FICHA

Título original: Site Unseen: An Emma Fielding Mystery
Título en España: Los misterios de Emma Fielding
Temporadas: 1 (2 episodios)
Duración episodio: 120 minutos.
Año: 2017-2018
Temática: Una arqueóloga dirige una excavación en que la pretende confirmar la teoría de su padre sobre la existencia de una antigua colonia del siglo XVII en Jamestown. Durante las excavaciones aparece un cadáver reciente que lleva a pensar que alguien está intentando boicotear la investigación.
Subgénero: Intriga
Resumen: Aventuras
Actores: Courtney Thorne-Smith, James Tupper, Martin Cummins, Adam DiMarco, Tess Atkins, P. Lynn Johnson, Andrew Kavadas, Jessica Heafey, Lorne Cardinal, Sunita Prasad, Joshua Hinkson, Natalie von Rotsburg
Lo mejor: el intento de crear una especie de “Indiana Jones” femenina en medio de una trama de misterio y asesinato.
Lo peor: serie preparada de manera excesivamente rápida y sin cuidar mucho la ambientación.
Lo más curioso
: se trata de una serie de largometrajes que se van lanzando periódicamente sin que se haya explicado ni su número, ni su duración.
¿Cómo verlo?: En Movistar. Puede bajarse mediante programas P2P. El capítulo I fue emitido por TVE1.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés, entrevista a la protagonista)  

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Movistar)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Movistar)

WEB OFICIAL (Hallmark)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

 

Lo menos que puede decirse sobre EMMA FIELDING MYSTERIES

Hallmark Movies and Mysteries es un canal de televisión por cable de los EEUU que está especializado en dos tipos de productos: por una parte, series de televisión sobre crímenes y misterios y por otra cine familiar y tv-movies. El canal existe desde 2014 y, desde entonces, ha emitido producción propia y series compradas a Sony y a otras productoras. Fuera de los EEUU ha establecido nexos con Netflix para la exportación de sus productos. La política del canal consiste en filmar series con personajes distintos, que inicialmente son pilotos, a la espera de la reacción del público y, si ha generado interés suficiente, filmar nuevas tv-movies basadas en los protagonistas hasta convertirlos en personajes de series. Los personajes de McBride, Good Witch, Mysterie Woman, etcétera, han surgido así. Y tal es lo que se pretende también con Emma Fielding, Mystery.

Esta serie en concreto es una mixtura entre la figura del arqueólogo intrépido, en este caso una mujer, que, al parecer como todos los arqueólogos que se precien, persigue encontrar un sueño reputado, en este caso heredado de su padre, a lo que se une la aparición de un cadáver en las excavaciones que pone en riesgo el proyecto y que amenaza con cortar la subvención para proseguir las investigaciones. Se da el caso de que la protagonista es igualmente especialista en ciencia forense, con lo que pone sus capacidades profesionales al servicio de la investigación criminal. Así pues, lo que creíamos que teníamos –una serie de aventuras sobre una arqueóloga intrépida- se convierte pronto en una película de investigación criminal.

El argumento es entretenido y bien contado y la serie, producto de una cooperación entre EEUU y Canadá (son muchos los actores reconocibles que aparecen procedentes de Cuando habla el corazón), tiene el aval de una productora que realiza cada día este tipo de productos, casi en cadena. El único elemento que puede chocar al espectador atento, es que, la protagonista, aunque esté en plena excavación, siempre mantiene el look impecable, el peinado preciso y las manos impolutas…

Courthney Thorne-Smith, a quien conocíamos ya por sus apariciones en Melrose Place, Ally McBeal o Dos hombres y medio, desempeña el papel protagonista de manera profesional y comedida. Precisamente, filmando esta serie cumplió los 50 años. Por el momento se han filmado dos entregas: una en 2017, con el título de Yacimiento oculto, y la otra en enero de 2018, Past Malice, que será estrenada en breve por Movistar.

No puede decirse que se trate de una serie espectacular. De hecho, por el momento, ni siquiera es una serie: se trata de dos pilotos que darán o no lugar a la serie protagonizada por la intrépida arqueóloga. Se le puede reprochar que el personaje no esté completamente afinado y que hubiera precisado algo más de tiempo de refinado en la sala de guionización, pero, así mismo hay que reconocer que la productora, habituada a filmar productos de estilo similar, ha contado de manera sencilla y ágil una historia que logra mantener el interés del espectador.

La serie gustará a los que, sin exigir mucho, no hagan ascos a productos híbridos entre distintos géneros, en este caso, aventura arqueológica y crimen. Gustará también a los que hayan seguido la carrera de Courthney Thorne-Smith y a los que tengan ganas de ver series entretenidas y sin grandes complicaciones.

Anuncio publicitario