FICHA
Título original: Happy!
Título en España: Happy!
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2018
Temática: Comedia
Subgénero: Fantástica
Resumen: Un policía corrupto que se ha ido deslizando por la pendiente de las drogas y el alcohol hasta llegar a la locura, se convierte en un sicario hasta que él mismo es víctima de la violencia que ha desencadenado. Muere (o le dan por muerto) y, a partir de ese momento, ya en el hospital empieza a ver a un unicornio azul que desde ese momento guía sus pasos y transforma su vida.
Actores: Christopher Meloni, Patton Oswalt, Ren Colley, Alexander Jameson, Michael Maize, Bryce Lorenzo, Lili Mirojnick, Scott Burik, Ben Cole, Dante Pereira-Olson, Michael Ryan Segal, Benjamin Snyder, Matthias Sebastiun Garry, James Collins Jr.,Bonnie Milligan, Quentin Morales, Joseph D. Reitman, Medina Senghore, Catherine LeFrere, Al Linea, Annie Pisapia, Cris Tucci, Patrick Fischler ,Pedro Marcelino, Asra Arif, Ashlie Atkinson, Chris Cafero, Ritchie Coster, Emmy Elliott, Lars Engstrom, Christopher Fitzgerald, Zabryna Guevara, Katie Beth Hall, Gus Halper, Joseph Perrino, Collin Smith, Carly Sullivan.
Lo mejor: Christopher Meloni se revela como un actor genial.
Lo peor: el resultado final es un producto extraño sobre el que nos preguntamos qué nos quiere decir (si es que nos quiere decir algo).
Lo más curioso: La serie está basada en los cómics de Grant Morrison y Darick Robertson.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por Netflix, Puede bajarse mediante programas P2P.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
VER SERIE (Netflix)
WEB OFICIAL (Netflix, en castellano)
WEB OFICIAL (SyFy)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre HAPPY!
De tanto en tanto, el mundo de las series nos obsequia con una que resulta completamente inclasificable y extraña. Eso contribuye a su éxito y a que se las recuerde, si no por su calidad, sí al menos, por lo que tiene de anómalo y rupturista y por su capacidad para llamar la atención: hemos tenido productos así desde el origen mismo de la televisión. Series como El Prisionero, Los Vengadores, Parker Lewis nunca pierde, etc, se las recuerda como series de este tipo: simplemente inclasificables. A este pelotón puede añadirse en justicia este estreno de Netflix: Happy!
¿Quién es el tal Happy? Un ser fantástico, inexistente, un dibujo animado (que como los personajes de Roger Rabbit interactúa con los humanos, en este caso, con uno solo) que aparece en el cerebro (y en la realidad) de Nick Sax (Christopher Meloni), un policía corrupto que, poco a poco, se ha ido deslizando por la senda de la delincuencia que, en principio, estaba obligado a combatir. Ha pasado a ser un asesino a sueldo, un sicario a disposición de las más degeneradas bandas de narcotraficantes y criminales de la ciudad. Ha caído en el alcoholismo y en cualquier adicción autodestructiva. Es politoxicómano. Odiado, cínico y miserable: hasta el día en el que recibe de su propia medicina. Es tiroteado y a partir de ese momento, ya cuando despierta en el hospital, empieza a ver a un pequeño unicornio azul alado, una caricatura con la que mantiene animadas conversaciones. Es el “amigo imaginario” de una niña de la que el unicornio le dice que ha sido secuestrada por un Papa Nöel de pega. Happy le comunica que es su hija y que él está allí para pedirle en nombre de la niña que la rescate. ¿Díganme si han visto algo parecido?
En este tipo de series, el papel del actor protagonista es fundamental: El Prisionero no hubiera sido nada sin Patrick McGoohan, Parker Lewis no hubiera sido nada de no ser por la interpretación de Corin Nemec y la serie Los Vengadores, está ligada a Patrick McNee, inda Thorson, Honor Blackman y, por supuesto, Diana Rigg. En este caso, el protagonista que levanta la serie y sobre cuyas espaldas descansa es Christopher Meloni. Les sonará más si lo asocian a una de las temporadas de Ley y Orden. Special Unit Victims, en donde interpretaba a un policía más rector que una vara y más serio que un monolito. En aquel momento, seguramente no nos llamó particularmente la atención. En dicha serie se han sucedido decenas de protagonistas como él, cada cual con sus matices característicos. Ahora, en Happy! Lo vemos transformado en un personaje degenerado, politoxicómano y desmadrado. Muestra una gran capacidad para la gesticulación, una vis cómica digna de elogio que rompen completamente con los papeles en el que lo habíamos visto encasillado: policía con principios.
La serie es, por supuesto, una locura de principio a fin. Fantástica, desmadrado, cruel, irónica, repleta de giros inesperados y de situaciones y personajes sorprendentes. Se estrenó el 6 de diciembre de 2017 en el canal SyFy y llegó a España de la mano de Netflix unos meses después, a finales de abril de 2018. No es una serie “para todos los públicos”, sino solamente para amantesde las frikadas, las series absurdas y los productos inusuales. Tiene su público. Las críticas que ha recibido han sido, en general, buenas, hasta el punto de que la productora ha dado luz verde a la segunda temporada.
Para que le guste esta serie, debió sentir antes particular atracción por ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) o, en cualquier caso, ser un espectador audaz y no temer a las nuevas experiencias. Si es usted un amante de series convencionales, se preguntará una y otra vez, qué diablo está viendo y cómo es posible que Meloni haya pasado a ser el desmadre personificado. Pregúntese si está abierto o no a lo fantástico. Si lo está, Happy! Puede gustarle.