FICHA

Título original: Maigret
Título en España: Maigret
Temporadas: 2 (4 episodios)
Duración episodio: 90 minutos.
Año: 2016-2018
Temática: Intriga
Subgénero: Policíaca
Resumen: Casos de investigación criminal situados en el París de la postguerra y protagonizados por el comisario Maigret y su grupo de policías. Hasta ahora han sido filmadas dos temporadas con cuatro casos: Maigret tiende una trampa, El hombre muerto de Maigret, Maigret y el Cruce de Caminos y Maigret en Montmartre
Actores: Rowan Atkinson, Ian Puleston-Davies, Dorottya Hair, Mark Hadfield, Iván Fenyö, Dénes Bernáth, Grant Stimpson, Karen Gagnon, Shaun Dingwall, Leo Staar, Peter Schueller, Mark Heap, Hugh Simon, Matt Devere, Russel Dean, Oengus MacNamara, Aidan McArdle, Lucy Cohu, Ann Queensberry, John Light, Michael Fitzgerald, Lucy Cohu, Aidan McArdle, Rebecca Night, Rufus Wright, Colin Mace, Matt Devere,  Sebastian De Souza, Simon Gregor, Olivia Vinall, Douglas Hodge, Lorraine Ashbourne, Cassie Clare, Colin Mace, Hugh Simon, Leo Staar, Niké Kurta, Jane Wood, Adrian Scarborough, Gyula Mesterházy, Mark Heap, Sara Kestelman, Tilly Vosburgh, Alexa Bakonyi, Adrian Rawlins, Kevin McNally, Tom Wlaschiha, Stephen Wight, Mark Heap, Robin Weaver
Lo mejor: serie detallista y de un clasicismo extremadamente cuidado.
Lo peor: ¿por qué llamarlo serie cuando se trata de largometrajes?
Lo más curioso
: El ambiente parisino de postguerra es reconstruido en Budapest.
¿Cómo verlo?: La plataforma Filmin lo ha estrenado el 17 de julio de 2018.

Puntuación: 8

PROMO (1er. Episodio, en inglés)

PROMO (2º, Episodio, en inglés)  

PROMO (3er. Episodio, en inglés)

PROMO (4º Episodio, en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Stillking, en inglés)

WEB OFICIAL (Filmin)

WEB OFICIAL (ITV, en inglés)

Comprarlo en Amazon

Lo menos que puede decirse sobre MAIGRET

A partir de enero de 2016 empezó a hablarse de la nueva reinterpretación de la figura del comisario Maigret, creado por Georges Simenon, por el popular actor británico, Rowan Atkinson. La serie estaría producida para el canal ITV y constituiría la primera vez en la que el protagonista realiza un papel dramático. Dos años después se han filmado cuatro episodios cuyo balance es globalmente positivo y que ahora ofrece la plataforma Filmin (por el momento en su primera temporada, esto es, los dos primeros episodios). A pesar de que las comparaciones son odiosas, y todavía tenemos en la mente la versión de Maigret realizada en los años 90 y en la que Michael Gambon asumía el papel protagonista, o los largometrajes que tenían a Jean Gabin como Maigret, la nueva serie es, no solo digna, sino, en algunos momentos, incluso brillante.

Los relatos de Simenon han sido adaptados al plasma por Stewart Harcout que también figura entre los productores junto con John Simenon, y recogen el espíritu sereno, humano, frío en ocasiones del original comisario, inseparable de su pipa. En todas las ocasiones que se ha llevado la figura de Maigret a la gran pantalla o al plasma, han estado presentes los rasgos descritos por el autor: nuestro comisario es un hombre normal y corriente, casado y cuya esposa aparece en todos los episodios, incluso en alguno, Maigret y el hombre muerto, con un relieve especial; nunca pierde los estribos, se muestra especialmente humano, es flemático y meditabundo, suele utilizar métodos poco ortodoxos para resolver algunos casos y no siempre cuenta con el apoyo de sus superiores, aunque sí con la complicidad de los hombres que están a sus órdenes.

La interpretación que hace Atkinson es personal y se aproxima a la que hizo un cuarto de siglo antes Michael Gambon. En cualquier caso, tiene de meritorio que rompe completamente el esquema de actuaciones que, no solamente ha realizado Atkinson hasta ahora, sino que sigue realizando (este 2018 se estrenará otra entrega de Johnny English (De nuevo en acción), así pues, no es que haya abandonado la comedia para pasarse al drama, sino que va alternando roles y, ciertamente, sabe deslindar la gesticulación y comicidad de unos interpretaciones con la sobriedad y el comedimiento de otras. Cuesta, eso sí, en las primeras escenas, asumir que aquel al que hemos visto interpretar a Mister Bean, a Víbora Negra o al propio Johnny English, es ahora, Maigret. Pero pasada la sorpresa y adaptada la mente al nuevo rol de Atkinson, todo fluye con suavidad y distinción. En la variedad de registros es donde se comprueba la calidad interpretativa de los actores y Atkinson sale airoso de la prueba.

Por el momento, Filmin ha traído para el público español la primera temporada (si bien es aventurado hablar de “temporadas” cuando, en realidad, se trata de dos largometrajes de hora y media: Maigret tiende una trampa y Maigret y el hombre muerto, escritos por Simenon, respectivamente, en 1948 y 1955.

A pesar de que los créditos se inicien con una visión matutina de París desde las quimeras de Notre Dame y de que, de tanto en tanto aparezcan tomas de la prefectura de policía o el palacio de justicia, lo cierto es que la serie se ha filmado casi íntegramente en Budapest. En algunas zonas de la capital (y en los muelles del Danubio) se ha reconstruido con precisión obsesiva el París de la postguerra.

Serie que encandilará a los amantes del género negro llevado por ingleses. Sorprenderá, y mucho, a los seguidores de Rowan Atkinson. Interesará a los que se vieron ganados por las interpretaciones de Gambon y de Gabin. Motivará a los que diestros en realizar comparaciones entre originales, remakes y remakes de remakes. Convencerá desde las primeras tomas a los exigentes que piden reconstrucciones espacio-temporales al dedillo (e incluso gustará a los amantes de Budapest que reconocerán aquellos paisajes urbanos torturados). Una serie que, en definitiva, puede recomendarse sin reservas mentales.

Anuncio publicitario