FICHA

Título original: Le Mystère du lac
Título en España: Desaparecidas en el lago
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2015
Temática: Thriller
Subgénero: Drama
Resumen: Una comandante de policía vuelve a su pueblo natal cuando su madre muestra inicios de Alzheimer. Justo en esos momentos se produce la desaparición de dos jóvenes en el pueblo. La investigación recuerda que quince años antes ocurrió un fenómeno similar allí mismo en la que otras dos jóvenes, las mejores amigas de la comandante, fueron asesinadas
Actores: Barbara Schulz, Lannick Gautry, Armelle Deutsch, Marie-Anne Chazel, Philippe Duquesne, Cyril Lecomte, Vincent Deniard, Claire Borotra, Laurent Bateau, Émilie Caen, Arié Elmaleh, Jackie Berroyer, Charlie Joirkin, Inès Sanna,Kleofina Pnishi, Manon Guidoni, Remi Pedevilla, Malik Elkaleh El Miliani,Anaïs Fabre, Ludivine Manca, Christine Cardeur
Lo mejor: un “noir” muy bien interpretado y con suspense constante.
Lo peor: cierta lentitud narrativa.
Lo más curioso
: tiene una secuela estrenada en 2917, Le Tueur du lac
¿Cómo verlo?: En Calle 13 en Movistar+, también puede ser bajada mediante programas P2P. En versión original puede verse en youtube

Puntuación: 7

PROMO (en francés)

PROMO (en francés)  

PROMO (en castellano)

PROMO (making of título)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Movistar – Calle 13)

VER SERIE (youtube)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Tf1)

Comprarlo en Amazon (en francés)

Lo menos que puede decirse sobre DESAPARECIDAS EN EL LAGO

El género negro francés no se había agotado, simplemente había transitado de la pantalla grande a los plasmas. De hecho, en los últimos años, la filmografía en lengua francesa (tanto la realizada en Francia como en Bélgica), nos ha traído algunos productos de gran interés: El Bosque, El Chalet, La Trêve,  La Mantis, por citar los últimos ejemplos a los que se sumó en 2015, Desaparecidas en el lago que ofrece Calle 13 y la que sería su secuela, El asesino del lago (no estrenada en España en julio de 2018).

Todas estas producciones están realizadas correctamente desde el punto de vista técnico, tienen unas buenas actuaciones y se basan en guiones de similar calidad que saben mantener hasta el último momento el interés de los espectadores. Quizás no sean espectaculares, quizás parezcan rutinarias, en algún momento, pueden resultar algo lentas, pero el resultado final está por encima de la media de series que se vienen emitiendo y, lo que es más importante, el espectador que decide verlas, finalmente, al acabar el último episodio (y siempre se trata de miniseries) queda satisfecho.

Es la sensación que se desprende del visionado de Desaparecidas en el Lago que llega a España con tres años de retraso y que, cuando termine su emisión será seguida por su secuela, presentada como “segunda temporada”. Vamos a ver un drama rural en el que una comandante de la Brigada Criminal, Lise Stocker, vuelve a su pueblo natal para hacerse cargo de su madre que empieza tener Alzheimer: todavía no ha perdido la conciencia de sí mismo, pero empieza a tener los primeros achaques. Justo cuando llega la policía, se produce en el pueblo la desaparición de una joven de 14 años, “Chloé”, a la que nadie vuelve a ver después de una fiesta. Poco después desaparecerá otra chica cuyo cadáver se encontrará unos días después, mientras que la primera aparece en estado de coma. Es inevitable que en el pueblo se establezca una comparación entre estos crímenes y los que ocurrieron allí mismo quince años antes y que costaron la vida a otras dos adolescentes que, en realidad, eran las mejores amigas de la capitana de policía. Detenido en aquella ocasión, el asesino acaba de ser puesto en libertad. Será el primer sospechoso, pero la investigación policial –en la que la comandante Stocker tendrá un papel relevante- considerará a otros habitantes del pueblo como igualmente sospechosos, incluido sus propios padres.

El papel protagonista es desempeñado por Bárbara Schulz (la “comandante Lise Stocker”), conocida actriz francesa que lleva trabajando desde los 20 años (tiene 46) y que últimamente habíamos visto en la serie Pan Am y The Blacklist. Igualmente conocida en Marie-Anne Chazel que ejerce como madre, otra habitual de la escena francesa. La réplica masculina, corre a cargo de Lannick Gautry, en el papel de “Clovis Bouvier”, como eficiente policía local.

Desaparecidas en el lago es una de esas series que pueden recomendarse sin reservas: no es, desde luego, una obra maestra, ni una serie que vaya a dejar un impacto profundo en nuestro corazón. Es una serie entretenida, con el suspense mantenido y a la que pueden encontrarse pocos defectos. El público francés la ha recompensado con un alto nivel de audiencia (casi 7.000.000 de espectadores cuando fue estrenada por TF1 en septiembre de 2015.

Gustará a los habituales del género negro, de las miniseries de intriga y suspense, a los amantes del cine francés y a los que muestran una capacidad adictiva hacia argumentos desarrollados fuera de las grandes ciudades en las que la investigadora se convierte en protagonista, no solamente por su profesión, sino por estar vinculado su pasado a la vida y a los dramas de la localidad.

Anuncio publicitario