FICHA
Título original: The Looming Tower
Título en España: The Looming Tower
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Temática: Drama
Subgénero: Terrorismo
Resumen: Mirada retrospectiva sobre los primeros atentados atribuidos a Al Qaeda y a Bin Laden que precedieron al hundimiento de las Torres Gemelas. Muestra especialmente la rivalidad entre los distintos organismos de seguridad de los EEUU, a la que atribuye la fisura que permitió a los terroristas desconocidos cometer los atentados del 11-S de 2001.
Actores: Jeff Daniels, Tahar Rahim, Peter Sarsgaard, Wrenn Schmidt, Michael Stuhlbarg, Alec Baldwin, Bill Camp, Sullivan Jones, Virginia Kull, Louis Cancelmi, Ella Rae Peck, Jennifer Dundas, Stewart Steinberg, Donald Sage Mackay,Michael Quinlan, Samer Bisharat, Tawfeek Barhom, Bijan Daneshmand, Ibrahim Renno, Ken Arnold, Katie Flahive, Jordan Lage, Craig Wroe, Ayman Samman, Kenneth Fok, Eugene Khumbanyiwa.
Lo mejor: Jeff Daniels en su papel de enérgico jefe del contraterrorismo del FBI.
Lo peor: Se trata de una explicación sesgada, novelada y en absoluto histórica.
Lo más curioso: El guión está elaborado a partir de la novela de Lawrente Wright del mismo título.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por Amazon, Puede bajarse mediante programas P2P.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
VER SERIE (Amazon Prime Video)
WEB OFICIAL (HULU, en inglés)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre THE LOOMING TOWER
El norteamericano suele ser patriota con su país y crítico con su gobierno. Estos elementos están presentes en esta serie dedicada al nacimiento del llamado “terrorismo internacional” que terminó con el atentado a las Torres Gemelas. La serie está ambientada a finales de los años 90 cuando se produjo el terrible atentado contra la Embajada Norteamericana en Kenia y Tanzania. A partir de ahí emergió un nombre, Bin Laden, y una organización, Al-Qaeda. Los distintos servicios de seguridad de los EEUU (y son muchos) se prepararon para afrontar el nuevo riesgo, pero la rivalidad entre ellos –tal es la tesis que presenta esta película y la novela sobre la que se ha elaborado- es que los atentados fueron posible precisamente por las peleas entre estos servicios. Así pues, lo que vamos a ver es lo que podríamos calificar como “relato político-antiterrorista en versión oficiosa”.
En efecto, el espectador deberá tener en cuenta que los que va a ver no es histórico, sino el productor de una novela escrita por Lawrence Wright y que no refleja en absoluto los hechos reales que ocurrieron sino que, como máximo tiene algunos destellos de realidad: los atentados que menciona, efectivamente, ocurrieron, pero lo cierto es que todavía hoy no se sabe mucho sobre ellos. Como –digan lo que digan- se sabe tampoco gran cosa sobre qué diablos ocurrió el 11-S de 2001, aparte del hecho de que murieron algo menos de 3.000 personas y se abrió un nuevo período en la historia de la política internacional. Es importante tener en cuenta que la versión que da esta serie se corresponde exactamente con la versión oficial sobre los atentados: a falta de datos reales, judicialmente establecidos y comprobados, las lagunas, las dudas y las incertidumbres sobre aquellos crímenes, son soslayadas por unos personajes y unas situaciones interesantes, incluso en algunos momentos de gran tensión y ansiedad, pero… ficticias.
Que existía rivalidad entre los servicios de seguridad de los EEUU es tan cierto como que existen rivalidades de este tipo en cualquier otro país. Pero esto, por sí mismo, no basta para explicar cómo un grupo de cabreros perdidos en las montañas de Afganistán pueden cometer un atentado que implica conocimientos tecnológicos e infraestructuras de primer orden. Si tenemos esto presente –que no sabemos gran cosa sobre lo que ocurrió el 11-S- y tomamos esta serie como un relato imaginativo de tensión, nos gustará por su extraordinario dinamismo y por lo bien interpretados de todos sus papeles, desde el Jeff Daniels que se reinventó a sí mismo después de Dos tontos muy tontos, que hubiera podido poner fin a su carrera, cuyo tono y calidad ha ido creciendo, hasta Bill Camp que ejerce de veterano agente interrogador del FBI enviado a África para investigar a los vinculados con los atentados a las embajadas norteamericanas, pasando por Michael Stuhlbarg, el inolvidable Arnold Rothstein de Boarwalk Empire, convertido ahora en Asesor de Seguridad del Presidente. Si algo tiene esta serie es que los productores no han reparado en gastos a la hora de contratar a un reparto de máxima calidad, que además otorga prestancia, personalidad y carácter a los personajes.
La serie, además, tiene el atractivo del dinamismo extremo: tan pronto estamos entre las ruinas de una embajada destruida, como en un campo de entrenamiento terrorista, como en una persecución trepidante, como en una oficina aséptica de Washington… La serie se filmó en Nueva York, Yemen, Marruecos, Johannesburgo. Se consiguieron imágenes que parecían extraídas del propio atentado que tuvo lugar en Nairobi. El modelo de producción, en cualquier caso, fue extremadamente cuidado y el resultado visual ha sido particularmente brillante.
La serie fue producida por HULU y estrenada en febrero de 2018, tardando poco en llegar a España de la mano de Amazon Prime Video que se apunta un éxito con esta serie. En la práctica es el equivalente a Homeland para esta plataforma. El éxito en EEUU ha sido particularmente bueno y los productores ya están pensando, no en una segunda temporada, porque la serie concluye inapelablemente el 9/11/2001, sino en otra miniserie dedicada al terrorismo de los Hermanos Musulmanes.
Serie recomendable para los amantes del cine político y para los que aspiren a bucear en el tratamiento hollywoodiense del “terrorismo internacional”. Serie que gustará a los amantes de los thrillers y a los del cine de acción, sin tiempos para respirar. Ahora bien, nos vemos de nuevo obligados a recomendar que se tome esta serie como lo que es: una dramatización de la versión oficial sobre los atentados del 9/11/2001. Es novela, en absoluto historia.