno paralítico a causa de un accidente y antiguo héroe de guerra (Matthew Goode), hasta completar todo el elenco, realizan unos trabajos de altísimo nivel, casi diríamos, insuperables.

Quizás la serie hubiera podido contraerse algo. Aparecen algunas reiteraciones que apenas se notan gracias al notable trabajo de interpretación y a que la directora (Sandra Goldbacher) ha sabido imprimir en todo el metraje tensión e intriga.

La serie retrasó su emisión en el Reino Unido a causa de un problema de comportamiento sexual impropio realizado por uno de los actores que fue sustituido y la serie debió esperar a que se filmaran las nuevas escenas. Ha sido estrenado en España por Movistar+ y es una de esas series que merecen verse de manera ineludible (e incluso pueden compararse con las anteriores versiones). Recomendable para todos los gustos.

Anuncio publicitario