FICHA

Título originalThe Game
Título en España: The Game
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2014
Temática: Thriller
Subgénero: Espionaje
Resumen: Un joven agente del MI5 se enamora en el curso de una misión de su contacto polaco, pero esta resulta asesinada. Años después, un soviético se ofrece para desvelar los detalles de la Operación Cristal que cambiará el curso de la Guerra Fría. La seria describe toda la operación hasta su desenlace final.
Actores: Tom Hughes, Brian Cox, Victoria Hamilton, Tim Bentinck, Gabrielle Scharnitzky, Paul Ritter, Shaun Dooley, Chloe Pirrie, Jonathan Aris.
Lo mejor:  el sello de distinción BBC presente de nuevo en una serie de espionaje.
Lo peor: al acabar las seis entregas de percibe que, en realidad, ha sucedido poca cosa.
Lo más curioso
: serie creada por Toby Whithouse y estrenada en la BBC Americe en 2014
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por Filmin.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)  

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Filminx)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Filmin, en castellano)

WEB OFICIAL (BBC América, en inglés)

Comprarlo en Amazon (en inglés)

Lo menos que puede decirse sobre THE GAME

Serie de la BBC que llega a España con cuatro años de retraso por mucho que hubiéramos agradecido un estreno inmediato. Lo hace a través de la plataforma Filmin como estreno del mes de junio de 2018 y en él vemos a muchos rostros conocidos (Brian Cox, Victoria Hamilton, Paul Ritter, Jonathan Aris…), pero sobre todo, percibimos ese sello de elegancia y distinción que caracteriza a la mayoría  de producciones de la BBC. Las seis entregas nos remiten a la Guerra Fría en su penúltima fase y nos muestran una operación que podría haber cambiado el curso del conflicto en el Reino Unido.

“Joe Lambe” es un joven agente del MI5 que es destinado a una misión en Polonia. Allí, se enamora de su contacto, pero al resultar localizados por los servicios del KGB, ella resulta muerta por un misterioso agente que suele… comer manzanas. Estamos a mediados de la década de los 70, en uno de los momentos más duros de la Guerra Fría, cuando ya se había producido la crisis mundial del petróleo. Pocos años después, “Arkady”, un oficial del KGB destinado en Londres manifiesta su voluntad de convertirse en agente doble. Gracias a él, el MI5 conoce la existencia de la “Operación Cristal”, un plan de contingencias sobre el ataque nuclear al Reino Unido. El plan está dirigido por “Odín” que resultará ser el mismo aficionado a las manzanas con el que “Lambe” tuvo el encontronazo que costó la vida a su amante en Polonia.

El “Plan Cristal” será abortado finalmente, y no puede decirse que esta serie tenga un gran contenido de acción trepidante, pero es una de esas series que dejan satisfecho al espectador aficionado al cine de espionaje. A ello contribuyen unos diálogos particularmente ingeniosos, unos personajes muy bien descritos y con personalidad propia (el papel, por ejemplo, del Jefe del Contraespionaje en el MI5, “Bobby Waterhouse”, representado por Paul Ritter es, sencillamente genial) y unos giros sorprendentes e inesperados (atención a quién es agente doble, porque hasta el final nunca está muy claro para que bando trabaja cada cual). Quizás el calificativo que resuma mejor esta serie es el de que se trata de una producción inteligente.

Los papeles principales están interpretados por Tom Hughes (“Lambe”, un operativo del MI5), Brian Cox  (“Daddy”, todopoderoso jefe del MI5), Paul Ritter (“Bobby”, jefe del contraespionaje), Chloe Pirrie (“Wendy”, la secretaria de “Daddy”), Victoria Hamilton (“Sarah”, analista del MI5, que parece sacada de una producción de terror de los tiempos de la Hamer). Marcel Iures (“Arkady”, el agente soviético), Jonathan Aris (“Alan”, experto en vigilancia y marido de “Sarah”), etc. Hubiera sido imposible realizar un casting más trabajado y oportuno.

La serie es de las que puede recomendarse sin reservas a un público muy amplio: satisfará a los habituales del cine de espionaje, gustará a los seguidores de las series inglesas, entretendrá a todo aquel que deguste el primer episodio y, finalmente, estará pegado a la pantalla las seis horas en las que se resuelve la serie, todo aquel que sea exigente y ame las series realizadas concienzudamente.

Anuncio publicitario