FICHA
Título original: HIM
Título en España: HIM
Temporadas: 1 (3 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2016
Temática: Drama
Subgénero: Paranormal
Resumen: Un adolescente hijo de una familia cuyos padres, divorciados, se han vuelto a casar empieza a notar que le ocurre como a su abuelo: tiene capacidad para mover objetos a voluntad y cuando el arrastrado por la ira para destrozar lo que está a su alcance. El despertar de estas facultades empieza a crear graves problemas en su enforno personal y familiar .
Actores: Fionn Whitehald, James Murray, Katherine Kelly, Patrick Robinson, Lucy Liemann, Somina Brown, Bobby Smalldridge, Susan Jameson, Alex Newamn, Angela Bruce, David McKell, Aaron Phagura, Anastasia Hille.
Lo mejor: una serie sin estridencias por mucho que el caso sea estridente.
Lo peor: un final algo ligero, casi de music-hall.
Lo más curioso: la serie se filmó íntegramente en los suburbios de Londres sobre un relato de la conocida guionistabritánica Paula Milne.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por Movistar Filmin.
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés, subtitulado en castellano)
PROMO (escena, en inglés)
MUSICA
VER SERIE (Netflix)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (Filmin, en castellano)
Comprarlo en Amazon
Lo menos que puede decirse sobre HIM
Las películas de adolescentes con capacidades paranormales son relativamente habituales, por mucho que tales capacidades no se haya demostrado que existen. Algunas de estas películas están bien llevadas y otras son exageradas. Incluso las hay que estando bien llevadas terminan siendo exageradas hasta límites extremos: tal fue el caso de Carrie (1976) que tuvo un remake aún más radical (2013). Lo que se gana en efectivos, se pierde en credibilidad. No es el caso de HIM en donde todo discurre por canales bastante más moderados e incluso con un happy end.
La miniserie en tres episodios nos cuenta las peripecias del hijo de un matrimonio que se ha divorciado y ha reconstruido su vida. Precisamente cuando los padres iniciaban las disputas que les llevarían a la ruptura final, HIM, el protagonista, hacía sus primeros pinitos paranormales. El rasgo de que estaba a punto de operar un fenómeno telekinético (tal parece ser el nombre de su habilidad) es que sangra por la nariz. Entonces entra en una especie de éxtasis generado por la ira que le lleva a mover objetos, arrojarlos y lanzarlos con furia. Su abuelo tenía estas características y fue por ello por lo que el padre de HIM estudió medicina. Tras el divorcio, tanto el padre como la madre han reconstruido su vida. HIM vive ahora con su padrastro y la hija de éste, una adolescente de color por la que se siente atraído. Se encuentra con el problema de que sabe que no debe tener relaciones con ella y lo acepta, pero no acepta el que ella lo tenga con otros chicos de su edad. Así que utiliza sus poderes paranormales para impedirlo. Por otra parte, su padre también se ha casado y su esposa va a tener gemelos. HIM le pide irse a vivir una temporada con él a fin de desvincularse de su hermanastra y de la atracción que siente. A todo esto, va al psiquiatra con el que tiene una gran confianza hasta el punto de hacerle una demostración no destructiva pero sí contundente de sus poderes.
Durante casi toda la serie, da la sensación de que la cosa va a terminar trágicamente, sin embargo, en el último tramo las cosas vuelven a su cauce gracias a la acción conjunto de psicólogo y a la fuerza de voluntad del protagonista que termina desapareciendo de la vida de sus padres y adoptando un rumbo sorprendente. Así pues, estamos ante un drama con final feliz que, en el fondo, es casi un símbolo de los problemas de la adolescencia y de las incomprensiones que experimenta el joven en aquellos duros años.
La serie es extremadamente agradable de ver, fluye con facilidad y en ningún momento se hace pesada. Es fácil que los tres episodios se vean de una sola tacada y que, al acabar, el espectador se sienta más que satisfecho. Ha visto una serie honesta, realizada correctamente y con unas interpretaciones realistas. El protagonista –HIM- es Fionn Whitehead al que, recientemente, hemos visto en Dunkerque (2017) y que al rodarse esta serie contaba apenas 19 años pero parecía incluso más joven. La interpretación, incluso en los momentos en los que es presa de los ataques de irá, resulta contenida y sin los habituales signos de sobreinterpretación en los que habrían caído otros actores.
Una serie que recomendamos, claro está, a los amantes de lo paranormal, pero que encandilará a cualquier otro que, siendo amante de las miniseries, tenga una particular predilección por las armadas en el Reino Unido. La serie la ofrece la plataforma Filmin