FICHA

Título originalFreakish
Título en España: Freakish
Temporadas: 2 (20 episodios)
Duración episodio: 25 minutos.
Año: 2016-2017
Temática: Drama
Subgénero: Terror
Resumen: Un accidente en una central química deja aislados a un grupo de estudiantes de un instituto próximo que han sido castigados a limpiarlo. Se refugian en el sótano y luego perciben que el accidente ha cubierto su pueblo con una nube entre verdosa y ocre, que causa mutaciones en las personas y los convierte en peligrosos zombies de los que deberán defenderse.
Actores: Tyler Chase, Chad Michael Collins, Melvin Gregg, Hayes Grier, Adam Hicks, Leo Howard, Liza Koshy, Mary Mouser, Aislinn Paul, Meghan Rienks, Olivia ‘Chachi’ Gonzales.
Lo mejor: la brevedad de cada episodio.
Lo peor: es un tema mil veces visto realizado sin un ápice de originalidad.
Lo más curioso
: a pesar de las malas críticas la serie resistió una segunda temporada.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por HBO y por Amazon Video (EEUU), Puede bajarse mediante programas P2P. Algunos episodios completos están en youtube en inglés

Puntuación: 5

PROMO (1ª temporada, en inglés)

PROMO (2ª temporada, en inglés)  

PROMO (los protagonistas, en inglés)

PROMO (escenas, en inglésÇ)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT

VER EN YOUTUBE (en inglés)

WEB OFICIAL (HBO, en castellano)

WEB OFICIAL (Amazon Video, en inglés)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

 

Lo menos que puede decirse sobre FREAKISH

¿Cuántas series de “zombis en el instituto” hemos visto desde que este género de terror volvió a ponerse de moda?  Incontables, todas planas, todas idénticas, todas basadas en ataques de monstruos irracionales, enloquecidos y carnívoros. Esta es una más que tiene como aliciente exclusivo la brevedad. En efecto, está realizada con el metraje de una comedia de situación (veinte minutos), a pesar de que no contiene ni un solo elemento de humor.

La serie nos muestra a un grupo de alumnos díscolos y malotes que han sido castigados por alguna falta, debiendo permanecer en el instituto para limpiar sus aulas, cuando el resto de profesores, alumnos y bedeles ya se ha ido a su casa. La trama se desarrolla en un pequeño pueblo situado en un lugar indeterminado pero que vive, íntegramente, de una “planta química” en la que trabajan o han trabajado todos los habitantes en edad laboral. Pues bien, esa planta, sufre, primero un violento incendio y luego una explosión. Las alarman suenan en el instituto vecino y los alumnos que se encuentran allí en ese momento cumpliendo su castigo, junto a un profesor de gimnasia malcarado y enérgico, se refugian en los sótanos y consiguen sobrevivir.

Cuando salen de su escondite, el pueblo está cubierto por una nube entre verdosa y ocre y todos los alumnos temen por lo que haya podido ocurrir con sus familiares y amigos. Poco después, logran entrar dos alumnos que se han visto afectados por la explosión y que han respirado esa atmósfera hedionda. Fallecen poco después, pero “resucitan” en forma de zombies poco después, comiéndose, literalmente, a un bedel del instituto que también había sobrevivido.

Con estos datos, el lector se hará una idea muy precisa de los derroteros por los que discurre este producto de consumo juvenil y de terror. Como siempre ocurre en estos casos, los actores son desconocidos, esto es, low-cost. Al mismo tiempo, el hecho de que la trama se desarrolle en el interior de un instituto, con pocas salidas al exterior, hace que le inversión en decorados y en localizaciones sea mínima.  Tampoco parece que se hayan contratado a guionista de primera fila para completar una trama que no brilla en ningún momento, precisamente, por su originalidad.

Ahora bien, hay que reconocer que esta serie, que no engaña a nadie sobre lo que se propone desde el primer episodio y que tiene, al menos, la decencia, de ser consciente de que no puede tener una duración de más allá de 20 minutos. Pasa pronto, los episodios son digeribles y gustarán especialmente a los que sean incondicionales del género de zombies o, en su defecto, de las series “de institutos”. Se tratará, obviamente, de un público juvenil y la serie, casi, está concebida como un videojuego de supervivencia en el que unos estudiantes infectados contagiarán a otras y los convertirán en monstruos mutantes. Solo eso.

Anuncio publicitario