FICHA

Título originalCormoran Strike
Título en España: Cormoran Strike
Temporadas: 1 (7 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2017-2018
Temática: Thriller
Subgénero: Policíaco
Resumen: La autora del ciclo Harry Potter. J.K.Rowling,  creó en 2013 al personaje de “Cormoran Strike”, detective privado clásico, veterano de Afganistán, cojo, siempre al borde de la quiebra y acompañado por una fiel colaboradora que resuelve los casos más sorprendentes después de una ardua investigación.
Actores: Tom Burke, Tamsin Topolski, Natasha O’Keeffe, Holliday Grainger, Dominic Mafham, Tim McInnerny, Tom Greaves, Monica Dolan, Lia Williams, Rob Callender, Jeremy Swift, Kerr Logan, Killian Scott, Caitlin Innes Edwards, Ian Keir Attard, Dennis O’Donnell, Kadiff Kirwan, Sargon Yelda, Leo Bill, Elarica Johnson, Bronson Webb, Tezlym Senior-Sakutu, Brian Bovell, David Avery,Tara Fitzgerald, Martin Shaw,  Ben Crompton, Jo Wheatley, Genevieve Gaunt, Peter Sullivan, Monica Dolan, Jeremy Swift, Arinder Sadhra, Sian Phillips, Lia Williams,Dorothy Atkinson, Sarah Gordy, Jazz Cartier, Rachel Bell, Emma Cater, Rob Callender, Adelle Leonce, Catherine Bailey, Joey Batey, Aretha Ayeh,  Dominic Mafham, Tim McInnerny, Tom Greaves, Monica Dolan, Lia Williams, Rob Callender, Jeremy Swift, Pete Sullivan, Dorothy Atkinson, Catherine Bailey, Kerr Logan, Sarah Gordy, Sargon Yelda, Harriet Green, Jeffrey Chee Eng Ho, Waj Ali, Rachel Bell, Sophie Harkness.
Lo mejor: Tom Burke realiza un muy buen papel protagonista.
Lo peor: carece de otros elementos originales fuera de la caracterización del protagonista
Lo más curioso
: la autora de Harry Potter optó por escribir estas novelas con seudónimo, “Robert Galbraigith”.
¿Cómo verlo?: Emitida por HBO.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés, subtitulado en castellano)

PROMO (en inglés)  

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (HBO)

WEB OFICIAL (BBC)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre CORMORAN STRIKE

La autora de Harry Potter debió acabar harta del “chino maravillas” que a lo largo de sus relatos terminó su ciclo formativo, la EGB de los brujos. Lo vimos de adolescente y en el último relato ya era un espigado joven. Aquella obra tuvo el mérito de hacer que los adolescentes volvieran a leer libros de hasta 300 páginas. Increíble. Repuesta de su éxito, J.K. Rowling creó un nuevo personaje, “Cormoran Strike”, que no lanzó con su nombre sino con el socorrido seudónimo de “Robert Galbraith”. Pronto se supo quien se ocultaba detrás del nombre. Daba igual, el éxito estaba asegurado.

La autora se preocupó en este ciclo que debe estar compuesto por diez novelas de las que hasta ahora ha escrito cuatro, de poner el énfasis en la “construcción del personaje”. Se trata de un detective privado hijo de una estrella del rock y de una prostituta que apareció muerta de sobredosis. Distanciado de su padre y sin el amor de su madre, se alistó en el ejército y fue enviado a Afganistán de donde volvió sin una pierna. Ahora, cubierto con un abrigo ejerce como detective privado en una destartalada oficina en White Chapel, la misma zona por las que se paseó hace más de 100 años Jack el Destripador. Allí también es donde duerme. Desaliñado, con una perpetua barba a medio rasurar, un abrigo polvoriento y una inquebrantable fe en la defensa de los justos, se ve ayudado por una secretaria inicialmente enviada por una ATT y que luego pasa a ser su ayudante. Chica joven, rubicunda y casadera, es ingenua y pronto siente que su verdadera vocación es la investigación. Todos estos son los elementos novedosos. El resto son los obligados en el género negro: un crimen, un asesino, un policía amigo, algún delincuente que presta una mano… lo normal en el género negro.

HBO lo ofrece al público español desde el 21 de mayo. Lo que el streamming califica como “primera temporada” en realidad engloba a lastres que se han filmado hasta ahora: El gusano de seda (2017) compuesta por tres episodios, El canto del cuco (2017) resuelto en dos entregas y El oficio del mal (2018) con otros dos episodios. Esto se corresponde con los tres primeros relatos escritos por la Rowling. Existe un cuarto que todavía no ha sido filmado. Los promotores de la traslación televisiva de la serie han hecho firme promesa de que nunca se estrenará otro episodio que no haya sido publicado antes como novela. Así que hay que esperar que las siguientes temporadas se retrasen entre hoy y el 2025.

El peso de la trama recae sobre los dos protagonistas. Tom Burke es “Cormoran Strike” un actor que conocemos de algunas series de televisión y especialmente de su papel protagonista en el episodio de Poirot, “Los Relojes”. Se trata de un actor con un rostro particular marcado por un labio que tiende a lo leporino. Extremadamente sobrio y del que en sus biografías se cuenta que en su infancia estuvo aquejado de dislexia. Mediante efectos digitales se le hace aparecer como amputado de su pierna izquierda. Resulta extremadamente convincente y con química con su pareja en el oficio de detective, Holliday Grainger, que habrá filmado no menos de una cuarentena de episodios de distintas series de las que merece recordarse su papel como Bonnie Parker en la miniserie Bonnie & Clyde (2013). Quizás el problema del papel femenino es que está demasiado lastrado por su noviazgo que no termina de funcionar con un tipo convencional. La Rowling ha intentado crear una tensión sexual entre ambos para mantener en vilo a una parte de sus lectores (y para desesperación de otros a los que la temática rosa no les importa un higo).

A pesar de no contener elementos originales más allá de la caracterización de los protagonistas y que, en lugar de transcurrir en las frías calles de una ciudad nórdica, o en la noche neoyorkina, sino en el White Chapel de Jack el Destripador, y ser muy convencional en su concepción, la serie televisiva funciona. Los protagonistas resultan atractivos, la realización correcta, y la extensión de los casos a resolver la mejor: ni excesivamente comprimida, ni artificialmente extendida: va a lo concreto.

La recomendamos especialmente para los amantes de la novela negra. Quizás a los ya maduros que se curtieron en la lectura durante su adolescencia con los textos de Harry Potter, les pueda hacer gracia ver lo que ha sido capaz de escribir la autora de aquellos relatos juveniles. Los abonados de HBO que amen las series de misterio e intriga, tendrán en esta el sustituto perfecto para las que han terminado en los mismos días en los que se ha estrenado Cormoran Strike (Barry, Trust, Killing Eve). Cuatro series que recomendamos más allá de cualquier duda.

Anuncio publicitario