FICHA
Título original: Station 19
Título en España: Station 19
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2018
Temática: Drama
Subgénero: Acción
Resumen: Personajes, vida y acciones que podemos encontrar en el cuartel de bomberos número 19 de la ciudad de Seattle formado por nueve personas que constituyen su dotación. Se trata de un drama que interactúa con Anatomía de Grey. Insiste en situaciones humanas y reacciones de los protagonistas entre sí y en su relación con el fuego, principal elemento coreográfico de la serie.
Actores: Jaina Lee Ortiz, Jason George, Grey Damon, Barrett Doss, Alberto Frezza, Jay Hayden, Okieriete Onaodowan, Danielle Savre, Miguel Sandoval, Caleb Alexander Smith, Jeremy Cohenour, Ashlee Füss, Leslie Hope, Kiana Kain, Jee Young Han
Lo mejor: las escenas de acción suelen ser muy buenas.
Lo peor: cuando no hay incendios la serie decae
Lo más curioso: A pesar de estar ambientada en la ciudad de Seattle se rodó íntegramente en Los Angeles
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por el canal Fox (que puede verse a través de Movistar, Vodarone, Orange, Telecable, etc). También puede bajarse mediante programas P2P
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (capítulo final, en inglés)
VER SERIE (Fox)
WEB OFICIAL (Fox)
WEB OFICIAL (ABC)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre STATION 19
Un cuartel de bomberos –la Estación 19– con una decena de miembros constituye el protagonista esencial de esta serie en la que derrocharán heroísmo y camaradería a la hora de apagar incendios y compartir el bajar por la cucaña que se convierte pronto en el leit-motiv de la serie. Una serie de acción, valores humanos y entrega a la profesión de bomberos.
La serie se estrenó el pasado 22 de marzo de 2018 y alcanzó un cierto éxito lo que ha llevado a firmar una segunda temporada que se estrenará a mediados de 2019. La serie nos muestra al “capitán Herrera”, un bombero veterano de la Estación 19 que estuvo presente en el hundimiento de las Torres Gemelas, hazaña que rememora en cuanto tiene ocasión. Debió ser allí en donde contrajo un cáncer que le lleva en el primer episodio a retirarse forzosamente de la jefatura del cuartelillo y entregarlo a su hija, una enérgica y abnegada bombera hijo de bomberos, “Andy”.
La serie en su primera temporada nos muestra la vida cotidiana en el cuartelillo, abarcando desde el capitán hasta el último recién llegado que resulta ser un cirujano que, inicialmente, intenta hacer valer sus cualidades (que fuera del quirófano no son tantas como él creía). Todos los personajes quieren ser “buenos bomberos”, irreprochables personas abnegadas y entregadas a su profesión. Hay bomberos carismáticos y otros que son el alma del cuartelillo, los hay jóvenes con experiencia y más mayores recién llegados, los hay valientes y otros que son más prudentes, casados, fríos como el hielo y enamoradizos… como en la vida real.
La serie no es un spin-off pero está deliberadamente relacionada con Anatomía de Grey cuya actriz protagonista aparece en el primer episodio. Ambas series, en efecto, tienen los mismos productores ejecutivos y esto hace que Ellen Pompeo (“Meredith Grey”) esté presente cuando los miembros de la Station 19 tienen que llevar a algún compañero al hospital.
La serie resulta entretenida, se inicia deliberadamente como un homenaje a los bomberos, cuerpo que resultó mitificado a raíz del hundimiento de las Torres Gemelas. Cuando hay un elenco de protagonistas amplio como éste, es inevitable que el público se fije más en unos o en otros actores, así mismo las interpretaciones de todos están en la media y resultan aceptables.
La serie tiene algo de épica y está compuesta por tres vertientes: relaciones en el interior de la estación de bomberos entre sus miembros, acciones realizadas en el exterior, salvamentos, extinciones de fuegos, rescates, y finalmente valoración moral de los personajes que intervienen y aspectos humanos de los protagonistas. No es la primera vez que vemos una serie “corporativa” de este tipo. La serie es similar a otras “de abogados”, “de hospitales”, “de comisarías” y, por tanto, sería inútil que tratáramos de buscar algo verdaderamente original en ella. Lo que sí veremos son escenas bien llevadas y en algún momento espectaculares, de acción.
La serie ha tenido muy buena acogida en los EEUU en donde tuvo 8.540.000 espectadores en su primera emisión, perdiendo apenas un millón en las nueve entregas siguientes. La crítica ha reaccionado ante ella de manera mixta. Sin ser una serie espectacular, ni mucho menos inolvidable, es una serie digna en todos los elementos. Quizás algo ingenua en los diálogos mantenidos por los bomberos fuera de las situaciones de máximo peligro, pero que se adapta perfectamente a lo que los productores han querido realizar: un homenaje al cuerpo de bomberos.