FICHA

Título original: Striking Out
Título en España: Striking Out
Temporadas: 2 (10 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2017-2018
Temática: Drama
Subgénero: Abogados
Resumen: Una abogada que está a punto de casarse con el hijo del propietario del bufete en el que trabaja, descubre a éste acostado con otra compañera de profesión e inicia una nueva vida profesional y personal partiendo de cero, en la que poco a poco va avanzando y luchando con las dificultades personales y los casos profesionales que se presentan ayudada por su nuevo equipo.
Actores: Amy Huberman, Brahm Gallagher, Emmet Byrne, Ingrid Craigie, Rory Keenan, Kate Gilmore, Neil Morrissey, Fiona O’Shaughnessy, Paul Antony-Barber, Conall Keating, Nick Dunning, Elva Trill, Nigel Davey, Natalie Radmall-Quirke, Sallay Garnett, Joan Burnside
Lo mejor: Los miembros del equipo de la abogada tienen todas un punto interesante.
Lo peor: No siempre la combinación de tragedia y comedia da buen resultado.
Lo más curioso
: Ha sido una de las series irlandesas de más éxito en los últimos años.
¿Cómo verlo?: En SundanceTV (Orange, Movistar+, Vodafone, Telecable, Canal 9, etc.). Puede bajarse mediante programas P2P

Puntuación: 7

PROMO (1ª temporada, en inglés)

PROMO (2ª temporada, en inglés)  

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en castellano)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Movistar+)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (SundanceTV)

WEB OFICIAL (RTE)

Comprarlo en Amazon (en inglés)

 

Lo menos que puede decirse sobre STRIKING OUT

Striking Out es una expresión inglesa que viene a decir “haciendo fuerza” o “arremetiendo”, incluso en el terreno jurídico puede interpretarse como “no admitiendo a trámite”, expresiones todas ellas que encajan con el sentir de esta serie llegada de Irlanda y que ha constituido un verdadero éxito en el país de origen. La serie es un drama judicial con elemento de comedia y en la que seguimos las peripecias personas de la protagonista “Tara Rafferty” que ejerce en Dublin.

Las primeras escenas nos llevan a una despedida de soltera. La abogada está con otras colegas de profesión, celebrando sus últimos días de soltería. Se va a casar con el hijo del propietario de un prestigioso e importante bufete de abogados en el que, por lo demás, trabaja. Sin embargo, tras irse de la despedida de soltera decide visitar un piso antiguo en donde se encuentra al que debería ser su futuro marido acostado con otra colega. A partir de ese momento, hacia el minuto 10 del primer episodio, la abogada pierde los papeles y decide emprender una carrera profesional en solitario, rompiendo el compromiso matrimonial.

Cuenta como débiles puntos de apoyo con la ayuda de un amigo, también abogado, “Vincent Pike”; “Meg Reilly” una investigadora especialista en nuevas tecnologías y hacker; y “Ray Lamont”, un pequeño delincuente al que ha defendido ante los tribunales. Se instala en la trastienda de un bar del puerto de Dublin que no contribuye mucho a dar una buena imagen de sus servicios profesionales, sin embargo, su eficacia y el apoyo de sus amigos, hacen que pueda tirar adelante y avanzar dentro de su profesión… aunque siempre le perseguirá la sombra de la ruptura matrimonial con su novio que no se resignará a perderla.

Así pues, la serie tiene dos vertientes: el trabajo profesional de la protagonista (en episodios autoconcluidos) y sus vicisitudes personales (y reconstrucción sentimental y personal después de la ruptura). El protagonismo de “Tara” es total, claro, pero uno de los elementos que realzan esta serie es que sus otros compañeros de equipo, tienen todos unos contornos psicológicos y personales muy acusados. Así pues, hasta cierto punto, puede hablarse de una serie “coral”.

Los actores son, en buena medida, desconocidos en España, salvo quizás Neil Morrisey (el abogado y amigo de la protagonista) y Paul Antony-Barber, que actúa como padre de la protagonista), a los que hemos visto en muchas series prestigiosas inglesas. Hacen un buen papel en su conjunto, especialmente la protagonista que no sobreactúa en los momentos de mayor tensión y que aparece como una actriz eficiente.

Hay que decir que Irlanda no es una tierra particularmente pródiga en series de televisión y sus modos de producción tienen mucho que ver, tanto con las series realizadas en el Reino Unido como con las modas que llegan de los países nórdicos.

El resto que puede tener esta serie es que la permanente tensión entre el ex novio que quiere recuperar a su antigua amor, se convierta en demasiado recurrente y haga palidecer los casos que defiende la abogada y la actuación de su equipo. Por otra parte, en este tipo de series en la que se introducen morcillas cómicas, puede ocurrir que algunas estén fuera de lugar y que no encajen completamente con el resto del producto.

Sin embargo, la serie es de las que pueden verse y agradecerse. Nos proporcionan un retrato de la sociedad irlandesa (en cierto sentido parecida a la española), veremos algunos de los lugares emblemáticos de Dublín, nos recrearemos con su puerto (en el que la protagonista ha colocado su bufete) y tendremos un fresco de los distintos tipos que podemos encontrar en aquel país.

La serie es emitida por SundanceTV y, por tanto, puede verse en varias plataformas. Se han filmado dos temporadas (por el momento, sólo la primera es emitida en castellano).

Anuncio publicitario