FICHA
Título original: SS-GB
Título en España: SS-GB
Temporadas: 1 (5 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2017
Temática: Bélica
Subgénero: Ucronia
Resumen: La batalla de Inglaterra se ha resuelto de manera favorable para la aviación alemana y el Tercer Reich ha podido ocupar la mayor parte de las Islas Británicas, salvo el Norte de Gran Bretaña en donde la lucha continúa. En el Sur se ha organizado un movimiento de resistencia. En este contexto un detective de Scotland Yard colabora con la SS en la investigación de un asesinato aparentemente vinculado al mercado negro pero que, en realidad, encubre un móvil de espionaje científico.
Actores: Sam Riley, Maeve Dermody, James Cosmo, Kate Bosworth, Aneurin Barnard, Rainer Bock, Lars Eidinger, Jonathan Cass, Jason Flemyng, Sam Kronis, Bags Simmons, George Wakely, Michael Epp, Lee Asquith-Coe, Kit Connor, James Northcote, Andrew Bicknell, Carsten Hayes, Christina Cole, Louis Serkis, Lukas Gregorowicz, Geoffrey McGivern, William Meredith, Trevor White, Ronald Zehrfeld, Maximilian Befort, Daniel Donskoy, Jonathan Harden, Susannah Wise, David Reed, Michael Baral, Frankie Fitzgerald, Oliver Gomm,Arndt Schwering-Sohnrey, Alexander Devrient, Jordan Long, Paul Bentall, Jules Armana, Maximilian Dirr, Nicholas Farrell, Julian Rhind-Tutt, Danny Webb, August Zirner, Marion Bailey, Michael Bodie, Paul Bullion, Adam Ganne, Sebastian Gray, Edward Green, James Hare, James McNeill, Thomas Morris, Luke Neal, Jesse James Sims, Alexia Traverse-Healy, Lars van Riesen, Tony Paul West, Michael Shaeffer, Jonathan Cullen, Mark Carter, Ryan Coath
Lo mejor: una idea genial con un buen desarrollo técnico y estilístico.
Lo peor: el sonido del primer episodio es prácticamente inaudible.
Lo más curioso: La serie está basada en la novela de Len Deighton del mismo título
¿Cómo verlo?: A través de Filmin.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Filmin)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (BBC)
WEB OFICIAL (Filmin)
Comprarlo en Amazon
Lo menos que puede decirse sobre SS-GB
Resulta inevitable comparar esta miniserie a El hombre en el castillo o a la película Patria (1994) Ambas son, en efecto, dos series ucrónicas: muestran un futuro que no es el que conocemos sino el que hubiera podido darse generado por una circunstancia originaria con un final distinto al que realmente ha tenido. En este caso, el desencadenante de la ucronia es la batalla de Inglaterra. La Luftwaffe consigue imponerse sobre la RAF, después de la retirada del cuerpo expedicionario británico de Dunkerque. La operación León Marino consigue colocar a la Whermatch sobre las islas británicas y poco después el gobierno de Su Majestad se rinde y las tropas alemanas fusilan a Churchill (de la misma forma que Churchill fusiló tras un proceso jurídicamente cuestionable a los dirigentes del Tercer Reich en 1946). El rey ha sido hecho prisionero, sus hijas han escapado y se espera que Eduardo VII vuelva para ocupar el trono. El gobierno inglés en el exilio no ha sido reconocido por los EEUU.
El Reino Unido vive, pues, bajo la ocupación alemana, a pesar de que en las zonas rurales se haya puesto en marcha una resistencia problemática y que no llegará al invierno siguiente, y que en el norte, en Escocia, prosigan los combates. Los alemanes actúan en Londres de la misma forma que actuaron en París: iniciativas político-culturales a favor de la amistad germano-británico-soviética (no hay que olvidar que la URSS fue entre agosto de 1939 y el desencadenamiento de la Operación Barbarroja aliada del Reich). El ministro soviético Molotov acude a Londres para repatriar el cuerpo de Marx a la URSS. En este contexto se produce el extraño asesinato de un anticuario, al parecer relacionado con el mercado negro, que atrae la atención del detective de Scotland Yard y de las SS que, inopinadamente, envía a uno de sus más distinguidos dirigentes a investigar el caso.
El detective Douglas Archer no simpatiza particularmente con el nazismo ni con el ocupante, en realidad su corazón está escindido entre la entrega a su profesión (lo que le obliga a una colaboración más o menos directa con las SS) y su escepticismo hacia las acciones de la resistencia. Espera, en realidad, que la ocupación alemana termine pronto. Mientras, investiga el asesinato. Los fragmentos de un papel quemado darán al caso una perspectiva completamente diferente e inesperada y explicarán el porqué la cúpula de las SS se interesa por la cuestión.
La serie resulta extraordinariamente entretenida e incluso mucho más creíble que El hombre en el castillo. Las interpretaciones son brillantes, el sello de distinción y estilo de la BBC está presente y lo único que se le puede reprochar es que, en la versión original en inglés, el primer episodio resulta casi completamente incomprensible e incluso los angloparlantes deben recurrir a los subtítulos para entender frases que en algún momento resultan inaudibles. Salvo este problema –en realidad, secundario- la serie está pulcramente realizada, cuidada en todos los detalles, en su ambientación y los diálogos y el planteamiento resultan ingeniosos y atractivos.
La serie está compuesta por cinco episodios que en su estreno alcanzaron casi los nueve millones de espectadores. La crítica la alabó unánimemente. Ha sido traída a España por Filmin en versión original subtitulada en castellano y, de momento no puede conseguirse por otro medio. Es una buena ocasión para probar esta plataforma cuyo catálogo impresionante en miniseries y largometrajes abarca buena parte de la historia del cine y de la televisión.